Tenis

El entrenador de Jannik Sinner, sobre la derrota ante Alcaraz en la final del US Open: "No me sorprende tanto"

Simone Vagnozzi, uno de los entrenadores de Sinner, admite que Alcaraz "era mejor que Jannik psicológica, física y tenísticamente" en la final en Nueva York.

Darren Cahill, Simone Vagnozzi, Umberto Ferrara (de izquierda a derecha) en el US Open

Darren Cahill, Simone Vagnozzi, Umberto Ferrara (de izquierda a derecha) en el US OpenGetty Images

Publicidad

Carlos Alcaraz derrotaba el pasado 7 de septiembre a Jannik Sinner en la final del US Open, ese día el murciano fue netamente superior al jugador italiano, que se vio sin argumentos para responder al tenis del español. Fue un punto de inflexión en la rivalidad entre ambos jugadores, un escenario que pocos podían pronosticar tras lo que había ocurrido en la final de Wimbledon el 13 de julio. Pero el pupilo de Juan Carlos Ferrero implementó cambios en su tenis para ganar al de San Cándido en su superficie favorita.

El propio Jannik Sinner admitió tras la final en Flushing Meadows que ese día se encontró con un jugador diferente y reconoció que, en ese momento, le tocaba a él realizar cambios en su tenis para no ser un jugador previsible. Casi un mes después de lo ocurrido en la Arthur Ashe, uno de los entrenadores de Jannik Sinner ha hablado sobre ese partido, dejando claro no le sorprendió lo ocurrido.

"La derrota en Nueva York, en mi opinión, no me sorprende tanto. En ese momento, Carlos era mejor que Jannik psicológica, física y tenísticamente", indica Simone Vagnozzi al Corriere dello Sport.

Pese a ello, Vagnozzi no acaba de entender algunas críticas hacia Sinner tras la final del US Open frente a Carlos Alcaraz.

"No hay que olvidar que él también tuvo cinco meses difíciles, y hoy intentan hacer ver a Jannik como un jugador en crisis, en un año en el que ganó dos grand slam y alcanzó finales todas las semanas. Está haciendo cosas extraordinarias. Además, como todos los demás, siempre queremos mejorar. Sabes, a veces me sorprende lo mucho que la gente habla de ciertas cosas. A veces las cosas funcionan, a veces no tanto. En Estados Unidos, Jannik no sacó muy bien y le hicimos algunos ajustes: su movimiento cambió el día antes de llegar a China", asegura Simone Vagnozzi.

"Durante los primeros días en Pekín, se adaptó y luego sacó muy bien. Entonces, queda claro que siempre hay que añadir algo nuevo al juego; de lo contrario, nos volvemos predecibles. Esto no significa que Sinner tenga que convertirse en un jugador de saque y volea", analiza Simone Vagnozzi.

El extenista italiano y uno de los entrenadores de Jannik Sinner considera algo natural introducir cambios en el patrón de juego habitual de un jugador.

"Hay dejadas y slices, pero también otras variantes, como un primer golpe paralelo, una devolución más agresiva, un saque abierto o uno al cuerpo. Se trata simplemente de mejorar; no encuentro nada sorprendente en ello", explica Vagnozzi.

"Jannik es lo suficientemente inteligente como para entender si nuestras propuestas son correctas o incorrectas"

El entrenador de Sinner cree que el jugador de San Cándido es "lo suficientemente inteligente como para entender si nuestras propuestas son correctas o incorrectas".

"Cuando intentas ser el número uno, es diferente a cuando ya lo eres y tienes que hacer algo para mantenerte ahí. Algunos cambios pueden parecer más arriesgados porque cree que podría perder algo. Jannik es lo suficientemente inteligente como para entender si nuestras propuestas son correctas o incorrectas", reflexiona Simone Vagnozzi.

"Al mismo tiempo, tenemos que trabajar en las ideas en las que él cree; de lo contrario, no funcionará. Y a veces, incluso perder un partido ayuda a un jugador a comprender que podría ser el momento de hacer algunos cambios", apunta el extenista italiano y ahora parte del equipo de Sinner.

En otro orden de cosas, Simone Vagnozzi fue preguntado sobre si cree que hay algún tenista que puede irrumpir en la rivalidad entre Sinner y Alcaraz.

"Hay muchos adversarios potenciales. Está Fonseca, obviamente, aunque a mí me gusta mucho Mensik. Si no tiene problemas físicos, es uno de los adversarios que pueden crecer mucho". Cuando llegué al equipo de Sinner, había mucha gente del mundo del tenis que decía que Rune estaba muy por delante suya. Hay muchos factores intangibles. Ahora todos ven por normal las victorias de Jannik", recuerda Vagnozzi.

Por último, Simone Vagnozzi habla sobre su futuro y su relación profesional con Sinner.

"Este año, nuestro objetivo era ganar Wimbledon, y lo logramos. Espero continuar el máximo tiempo con Jannik. En un futuro, me vería motivado de hacer esto mismo con otro jugador, aunque lo mismo sigo 15 años con Jannik Sinner y es mi único jugador. Ojalá que sí", concluye Simone Vagnozzi.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad