Vivienda
El alegato de un joven estudiante sobre el problema de la vivienda: "Es una vergüenza que ser clase media en España sea cobrar el salario mínimo"
En Espejo Público, dos universitarios denunciaron que “la clase media es cobrar el salario mínimo, eso es una vergüenza”. El debate reflejó la brecha generacional entre jóvenes que no pueden independizarse y voces que apelan al esfuerzo y la paciencia.

Publicidad
La dificultad de los jóvenes para emanciparse ha vuelto a ser tema de debate. Dos universitarios, acompañados de expertos, debatieron este viernes sobre el reto de poder comprar o alquilar una vivienda en España. Hugo y Gonzalo retratan su realidad: “Si quieres alquilar, tienes que vivir con cuatro personas más”. La abogada Carmen Sánchez replica: “Nacer pobre no es tu culpa, pero morir pobre sí lo es”.
“Es imposible independizarse con 21 años”
“Es difícil saberlo porque no sé qué trabajo voy a tener”, confesaba Hugo Pérez, estudiante de Derecho y Ciencias Políticas, al ser preguntado por cuándo cree que podrá comprar un piso. “Ahora mismo la media de edad para independizarse es de 30 años. Yo tengo 21 años y sigo viviendo con mis padres, que es lo lógico siendo estudiante”, añadía.
El joven retrató el problema del alquiler: “Si quieres vivir en un piso de alquiler tienes que hacerlo con cuatro personas más”. Y lanzó una crítica demoledora: “La clase media en España es cobrar el salario mínimo, eso es una vergüenza. Los jóvenes tenemos que ser capaces de pagar nuestra vivienda sin ninguna ayuda familiar”.
“El Estado tiene que garantizar una vivienda digna”
En la misma línea se expresó Gonzalo del Grado, graduado en Relaciones Internacionales y Economía: “Yo le diría a la ministra de Vivienda que lea la Constitución. El Estado tiene una responsabilidad con los ciudadanos para garantizar una vivienda digna”. El universitario denunció que la independencia real no siempre es fruto del esfuerzo propio: “Hay compañeros que pueden independizarse, pero porque sus padres les están pagando el alquiler o la entrada al piso”. Y lanzó un dardo contra el modelo económico: “En Madrid la fuente más grande de ingresos es la herencia. Nos intentan vender una meritocracia, pero la realidad es que el acceso a la vivienda depende de lo que heredes”.
“Con 37 años he conseguido vivir sola”
La presentadora Susana Griso aportó un testimonio personal: “Yo tengo una amiga que dice: con 37 años por fin he conseguido vivir sola de alquiler, ha tenido que compartir piso hasta hoy”. Una muestra de que la emancipación tardía no es solo cosa de estudiantes, sino una realidad extendida incluso entre adultos con empleo estable.
“Nacer pobre no es tu culpa, pero morir pobre sí lo es”
La abogada Carmen Sánchez, madre de un joven de 23 años, se mostró crítica con el pesimismo de los universitarios: “La gente es muy pesimista. Nacer pobre no es tu culpa, pero morir pobre sí lo es”.
Para ella, el tiempo y la estabilidad laboral acabarán dando oportunidades: “Estos chicos son muy jóvenes, ya progresarán en la vida. Quizás se casan con una persona que gana 2.000 euros y la otra también, y entre dos se pueden pedir una hipoteca, ahorrar un poquito, todo llega”.
Una brecha generacional sobre el futuro
El debate dejó en evidencia la distancia entre generaciones: mientras los jóvenes ven la vivienda como un sueño inalcanzable, algunas voces insisten en la paciencia, el ahorro y el esfuerzo. Lo que nadie discute es que el acceso a una vivienda digna se ha convertido en uno de los grandes desafíos sociales y políticos de nuestro país.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Santos Cerdán, el “preso premium”: celda individual, móvil y "trato de marajá" en la cárcel
-
Lorena Berdún estrena sección con una polémica y las preguntas sobre sexo de los colaboradores: "Es una barbaridad"
-
Se investiga si los padres que denunciaron a sus compañeros de piso por poner cristales en el potito de su hijo lo hicieron para quedarse de okupas
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad