Inmigración
Tensión entre Joaquín Manso y Lorena Ruiz- Huerta por las propuestas del PP sobre inmigración: "Para hacer demagogia bajamos al bar"
El Partido Popular ha celebrado un acto en Murcia este fin de semana. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado una serie de medidas para la población inmigrante en España. Lorena Ruiz-Huerta calificaba el evento como "cumbre racista".

- Feijóo propone limitar las condiciones para que los inmigrantes accedan al ingreso mínimo vital
- Feijóo: "Los inmigrantes han de cumplir la ley y si no la cumplen se irán de nuestro país"
- El juez Calatayud, sobre los menores migrantes: "Me han dado ejemplos de vida"
- Puedes ver todo el debate en ATRESPLAYER
Publicidad
La abogada y exdiputada de la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, calificaba el evento como "cumbre racista". Discrepaba Joaquín Manso, periodista y director del periódico 'El Mundo', quien rechazaba ese calificativo aunque admitía "alguna inquietud" por algunas de las medidas propuestas por Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular.
"España no tiene alternativa a la inmigración"
Manso explicaba que el debate sobre 'inmigración sí o no' resultaría vacío, dadas la realidad y las necesidades de España. Sí puntualizaba que el quid de la cuestión sería el de una inmigración legal u otra ilegal.
Desarrollaba el periodista que incluso con una inmigración regulada, si esta es de una dimensión considerable, sus efectos sobre la sociedad española pueden ser entre otros una percepción negativa. Ponía el ejemplo de una llegada "masiva" que genere dificultades para toda la población a la hora de acceder a la vivienda. Apuntaba a las últimas palabras de la ministra de Hacienda y candidata del PSOE a las elecciones de Andalucía, María Jesús Montero, en lo que en su opinión resultaría en un problema aun mayor: "Lo que alimenta la bestia (...) es fingir que eso no sucede. (...) Cuando eso sucede es cuando crecen los extremismos".
Medidas que provocan inquietud
El periodista advertía que la propuesta de valorar la "proximidad cultural", en quienes desean trabajar y residir en España, de unos migrantes sobre otros le genera dudas: "No estoy de acuerdo en que se discrimine a un ciudadano sobre otro, en función de su origen".
Para Joaquín Manso ese concepto resulta difícil de trasladar a la ciudadanía y lo situaba en un "borde resbaladizo". Y al mismo tiempo remarcaba que la inmigración representa el principal motivo de auge de los extremismos en España y el resto de Europa.
"Pensé que veníamos aquí a debatir en serio"
El análisis que hacía Lorena Ruiz-Huerta provocaba la inmediata reacción del periodista. La exdiputada de Podemos en Madrid denunciaba la censura del PP a algunos actos culturales para ironizar sobre un hipotético examen de cultura española a los inmigrantes. Según la abogada: "Los primeros que van a salir por pies en este país son los integrantes del PP y de Vox". Manso le interrumpía y le espetaba que el debate exigía una mayor seriedad.
"Para hacer demagogia, bajamos al bar y tomamos una cerveza", expresaba Joaquín Manso.
El alimento del odio
El ambiente en plató se caldeaba cuando Ruiz- Huerta acusaba a "extranjeros con dinero" de adquirir vivienda en España con un fin especulativo, como responsables del problema habitacional actual.. El director de 'El Mundo' reprochaba a la abogada un discurso que consideraba demagógico y ella le respondía: "Cuando digo datos que no puedes rebatir, tú me insultas".
Proseguía Lorena haciendo una dura aseveración: "El problema de este país son los ricos, no los árabes". Atribuía un "discurso racista" al Partido Popular y Vox que alimenta el racismo, y Joaquín daba la réplica: "El discurso de odio se alimenta cuando se llama racista al que no ve las cosas igual que tú".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Madrid activa el protocolo por la gripe aviar: "Entre el 30 y el 50% de los humanos pueden llegar a morir"
-
Mónica, afectada por las inundaciones de Zaragoza: "En menos de un minuto teníamos el agua por la cintura"
-
Ada Colau, desde la flotilla humanitaria con rumbo a Gaza: "Claro que tenemos miedo, yo tengo dos hijos y quiero volver a mi casa"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad