Ábalos
Tensión en el Supremo entre el juez y Ábalos: "Esto no es el Congreso"
El exministro ha comparecido por cuarta vez en menos de un año ante el Tribunal Supremo y ha provocado momentos de tensión con el magistrado.

Publicidad
José Luis Ábalos ha vuelto al Tribunal Supremo. Es su cuarta comparecencia en menos de un año, pero esta vez todo ha sido distinto. Sin abogado, sin intención clara de declarar y con el riesgo de acabar en prisión. El exministro de Transportes se presentaba ante el magistrado Leopoldo Puente para responder sobre las irregularidades detectadas en su patrimonio por la UCO y ha protagonizando momentos de tensión con el juez.
Ábalos acudió solo. Alegó que su relación laboral con su abogado había terminado y que, por tanto, se sentía indefenso. El exministro anunció que se acogería a su derecho a no declarar, rompiendo así con la estrategia que había seguido en las tres ocasiones anteriores.
El magistrado no aceptó su intento de cambiar de abogado en ese momento, al considerar que podría ser un "fraude de ley" para retrasar el procedimiento.
"Esto no es el Congreso"
Aun habiéndose acogido a su derecho a no declarar, Ábalos quiso intervenir. Intentó explicar su situación personal y política, justificando su decisión y negando haber cometido fraude alguno. Pero el juez le interrumpió hasta en cuatro ocasiones.
"Esto no es el Congreso", le advirtió el magistrado Puente, recordándole que no estaba en una sesión parlamentaria sino en una vista judicial.
La sesión se prolongó más de tres horas. Las acusaciones populares pidieron prisión provisional para Ábalos, argumentando que el riesgo de fuga era "creciente" ante los nuevos indicios aportados por la UCO. La Fiscalía, sin embargo, se opuso a su ingreso en prisión y defendió mantener las medidas cautelares vigentes: retirada de pasaporte, prohibición de salir del país y comparecencias periódicas ante el juez.
Finalmente, el magistrado rechazó la petición de prisión. Reconoció que el riesgo de fuga ha aumentado, pero no lo consideró "lo suficientemente intenso" como para enviarle a la cárcel. Aun así, dejó constancia de que, conforme avance la investigación y se acerque el juicio oral, podría imponer medidas más duras.
Auto con reproches y advertencias
En su resolución, el juez subraya que los indicios contra Ábalos son "sólidos" y que el último informe de la UCO refuerza las sospechas de delitos de cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal. También apunta a una posible malversación de fondos públicos.
El magistrado expresa incluso su "estupor" ante el hecho de que un diputado investigado por delitos tan graves continúe ocupando un escaño en el Congreso. Un mensaje con evidente carga política y judicial.
Más Noticias
-
Margarita Robles no descarta que España supere el 2% de gasto en defensa y resta importancia a los ataques de Trump
-
¿Por qué Ábalos, acusado de "graves delitos", puede mantener el escaño de diputado?
-
Un diputado del PP en Valencia se burla de un integrante de la flotilla: "Qué gordito has vuelto de Auschwitz"
Publicidad