Caso Ábalos
Paco Marhuenda, sobre el decreto de libertad de José Luis Ábalos del Tribunal Supremo: "Cualquier ignorante puede enmendar a un magistrado"
La mesa de debate de Espejo Público trataba el hecho cuestionable de que el exministro Ábalos siga siendo diputado en el Congreso. El periodista y director del periódico 'La Razón, Paco Marhuenda, hacía su propio análisis.

- El currículum de José Luis Ábalos ¿Cuál era su profesión antes de la política?
- Tensión entre la asistente de José Luis Ábalos y los periodistas, a las puertas del Congreso: "Hay que desequilibrarlo, ¿no?"
- El Supremo mantiene en libertad a Ábalos tras acogerse a su derecho a no declarar
- Todo el debate sobre las comparecencias de Ábalos y Koldo en el TS, en ATRESPLAYER
Publicidad
El Tribunal Supremo acogía el miércoles la comparecencia de José Luis Ábalos con motivo del caso Koldo y los presuntos delitos de corrupción que se le imputan. Al no apreciar rieso de fuga ni de destrucción de pruebas, el juez Puente dejaba de nuevo en libertad al exministro de Transportes.
Teniendo en cuenta las graves acusaciones que se han vertido sobre Ábalos, la presentadora Susanna Griso confesaba sentir vergüenza y bochorno cada vez que ve entrar y salir del Congreso de los diputados al político.
"Cualquier ignorante puede enmendar a un magistrado"
El periodista y director del periódico 'La Razón', Paco Marhuenda, se mostraba muy crítico con quienes emiten juicios de valor sobre las decisiones de los magistrados, sin tener la formación o información correspondientes: "Vivimos tiempos en que cualquier ignorante puede enmendar a un magistrado del Supremo".
Valoraba Marhuenda como apropiada la decisión del juez Puente de dejar libre a Ábalos y argumentaba su postura: "Es de primero de Derecho".
Al mismo tiempo se refería a la inmunidad parlamentaria existente en España: "Es una cosa vergonzosa. El señor Ábalos no debería ser diputado y no debería ser protegido por esa inmunidad porque no está pensada para eso".
Mentiras repetidas
El periodista también ponía en duda que el escaño pertenezca al parlamentario en exclusiva, también argumentaba su afirmación aludiendo a la jerarquía de las formaciones políticas del Congreso. Mientras tanto Susana Díaz sí consideraba que según el reglamento vigente, hasta que no haya una condena, el Congreso no puede tomar medidas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Luto en Sevilla por el suicidio de una joven de 14 años que sufría bullying: "Aguantaba insultos de gorda y lesbiana"
-
Alta tensión entre Jon Goitia y Ana Iris Simón por la vivienda: "Búscate un trabajo de verdad que no sea especular"
-
El choque, literal, de Koldo García con la prensa en su camino al Supremo: "No me toque usted tampoco a mí"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad