polémica jumilla

El secretario general de la Comisión Islámica de España se pronuncia ante las respuestas del veto en Jumilla: "Valoramos muy positivo esta entrada del Gobierno"

Espejo Público hablaba con Mohamed Ajana, secretario general de la Comisión Islámica de España , y conocía su opinión respecto a las distintas reacciones que han surgido tras la polémica en Jumilla (Murcia).

Mohamed Ajana sobre la respuesta del Gobierno ante el veto en Jumilla

Publicidad

Espejo Público trataba el debate sobre religión surgido a raíz del polémico veto en Jumilla (Murcia), después de que Vox y PP decidiesen llevar a cabo una moción para prohibir la celebración de ritos islámicos en los polideportivos del municipio. El Gobierno de España se pronunciaba ante ello e impugnaba la medida. Pero, ¿Qué opina la comunidad afectada sobre ello?

"Valoramos muy positivo esta entrada del Gobierno"

Mohamed Ajana, secretario general de la Comisión Islámica de España, hablaba con el programa y valoraba positivamente la respuesta del PSOE: "Desde la Comisión Islámica valoramos muy positivo esta entrada del Gobierno central por el tema de la querella, porque esperamos y deseamos que pronto se reconduzca la situación y el debate en Jumilla sea de la convivencia y no de la polarización".

El secretario expresaba haberse acercado recientemente hasta la ciudad murciana. Allí pudo comprobar que los musulmanes de la zona se encuentran ante una situación de "miedo y preocupación, por lo mensajes contradictorios que están surgiendo". Aunque, a su vez, aseguraba que sienten "una confianza", ya que están amparados por la Constitución, que reconoce la libertad religiosa.

Una práctica habitual

Asimismo, explicaba que la celebración del culto islámico en recintos públicos es una "práctica habitual", y Jumilla no es una excepción. Esto se debe a que las mezquitas no están preparadas para acoger tanta aglomeración durante la celebración de las dos grandes festividades: el fin de Ramadán y la Fiesta del Cordero. Por ello, según Mohamed, el procedimiento habitual es contactar con el ayuntamiento y, previo pago, solicitar alguna instalación. Además, añadía que "de los 8.132 municipios de España, solo 1.400, más o menos, tienen mezquitas".

Apoyo entre religiones

En cuanto a la respuesta de la Conferencia Episcopal, que criticaba la medida tomada por PP y Vox y apoyaba a la comunidad musulmana, el secretario manifestaba su agradecimiento, tanto a la institución de los Obispos de España, como a la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas y la de la Comunidad Judía. "Agradecemos su apoyo", decía. También, revelaba por qué considera que otras religiones están queriendo mostrar su rechazo ante lo ocurrido. El primer motivo es "el valor que damos las confesiones al tema de la libertad religiosa". El segundo, es que se está haciendo un "análisis inteligente de la realidad española en la cual vivimos actualmente". Una situación "compleja" y en la que, afirmaba, algunos partidos políticos parecen querer poner en cuestión el derecho a la libertad de culto. Algo que "puede afectar a los musulmanes, pero otras veces puede afectar a cualquiera de las 9 confesiones que están reconocidas aquí en España".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Manuel Díaz detalla lo que más le excita de Virginia Troconis

Manuel Díaz detalla lo que más le excita de Virginia Troconis: “Tu culo, para que nos vamos a engañar”

Los invitados han ido a por todas en La pirámide del picante y no han dudado en contestar a la pregunta subida de tono que les han formulado Joaquín y Susana Saborido.

La confesión de Manuel Díaz sobre su reconciliación con El Cordobés

La confesión de Manuel Díaz sobre su reconciliación con El Cordobés: “No hay tiempo para tener reproches con mi padre”

El torero ha querido tener unas bonitas palabras hacía su padre con el que se ha encontrado después de muchos años de espera y paciencia para ser reconocido por él.