Tensión EEUU Venezuela
Aumenta la tensión entre EEUU y Venezuela tras la llegada del portaaviones masivo Gerald Ford al Caribe
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado estar preparado para la guerra con Estados Unidos tras la llegada del USS Gerald Ford a las aguas caribeñas.

Publicidad
El pasado 24 de octubre, el secretario de Defensa del Pentágono, Pete Hegseth, anunció el traslado del portaaviones USS Gerald Ford de Europa a Latinoamérica. Este buque de 340 metros de largo es el más grande y letal del mundo, propiedad de Estados Unidos, y este 12 de noviembre ha llegado junto a sus tres buques que lo escoltan a las aguas del Caribe, según informa EFE.
Según el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell, la presencia del portaaviones de propulsión nuclear USS Ford "reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir las actividades y los actores ilícitos que comprometen la seguridad estadounidense". De esta manera, la administración Trump atribuye a los cárteles de la droga una participación en un "ataque armado contra Estados Unidos", según indica el informe.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado estar preparado para la guerra. "Deben ser activados en la madrugada de hoy todos los comandos de defensa integral para estar preparados... Estar listos para ganar", ha declarado Nicolás Maduro.
No obstante, la aparición del buque ha saltado las alarmas entre las autoridades venezolanas por una posible intervención directa de Estados Unidos para llevar a cabo un cambio de régimen. Venezuela se prepara para activar un nivel máximo de alerta, y por ello el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, ha ordenado la movilización de 200.000 militares para hacer frente a la "amenaza" de Washington. El objetivo es poner "todo el arsenal militar del país en plena operatividad", ha afirmado Padrino López.
Así, Venezuela prepara "el despliegue masivo de fuerzas terrestres, aéreas, navales, fluviales y de misiles" con la participación de todas las fuerzas de seguridad y milicias del país.
Despliegue de EEUU en el Caribe
Con la llegada del portaaviones, el Pentágono habría desplegado en la zona aproximadamente unas 15.000 tropas, una docena de buques de guerra y refuerzos enviados en las últimas semanas a instalaciones estadounidenses en Puerto Rico, según informa La Razón. El USS Gerald R. Ford tiene la capacidad para aproximadamente 5.000 soldados y cuenta con 75 aviones de combate.
Reino Unido no comparte información de inteligencia con EEUU
Hasta ahora, los servicios de inteligencia británicos brindaban información a la Guardia Costera estadounidense para localizar a las supuestas narcolanchas en el Caribe y detener a los traficantes. Esta información se enviaba de forma habitual al Grupo de Trabajo Conjunto Interinstitucional Sur, una unidad de operaciones en Florida en la que hacen presencia representantes de otros países y que lucha contra el tráfico de drogas.
Sin embargo, el riesgo de que el Ejército estadounidense utilizase esta información para atacar lanchas sospechosas de transportar droga ha causado la suspensión de ese intercambio de información por parte de Reino Unido para no ser cómplices, según ha adelantado la CNN.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad









