Premios Planeta
A la venta las novelas de Juan del Val y Ángela Banzas, ganador y finalista del Premio Planeta
Desde el pasado 5 de noviembre, ambas novelas pueden encontrarse en las librerías.

Publicidad
La novela ganadora y la finalista del Premio Planeta ya están a la venta. Desde el pasado 5 de noviembre, los libros de Juan del Val y de Ángela Banzas ya pueden encontrarse en las librerías y son muchos los escritores que ya han comenzado a leer ambas novelas.
'Vera, una historia de amor', que se basa en la libertad y las segundas oportunidades
Con 'Vera, una historia de amor', el escritor Juan del Val ha sorprendido con una obra que se basa en las segundas oportunidades, la libertad y las decisiones que cambian el rumbo de la vida. Su protagonista, Vera, es una mujer de 45 años perteneciente a la alta sociedad. Esta mujer decide empezar de nuevo después de poner fin a su matrimonio con un marqués.
En mitad de ese proceso de reconstrucción y búsqueda de uno mismo, se reencuentra con su propia identidad, con la ilusión y con el vértigo de empezar a vivir sin certezas.
Tal y como detalló Juan del Val al recoger el Premio Planeta de Novela, "Vera es una mujer que emprende un camino hacia la libertad y aprende a ser libre cuando pierde el miedo a equivocarse". Para Juan del Val, "en eso también tiene que ver la libertad: en perder el miedo a equivocarnos".
Sin embargo, Vera es mucho más que el retrato de una mujer en crisis interior. En sus páginas se cruzan otras vidas, como la de Antonio, un joven de 35 años del barrio madrileño de Vallecas que está marcado por una infancia algo complicada. A este personaje y a sus familiares, su padre los abandonó cuando él tenía diez años y su madre, luchadora y desesperada, se vio obligada a salir adelante con medios poco convencionales.
De repente, su vida da un giro cuando una decisión de la inmobiliaria en la que trabaja lo lleva a mudarse a Sevilla. En la capital andaluza conocerá a Vera y entre ellos surgirá "una historia de amor entre la mujer de un marqués sevillano y un chico de barrio", tal y como lo define el autor.
Con esta obra, Juan del Val ha decidido mezclar el amor, la pasión, la desigualdad y la necesidad de escapar de lo que se espera de uno mismo.
'Cuando el viento hable', una novela que transporta al lector a la Galicia de la posguerra
Por otro lado, la novela de la finalista del Premio Planeta, Ángela Banzas, es una historia inolvidable sobre la amistad y el valor de la esperanza. 'Cuando el viento hable' también explora otros ámbitos como la reivindicación de la imaginación o la necesidad de hacer frente a la memoria colectiva.
Esta novela transporta a los lectores a la Galicia de la posguerra, al poder de la imaginación y a la tierra que la vio nacer. De la misma manera, es un alegato pacifista que destaca el agotamiento de la posguerra y la dureza del miedo. En 'Cuando el viento hable', la protagonista, Sofía, no conoce la paz aunque no nació en el periodo de la guerra.
Es una historia de suspense y ternura, que transita entre el recuerdo, la fantasía, el trauma y la esperanza. Esta trama tampoco duda en plantear una denuncia de la violencia institucional y del uso del cuerpo femenino como campo de batalla.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









