NO SE LO ESPERABA
Woody Allen, "extremadamente angustiado" tras la muerte de Diane Keaton: su historia de amor y una amistad inquebrantable
Woody Allen ha reaccionado al fallecimiento de Diane Keaton, una de sus grandes amigas y musas en su cine, con la que colaboró en hasta ocho películas.

Publicidad
Diane Keatonha muerto este sábado 11 de octubre en California a los 79 años. La actriz obtuvo gran parte de su reconocimiento gracias a sus colaboraciones con Woody Allen.
Con el director neoyorquino trabajó en ocho ocasiones, consiguiendo en 1977 el Oscar a la Mejor Actriz por su papel en Annie Hall, dirigida y protagonizada por Allen.

Tras su muerte, según ha podido saber People, el cineasta ha reaccionado desolado.
"Está extremadamente angustiado, sorprendido y molesto", le dijo una fuente al medio, añadiendo que el fallecimiento de Keaton "le hace pensar en su propia mortalidad".
Allen, de 89 años, y Keaton "siguieron siendo amigos" durante las casi seis décadas posteriores a su relación sentimental, señala la fuente. "Él la apreciaba mucho". Allen, añade la fuente, desconocía el deterioro de la salud de Keaton: "Nadie parecía saberlo. Estaba sorprendido".
"Me dijeron que solían hablar por teléfono y comunicarse. Cada vez que ella lo defendía, él se comunicaba con ella y le enviaba un mensaje de texto", ha comentado la fuente. Tal y como recogen estas declaraciones, la relación de ambos tuvo sus idas y venidas, pero estuvo profundamente marcada por la amistad y el respeto que tuvieron el uno con el otro.

Allen y Keaton se conocieron en 1969 cuando ella audicionó para un papel en su producción de Broadway, Play It Again, Sam. Poco después, iniciaron un breve romance pero una frutífera relación profesional.
Tras protagonizar varias de sus cintas a comienzos de los 70, en 1977, Keaton asumió un papel de Annie Hall, el cual siempre se dijo que estuvo basado en su historia de amor.

Años después y tras el fracaso de su matrimonio con Mia Farrow, Allen recurrió a Keaton para reemplazarla en Misterioso asesinato en Manhattan, su último film juntos.
Fue en estos primeros años de los 90 cuando Farrow acusó a Allen de abusos sexuales hacia su hija Dylan. A pesar de que nunca fue acusado de ningún delito, al tiempo se casó con otra hija de Farrow, Soon-Yi Previn, añadiendo más leña al fuego a esta situación.
A pesar de la polémica en la que se vio envuelto Allen desde entonces, Keaton siempre le defendió. En 2014, Keaton le elogió en una entrevista con The Guardian, señalando que era "la persona más fuerte que he conocido en mi vida" y apoyando el testimonio de su compañero sobre sus acusaciones: "No tengo nada que decir al respecto. Excepto que creo a mi amigo".

En 2018, Allen se enfrentó a una nueva ola de críticas en medio del movimiento Me Too, y la actriz recurrió a Twitter para salir en su defensa: "Woody Allen es mi amigo y sigo creyéndole".
Diane siempre sostuvo que "ella no creía que ningún problema eclipsara el importante trabajo que él realizaba y el que hicieron juntos", ha mantenido la fuente de Allen a People. "Así que siempre lo apoyó. Él siempre le estuvo agradecido por ello. Así que siempre se sintió cercano".
Publicidad