Venezuela
Maduro convoca una "vigilia permanente" para defender Venezuela de los ejercicios militares de EEUU
El presidente venezolano ha llamado a movilizar fuerzas civiles, militares y policiales en medio de las tensiones con Estados Unidos.

Publicidad
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha pedido al pueblo venezolano que se movilice de manera "permanente" ante la escalada de tensión con Estados Unidos, que no ha descartado ninguna acción contra el país latinoamericano. Además, ha anunciado la puesta en marcha de ejercicios militares en las costas de Trinidad y Tobago.
El mandatario venezolano ha declarado, antes miles de personas que se encontraban en las calles de Caracas, que convocará "una vez más a todo el pueblo de los estados orientales en perfecta fusión popular, militar, policial, a establecer una vigilia y una marcha permanente en las calles con la bandera de Venezuela en alto".
Este mandato responde, según Maduro, a los "irresponsables" y "amenazantes" ejercicios militares que suponen un paso en el cada vez mayor despliegue estadounidense en el Caribe.
Según ha declarado el presidente venezolano en el acto de juramentación de los Comités Bolivarianos de Base Integral, "los estadounidenses dicen que van a hacer las maniobras de lunes a jueves". De la misma manera, Maduro ha advertido a Trinidad y Tobago afirmando que "ellos verán si siguen soportando que utilicen sus aguas y su tierra para amenazar gravemente la paz del Caribe".
Por otro lado, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que ya ha determinado cuáles serán los siguientes movimientos de su Gobierno en relación a Venezuela y al tráfico de drogas en el Caribe, asegurando que se han llevado a cabo "progresos" de los que no puede desvelar más detalles por el momento.
La amenaza militar ha ido incrementándose en los últimos meses en aguas cercanas a Venezuela con el despliegue de buques como el portaaviones 'USS Gerald R. Ford' o los constantes ataques a embarcaciones en el mar Caribe que, supuestamente, transportaban droga y que ya han dejado más de 70 muertos.
Naciones Unidas, además de los gobiernos de Venezuela y Colombia, han denunciado estás prácticas como asesinatos extrajudiciales y han apuntado que las víctimas serían principalmente pescadores.
María Corina Machado pide a los funcionarios que "bajen las armas"
La opositora María Corina Machado ha pedido a los funcionarios del Estado venezolano que "bajen las armas" cuando "llegue la hora precisa", en un mensaje dirigido a que los empleados públicos desobedezcan a las autoridades venezolanas y se insubordinen ante "esta barbarie".
Tal y como ha indicado la reciente ganadora del Nobel de la Paz, "los que obedecen órdenes infames, arruinando la vida de sus propios hermanos, se sienten culpables y no puede mirar a los ojos ni a sus hijos ni a sus madres".
Igualmente, ha pedido que sean "un orgullo y no una vergüenza para sus familiares". También ha declarado que "este día se acerca" y que se sumen como "héroes" a lo que identificó como el futuro luminoso de Venezuela.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Zelenski califica de "productiva" la visita del próximo martes a España
-
Chile vota por su futuro: unas elecciones marcadas por la incertidumbre, el avance de la ultraderecha y el peso de la Generación Z
-
La Conferencia Episcopal Española se reunirá con el papa León XIV en medio de la investigación al obispo Zornoza
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









