PREMIOS PLANETA

Juan del Val y Ángela Banzas, en Espejo Público: “Parece que para algunos es un pecado llevar a la gente a las librerías”

Los flamantes Juan del Val, ganador del Premio Planeta, y Ángela Banzas, finalista, han visitado el plató de Más Espejo tras convertirse en el fenómeno literario del momento. Entre bromas, confidencias y alguna pulla, el escritor ha reflexionado sobre el éxito, las críticas y la emoción que todavía ninguna inteligencia artificial ha conseguido imitar.

Ángela Banzas y Juan del Val

Publicidad

“Ser popular no debería ser un delito”

“¿Te sientes un hereje?”, le lanzaba Susanna Griso nada más comenzar a charlar con los invitados. La pregunta iba directa al centro de la diana. Juan del Val sonrió antes de responder:

“Parece que para algunos es un pecado llevar a la gente a las librerías”.

Con esa frase, el escritor desmontó —una vez más— el debate sobre el éxito comercial y la crítica literaria. “Acepto todas las críticas”, insistió. “Pero ese odio y resentimiento del que hablan algunos, lo percibo en titulares o artículos… nunca en la calle”. Y los datos le respaldan: su novela va ya por la cuarta edición, apenas un mes después de alzarse con el Premio Planeta.

Ángela Banzas, la otra mitad del éxito

A su lado, Ángela Banzas, finalista del certamen, compartía una mezcla de alegría y vértigo. “Estoy encantada con la acogida, pero me entristece ver ciertas reacciones”, confesó. Desde aquel 15 de octubre, cuando se anunciaron los galardones —un millón de euros para el ganador y 200.000 para la finalista—, la vida de ambos ha cambiado radicalmente.

Ángela y Juan se han convertido en un tándem inesperado, pero equilibrado. Ella con su mirada más emocional; él con una ironía que desarma. En un momento del programa, Banzas aseguró entre risas: “Juan escribe más femenino que yo”. A lo que él replicó con humor: “Puede que sea verdad, aunque el aspecto engaña”.

“No había un lugar donde no estuviera Vera”

Durante la charla, el equipo proyectó un vídeo de Nuria Roca, quien reveló hasta qué punto su marido se volcó con la escritura: “No había un lugar desde hacía dos años donde no estuviera Vera”, decía, en alusión a la protagonista de la novela ganadora. Una frase que resume el grado de obsesión creativa que acompaña a los grandes libros.

Rubén Amón, Samanta Villar, Gema López, José Peláez y Miquel Valls esperaban turno para preguntar… y para que les firmaran sus ejemplares. Porque, más allá del plató, los libros de Del Val y Banzas son ya parte de la conversación literaria y mediática de la temporada.

“La inteligencia artificial no siente”

La última pregunta, lanzada por Samanta Villar, abrió un nuevo debate: ¿se puede distinguir una novela escrita por una inteligencia artificial? Ambos lo tuvieron claro.

“Sí, se nota”, coincidieron. “La IA puede imitar estilos, pero no emociones. No adolece la capacidad de pensar desde la emoción".

En el plató de Más Espejo, entre risas y reflexiones, quedó una idea flotando en el aire:

que escribir —como vivir— sigue siendo un acto profundamente humano.

Y que si de algo puede presumir Juan del Val, es de haber convertido la pasión por contar historias en un pecado que muchos querrían cometer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad