Jumilla

El Ayuntamiento de Jumilla guarda silencio tras el requerimiento del Gobierno contra el veto al rezo musulmán

Desde el Gobierno han presentado un requerimiento al ayuntamiento de murciano de Jumilla tras el pacto entre Vox y PP para impedir el rezo musulmán en el polideportivo.

Rezo musulmán

Publicidad

La polémica en Jumilla es la protagonista de los primeros días de agosto. La decisión del ayuntamiento de limitar el uso de centros deportivos para ciertas actividades -excluyendo así el rezo musulmán- vuelve a ser, por segunda semana consecutiva, el arma política entre los partidos.

Desde el Gobierno ya han presentado un requerimiento para anular el acuerdo porque entienden que "atenta contra la libertad religiosa". El Ejecutivo busca así frenar en seco la polémica e impugnar el pacto, aunque es un acuerdo que aún no se ha puesto en marcha. "Defenderemos la Constitución, los derechos y la libertad religiosa", ha explicado el ministro Félix Bolaños en redes sociales. "Frenaremos sus medidas ultras", ha incidido el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Desde Moncloa ponen en valor, además, en que esta celebración se venía realizando desde hace años con normalidad.

El Ayuntamiento de Jumilla guarda silencio por el momento. El partido socialista de la localidad pide a la alcaldesa que reflexione y recuerda a la alcaldesa que esta moción recorta las libertades.

La decisión del Gobierno ha sido aplaudida por sus socios. El líder de Izquierda unida, Antonio Maíllo, ha reconocido en Espejo Público que su formación ya lo había planteado y ha recordado los incidentes que se vivieron en Torrepacheco hace unas semanas poniendo el foco en que es el "caldo de cultivo" de los "disparates" que se dan en las redes sociales. "El núcleo es una estrategia que viene de Vox y que el PP asume", ha reprochado Maíllo.

La Conferencia Episcopal también se ha mostrado en contra

Desde Vox insisten en su posición. Dicen que el PSOE "va siempre en contra del sentido común" y defienden que un polideportivo no es el lugar adecuado para realizar estas actividades. "Hay muchos lugares y muchas plazas para hacer celebraciones", ha explicado -también en Espejo Público- el líder de Vox en Murcia, José Ángel Antelo. "Nuestra preocupación es el islamismo radical", ha insistido Antelo, que también se ha referido al choque que se ha producido entre su formación y la conferencia episcopal en las últimas horas a raíz de esta polémica. "La reflexión de Abascal la compartimos muchos españoles. En Murcia no se comparte esa forma de pensar de la Conferencia Episcopal".

Durante el fin de semana, Santiago Abascal cargó frontalmente contra la Conferencia Episcopal. Después de que los obispos criticaran el 'veto' a la comunidad musulmana, el líder de Vox admitió encontrarse "perplejo" por su posición migratoria y por su "silencio ante las políticas del Gobierno". El ataque más duro de Abascal a la Conferencia Episcopal fue este domingo. El líder de Vox indicó, en una entrevista en el podcast "Bipartidismo Stream", que no sabía si la posición de los obispos se debía a los "ingresos públicos" o por los "casos de pederastia" que afectan a la iglesia.

Para el PP, con este tema PSOE y Vox solo busca "hacer ruido". Insiste en que el consistorio de este municipio murciano sacó adelante sus presupuestos con los votos de populares y Vox después de que ambas formaciones aprobaran una moción para reformar el reglamento de usos de las instalaciones deportivas con el fin de prohibirlas para eventos sociales, culturales y religiosos.

Insisten en que PSOE y Vox buscan "en esos muros que cada vez quieren poner más altos" la "confrontación" para "polarizar al conjunto de los españoles". "A nosotros ahí no nos van a encontrar nunca", añadió el diputado popular.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad