'Una ventana al mundo'
Josep Borrell, sobre los ataques de EEUU a presuntos narcotraficantes en el Caribe: "Lo serán o no lo serán, pero están muertos"
Josep Borrell ha analizado en Espejo Público el creciente movimiento militar de Estados Unidos en el Caribe y su impacto directo en Venezuela, España y Europa.

- Maduro convoca una "vigilia permanente" en Venezuela y EEUU moviliza su mayor portaaviones al Caribe
- Estados Unidos intercepta otra narcolancha e inicia maniobras militares muy cerca de Venezuela
- Maduro anima a defender Venezuela y Trump insiste: "Las cosas se pueden hacer por las buenas o por las malas"
- Josep Borrell, sobre la amenaza de aranceles a España: "Trump es uno de los personajes más ignorantes del mundo"
Publicidad
En su sección 'Una ventana al mundo' en Espejo Público, Josep Borrell ha mostrado su preocupación por el despliegue militar de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela y por las consecuencias que ya está teniendo para España. El ex alto representante de la Unión Europea ha comenzado subrayando la dureza de los últimos episodios: "Más de 80 personas han sido asesinadas con los ataques a lanchas… Lo serán o no lo serán, pero están muertos", ha dicho en referencia a las operaciones contra presuntos narcotraficantes.
Borrellha explicado que la presencia de "un tercio de la flota americana, incluido el portaaviones más grande del mundo" no puede interpretarse como un simple gesto disuasorio. Aunque descarta "una invasión al estilo de Normandía", recuerda que "Estados Unidos tiene un largo historial de desestabilizar regímenes latinoamericanos" y cita el golpe contra Allende como ejemplo: "No les hizo falta desembarcar, simplemente organizaron un golpe de Estado".
Suspensión de vuelos comerciales
En este contexto, considera comprensible que varias aerolíneas españolas y portuguesas hayan cancelado sus vuelos a Caracas por motivos de seguridad: "Si recibes información de que esa zona va a ser de intensa actividad militar, naturalmente no mandas tus aviones allí", ha afirmado.
Respecto al papel europeo, Borrell es tajante: "¿Qué papel juega Europa en todo esto? Ninguno". Asegura que el conflicto venezolano "nunca ha sido una prioridad comunitaria" y que, en el Parlamento Europeo, "era más una discusión española que europea". Con Trump de nuevo en el centro de la ecuación, el ex ministro concluye con un aviso: "Trump es muy imprevisible… algo va a pasar, seguro".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Susanna Griso cambia el plató de Espejo Público por Gran Canaria por varios motivos: "El periodismo en el que yo creo está en riesgo"
-
Ábalos y Koldo: un funcionario de prisiones explica cómo serán sus primeros días en Soto del Real y la realidad del módulo 13
-
Es país para calvos: casi la mitad de los españoles sufre alopecia
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad










