CATALÁN
El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan
Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

Publicidad
Junts anuncia una nueva "cesión" por parte del Gobierno de Sánchez: que las empresas de más de 250 trabajadores o que facture más de 50 millones anuales atiendan a sus clientes en catalán, incluso si están fuera de Cataluña. La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, aseguraba que la medida se contempla para empresas y compañías de toda España.
El Gobierno matiza ahora la medida anunciada por el partido independentista catalán y asegura que es una ley que todavía está en vía de negociaciones. Desde Moncloa aclaran que la intención del Ejecutivo es que el catalán, y las demás lenguas cooficiales, solo se usen "por obligación" en aquellos territorios donde se hablan.
El ministro de Consumo desmiente a Nogueras y aclara que la voluntad del Gobierno es poder garantizar la utilización de las lenguas cooficiales "allí donde sean reconocidas como tales", explica Pablo Bustinduy. Rufián (ERC) apoya en público la propuesta de los de Carles Puigdemont de querer "fomentar" el catalán -gallego, euskera y valenciano- en "todos lados".
Dos versiones distintas, la de Junts y la de Moncloa, que coinciden en que todavía hay detalles por cerrar. "En el trámite parlamentario acabaremos de ver hasta qué punto y el alcance de esta medida", asegura Ernest Urtasun.
La ley está en tramitación parlamentaria y quedan al menos dos ponencias, su debate en comisión y después en el pleno del Congreso para ser tramitada en el Senado. La ley ha recibido 234 enmiendas, entre ellas 6 de Junts vinculadas al uso de las lenguas cooficiales en el momento de realizar una reclamación.
Vox habla de una nueva "cesión" al independentismo
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, cree que el Gobierno de Sánchez acabará cediendo ante Junts en las negociaciones. Bustinduy "terminará haciendo" lo que quiera Junts porque el Ejecutivo "se deja extorsionar" por los sus siete votos del partido catalán en el Congreso.
"Se dedican a extorsionar al Gobierno con este tipo de cosas que, por otro lado, les viene a ellos bien para hacerse notar", ha manifestado.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"
-
Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"
-
Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad