Cerdán en prisión

¿Hasta cuándo puede estar Santos Cerdán en prisión preventiva?: El fiscal Salvador Viada da los detalles de la decisión del TS

Salvador Viada ha ejercido durante años como fiscal en el Tribunal Supremo y adelantaba en Espejo Público el tiempo que podría estar entre rejas Santos Cerdan en base a la prisión preventiva. También especulaba con que su actual paso por la cárcel se reduciría si colabora.

Salvador Viada

Publicidad

Santos Cerdán ha sido enviado a la cárcel de Soto del Real de Madrid. El juez del Tribunal Supremo que instruye la causa ha dictaminado prisión preventiva sin fianza para el ex secretario de organización del Partido Socialista que sucedió a José Luis Ábalos. El magistrado justificaba su decisión en el riesgo de destrucción de pruebas, y los indicios que apuntan que Cerdán incurriría presuntamente en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

Salvador Viada, fiscal en el Tribunal Supremo, explicaba los motivos por los que Cerdán ha ingresado en prisión, a diferencia del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y de Koldo García,: "Esta persona es la que las pruebas, indiciariamente, señalan como la que recoge el dinero que proviene de las mordidas".

La duración de la prisión preventiva depende en cada caso de la razón por la que se aplica esta medida. La que ha sido sometido el que era la mano derecha de Pedro Sánchez es por un elevado riesgo de incurrir en una destrucción de pruebas, por lo que el fiscal fijaba el tiempo máximo de la prisión preventiva de Cerdán en seis meses.

"Un castañazo tremendo"

Abordaban los motivos que pueden acelerar la recuperación de la libertad a Santos Cerdán. Viada explicaba que una actuación rápida en las investigaciones que recopilen la mayor cantidad de evidencias posible influiría. Sin embargo nada acotaría más los plazos para un recluso que la colaboración con la Justicia.

Susanna Griso ponía el ejemplo de Víctor de Aldama, que sufrió emocionalmente mucho antes de inclinarse por colaborar y salir de prisión, con cargos, por decisión del juez: "Habla con su hija (...) Él ahí se hunde y decide colaborar con la justicia".

"Para las familias esto es un castañazo tremendo. La reputación que pudiera tener (...) Evidentemente afecta", aclaraba Salvador Viada.

Lo importante de ser el primero en 'cantar'

La colaboración de Aldama, empresario y conseguidor de la trama del 'caso Koldo', con la Justicia, es de sobra conocida. Existen rumores de que Koldo podría haberse decidido por lo mismo, e incluso hay sospechas que Ábalos lo haya hecho.

El fiscal se refería a esa duda de si colaborar o no como "el dilema del prisionero".

"Al final todos buscan salvarse", expresaba el fiscal, que destacaba la importancia que tendría poder aportar informaciones nuevas y evidenciables.

Síguenos en nuestrocanal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad