Pacto Junts catalán
Esto es lo que les va a costar a los empresarios dar atención telefónica en catalán a sus clientes
En 'Espejo público' hacemos cuentas con un empresario del coste que va a suponer para las empresas tener que dar atención telefónica en catalán a los clientes desde cualquier punto de España.

Publicidad
Los empresarios no dan crédito a la nueva propuesta de Junts. Aún falta la letra pequeña pero lo que se sabe hasta ahora ya ha azuzado el descontento general entre muchas grandes empresas. Junts ha pactado con el Gobierno que las compañías de más de 250 empleados deben atender a los clientes telefónicamente en catalán incluso fuera de Cataluña. Desde el PSOE matizan, el ministro Ángel Víctor Torres ha dicho en una entrevista en Onda cero, que la propuesta socialista sería implementar esta idea pero sólo en los territorios donde hay lenguas cooficiales. El ministro Torres "cree que se llegará a un punto de acuerdo". Mientras las empresas ven inaceptable esta pretensión y ya están haciendo cuentas del coste que esto supondría si la medida sale adelante.
Las cuentas de las empresas
Arturo Fernández, empresario y exvicepresidente de la CEOE valora de primera mano esta medida y cree que "suena como un absurdo. ¿Por qué tenemos los empresarios que hacer eso? Nos parece una medida absurda y buscar un problema cuando no lo hay. No tiene ningún sentido que tengan que hablar en catalán porque lo diga Junts." Fernández insiste en que "Es una medida absurda, cara e innecesaria."
Además, el expresidente de la CEOE, apunta que con este tipo de propuestas el gobierno se están inmiscuyendo en la gestión de las empresas porque "si el empresario necesita para su empresa cambiar el idioma lo hará" pero si la medida termina siendo una obligación para todas las compañías no será buena y recuerda que "hay que preocuparse más de otras cosas."
Call center en catalán
Y ¿ cuánto costaría implantar esta medida para que las empresas de más de 250 empleados atiendan en catalán a los clientes en sus reclamaciones? Pues si hacemos las cuentas de una empresa genérica habría que tener en cuenta varios gastos nuevos. Por un lado, el coste que supondría implementar esta propuesta estaría entre 300 y 500 euros mensuales solo en concepto de formación de los empleados. A esto hay que añadir el gasto en contrataciones, en sueldos para los empleados fijos que terminen haciendo esa función de atención telefónica en catalán.
Realación empresarios y gobierno
Sobre la relación entre los empresarios y el Gobierno Arturo Fernández confía en que en 2027 se produzca un cambio de Gobierno "los empresarios queremos que el gobierno sea un gobierno que funcione, el gobierno que tenemos funciona mal" . Y le recuerda al PP que si es necesario "debería gobernar con Vox". Desde el punto empresarial zanja " lo que no puede ser es que este Gobierno no cuente con nosotros, a nosotros no se nos consulta nada. Los empresarios somos los que creamos empleo en este país".
Respecto a la reducción de la jornada laboral, el exvicepresidente de la CEOE, se felicita que no saliera adelante porque a los de Junts no les gustaba pero trabajar 37 horas y media llevaría al desastre a la pequeña y media empresa.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
La escandalosa y lujosa boda de 'El Rifeño', narco que tiene en alerta a Europa: armas, disparos, 34 detenidos y huida de los novios por España
-
Susana Díaz no pone la mano en el fuego por la financiación ilegal del PSOE: "Tampoco me esperaba lo de Cerdán"
-
Juan Arturo, amigo de la madre encarcelada por matar a su hija con autismo severo, se rompe en directo: "Ella no estaba bien"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad