Junts
Jumilla limita el uso de espacios públicos para celebraciones religiosas islámicas ajenas al consistorio
El Ayuntamiento aprueba una moción para excluir actividades culturales y religiosas que no estén organizadas por la corporación municipal, en medio del debate sobre la celebración de fiestas islámicas en instalaciones deportivas.

Publicidad
El Ayuntamiento de Jumilla, en la Región de Murcia, ha acordado restringir el uso de sus instalaciones deportivas exclusivamente a actos organizados por la propia corporación. La medida, que ha generado un amplio debate, fue impulsada por el único concejal de Vox en el consistorio, Juan Agustín Navarro, y respaldada por el grupo del Partido Popular, que gobierna la localidad con mayoría simple.
La propuesta, tramitada como una moción de siete puntos, tenía como objetivo original prohibir la celebración de fiestas religiosas como el Aid el Fitr o el Aid el Adha en espacios públicos municipales. El texto inicial también incluía menciones explícitas a prácticas culturales "ajenas a nuestras tradiciones", y proponía fomentar la gastronomía nacional frente a productos etiquetados como halal. Sin embargo, el PP eliminó los seis primeros puntos y respaldó únicamente la modificación del reglamento de uso de las instalaciones deportivas.
Según el texto aprobado, estos espacios quedarán limitados a actividades deportivas o a actos promovidos directamente por el Ayuntamiento, excluyendo cualquier evento cultural, social o religioso ajeno a la institución.
Reacciones de la comunidad y oposición municipal
La medida ha despertado malestar en la comunidad musulmana de Jumilla, que representa aproximadamente el 7,5% de la población local, con unos 2.000 vecinos, en su mayoría de origen marroquí. Fuentes comunitarias consultadas señalan que la utilización de instalaciones deportivas era clave para poder acoger a los fieles en fechas señaladas, debido al reducido tamaño de las mezquitas del municipio.Desde el consistorio se insiste en que el veto no responde a una cuestión religiosa, sino organizativa. "Se eliminaron los apartados más conflictivos", apuntan fuentes municipales, que aseguran que la nueva normativa no se aplica de forma selectiva.
La oposición política, por su parte, ha calificado la medida de discriminatoria. "El ayuntamiento como institución debe de ser de todos, al margen de las creencias de cada persona", afirmó Juana Guardiola, portavoz del PSOE local. "Es un ataque directo a personas que viven, trabajan y estudian aquí como cualquier otro ciudadano", añadió. En la red social X, el concejal socialista Juan Antonio González Gomáriz expresó: "Siento vergüenza ajena que esta moción saliera adelante (...)".
Jumilla no es el primer municipio donde se plantea el uso de espacios públicos en relación con celebraciones islámicas. En Cataluña, varios consistorios han rechazado solicitudes para conmemorar fiestas religiosas en recintos como plazas de toros, parques o polideportivos, alegando razones de seguridad o de orden público. Sin embargo, nunca lo habían hecho mediante una prohibición formal como la aprobada en Jumilla.
En el plano legal, la Constitución Española y los acuerdos firmados con la Comisión Islámica de España en 1992 garantizan el derecho a la libertad religiosa. Alegar motivos religiosos para limitar este tipo de actos podría considerarse inconstitucional. "Vox quiere recuperar la Santa Inquisición", denunció el periodista Paulino Ros en su blog especializado.
El Tribunal Supremo ya se pronunció en 2013 contra la prohibición del burka en Lleida, recordando que los ayuntamientos no tienen competencias para limitar derechos fundamentales como la libertad religiosa. En contraste, países como Francia o Bélgica sí prohíben el uso de prendas que cubren el rostro en espacios públicos.
Más Noticias
-
El juez Peinado pide investigar si Begoña Gómez tiene un correo electrónico oficial de Presidencia del Gobierno
-
Los 6 pueblos de España que mantienen nombres relacionados con la dictadura de Franco
-
El Ejercito español se queda sin cazas de última generación y apuesta por una futura compra del modelo europeo
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad