RELIGIÓN
José Ángel Antelo, sobre el traslado de los menores migrantes: "No me creo nada de lo que diga Pedro Sánchez, ni sobre la edad ni sobre el origen"
Espejo Público hablaba con José Ángel Antelo, presidente de Vox en Murcia, y conocía la opinión de su partido sobre la respuesta de la Conferencia Episcopal y del Gobierno ante el veto de culto islámico en Jumilla (Murcia). También, lo hacía sobre el reparto de menores inmigrantes desde Canarias.

- Abascal defiende el veto al Islam en Jumilla y pide prohibir el velo en espacios públicos: "Vox quiere que España siga siendo España"
- La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales
- La alcaldesa de Jumilla responde a la Conferencia Episcopal: “Nunca vamos a vulnerar la Constitución”
- Sigue toda la entrevista de Espejo Público con Antelo, en ATRESPLAYER.
Publicidad
Espejo Público comentaba el enfado de Santiago Abascal, líder de Vox, ante el comunicado de la Conferencia Episcopal que defiende a la comunidad islámica y critica el veto a la celebración de ritos musulmanes en los polideportivos de Jumilla (Murcia). Una medida impuesta por Vox y PP, y que ha desatado, de nuevo, el debate de la inmigración. José Ángel Antelo, presidente de Vox en Murcia, expresaba su punto de vista ante el programa y apoyaba a su compañero de partido: "Lo mejor es ver lo que dice Santiago Abascal.Esa reflexión la compartimos muchos españoles, incluso personas de la Iglesia". Algo que aseguraba conocer de primera mano, porque tiene buena relación con algunas personas de la jerarquía eclesiástica en Murcia.
"Deben adaptarse y renunciar"
Según el político, la medida tomada en la comunidad autónoma no consiste en prohibir la libertad religiosa de cada uno, sino en el control del uso de espacios públicos para ese tipo de eventos de culto. Defienden que estos sean utilizados, únicamente, para la defensa de "nuestra cultura, nuestra religión cristiana". Por ello, "todos aquellos que vengan a nuestro país deben adaptarse y renunciar a su pensamiento religioso e ideológico".
La presentadora Lorena García le cuestionaba si hubieran apoyado esa moción en el caso de que hubiese sido una celebración cristiana. Sobre ello, Antelo respondía, indicando que "hay muchos lugares con capacidad suficiente para hacer cualquier tipo de celebración", y está aprobación en Jumilla es para que, "específicamente en los centros deportivos, no se realice ningún acto religioso".
La respuesta del PSOE
En cuanto a la reacción del Partido Socialista, que impugna la prohibición, expresaba que "el PSOE siempre va en contra del sentido común". Además, aprovechaba para indicar cuál es la preocupación más grande de su partido: "El islamismo radical que cada vez avanza más, y vemos un silencio muy cómplice en el bipartidismo, que son los responsables de la llegada masiva ilegal". De igual forma, criticaba la actitud de la Asamblea de Obispos y la acusaba de haber saltado ante lo ocurrido en Jumilla, y "no pronunciarse ante los ataques de los yihadistas a los cristianos en África".
Otro asunto sobre inmigración
Por último, Lorena trataba la cuestión del traslado de los menores migrantes desde Canarias hasta la península. Un reparto que comienza con un primer grupo de 10 menores de Mali (África), los cuales son demandantes de asilo por ser procedentes de un país en guerra, como ha declarado el Tribunal Supremo. Pero, ¿Qué opina Vox y cuál es su propuesta ante ello? Antelo transmitía que la justicia es la que debe determinar si debe aceptarse o no a estas personas en nuestro país. Sin embargo, decía contundente: "No me creo absolutamente nada de lo que diga Pedro Sánchez, ni sobre la edad ni sobre el origen".
El presidente de Vox ponía sobre la mesa dos aspectos a tener en cuenta. Por un lado, comprobar si, de verdad, son menores. "La inmensa mayoría de los menores que llegan a España no vienen de un país en guerra", añadía. Por otro, mandar un "mensaje claro" a las mafias de la inmigración ilegal. Señalaba que los jóvenes que lleguen "no van a tener ayudas sociales y van a ser devueltos a su país". Una postura que, aseguraba, ha funcionado en Murcia, porque "no financiando y cerrando los centros de menas las mafias piensan que ya no es el lugar para traficar con seres humanos". Esto, según el político, "salva vidas en nuestros mares".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Xavier García Albiol se muestra contundente ante el traslado de los menores migrantes: "España no está preparada para acoger a más personas"
-
El doctor Fuertes, sobre el intento de suicidio del ex comisionado para la DANA: "Ha sido una forma de llamar la atención y buscar la disculpa"
-
Graciano Palomo, sobre el caos ferroviario: "Los maquinistas tienen miedo, dicen que las vías no están en buen estado"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad