Cumbre PP en Murcia
Feijóo: "Los inmigrantes han de cumplir la ley y si no la cumplen se irán de nuestro país"
Entre las medidas presentadas por los populares, se encuentran el "visado por puntos" para, entre otras cuestiones, "primar la entrada de quien quiere trabajar donde falte mano de obra".

Publicidad
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha clausurado junto al presidente autonómico del partido, Fernando López Miras, y el alcalde de la ciudad, José Ballesta, el acto de presentación de la "Declaración de la Región de Murcia".
En un discurso marcado por la crisis de la inmigración, el líder de los populares, convencido de que la inmigración ilegal es un desafío que hay que afrontar, ha manifestado que "la inmigración ilegal es insostenible e inhumana" y ha remarcado que "los inmigrantes deben cumplir la ley" y que, de lo contrario, "se irán de nuestro país". "Ni regularizarlos a todos, ni echarlos a todos. El tema es cumplir la ley y si se cumple, entonces se podrá convivir", ha dicho.
Medidas principales sobre inmigración
Entre las medidas presentadas por los populares destaca el llamado "visado por puntos" para, entre otras cosas, "primar la entrada de quien quiere trabajar donde falte mano de obra": "Defendemos que quien llegue lo haga con la voluntad de trabajar, de contribuir a la vida. Tal y como hacen otros países como Canadá, Australia y Reino Unido defendemos un visado por puntos que prime la entrada de quien quiere trabajar donde falte mano de obra, de quien conoce mejor nuestra cultura y de quien se puede integrar mejor", ha explicado.
Así, el líder de los populares ha anunciado que cuando gobierne pondrá en marcha este "visado por puntos" que primará a quienes trabajen en sectores con déficit de mano de obra, conozcan mejor la cultura española y procedan de países cuyos gobiernos se hayan comprometido con la política migratoria de España y ha defendido este nueva modalidad de visado, del que no disfrutarán los procedentes de países "que no se comprometan a mantener el orden". "La inmigración es un desafío que hay que afrontar porque, si no, alienta la xenofobia", ha dicho Feijóo, quien subrayado que "no va a renunciar a controlar las fronteras, son nuestras fronteras y es la soberanía de nuestra nación".
Según Núñez Feijóo, la inmigración bien gestionada es una oportunidad para España, y el PP defiende que el inmigrante "es un ser humano que debe ser tratado con derechos y deberes. Ni es una víctima que no es responsable de sus actos como dice el PSOE, ni un delincuente como dice Vox", ha dicho, al tiempo que ha añadido que "tolerancia cero" con el delito y la expulsión de quienes cometan delitos graves o sean reincidentes, aunque sean leves. "Creo en una España abierta, pero firme en la defensa de la convivencia y la libertad. Los graves implicarán que se pierda el derecho a la residencia; los que sean leves pero reincidentes también. Aquí se cumple la ley. Ellos, también. Si no, se irán del país", ha sentenciado.
El presidente de los populares ha añadido que "del mismo modo que quien venga a quebrantar las normas encontrará la firmeza de la ley, quien venga a trabajar tiene que ser acogido", y ha opinado que "incentivar la vía legal es la mejor forma de desincentivar la vía ilegal" y ha destacado que la política migratoria del PP se basa en el principio de que "contribuir es la condición para permanecer" porque, en su opinión, "el sistema actual no es razonable".
En ese sentido, ha condicionado la percepción de ayudas económicas a la búsqueda activa de empleo porque, a su juicio, "es un sinsentido que cualquier inmigrante irregular se empadrone y pueda pedir el ingreso mínimo vital".
Núñez Feijóo también ha abogado por controlar y reforzar las fronteras ya que a su juicio "tenemos derecho a decidir quién entra en nuestro país y con qué condiciones". "No nos van a encontrar en la política de que entre quien quiera, pero tampoco en la de que hay que echarlos a todos", ha advertido.
El presidente de los populares considera que impulsar la vía legal de entrada de inmigrantes es la mejor forma de desincentivar el canal irregular y una manera de gestionar mejor la clase de inmigración que fomentamos: "La solución no es ni regularizarlos a todos ni echarlos a todos al mar. Es poner orden y legalidad de una vez por todas", ha dicho.
Reacciones
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha criticado que el PP "tergiverse" el fin de las ayudas sociales y las convierta en "algo negativo" al vincularlas con un "efecto llamada" a la inmigración, según informa la agencia EFE.
En declaraciones a los medios durante el I Congreso de Jóvenes Más Madrid, García ha aludido así a las palabras pronunciadas ayer por el secretario general del PP, Miguel Tellado, quien dijo que el ingreso mínimo vital nació para proteger a quienes lo necesitan de verdad, "pero no para convertirse en un efecto llamada y un agravio para las familias que cotizan" a la Seguridad Social.
Así, la ministra ha replicado que, si las ayudas sociales hacen alguna "llamada", es "a la solidaridad", "la empatía" y "la buena política".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
El juez interpreta las alusiones al "dentista" y a las "muelas" como un código de las mordidas en la trama de mascarillas
-
Ábalos pide explicaciones a Óscar Puente por presuntos "amaños" y dietas irregulares en el Puerto de Valencia
-
La periodista Maribel Vilaplana entrega al juzgado el pago del parking el día de la DANA a las 19:47 horas
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









