Tenis

Los dardos de Sinner y Djokovic tras las quejas de Alcaraz por el calendario: "Es contradictorio"

El murciano criticó la obligatoriedad de disputar un elevado número de torneos, pero sus dos grandes rivales aportaron matices y reproches a su postura.

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic tras enfrentarse en el US Open 2025

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic tras enfrentarse en el US Open 2025Getty

Publicidad

Carlos Alcaraz volvió a poner sobre la mesa el debate del calendario ATP. Tras vencer en Tokio, el número 1 del mundo denunció las exigencias que imponen a los mejores jugadores para optar al bonus económico de final de temporada: estar en los cuatro Grand Slams, los diez Masters 1.000 y al menos cinco torneos ATP 500, salvo lesión.

"Llega un momento en que tienes que perderte torneos. Sí, son torneos obligatorios, pero al final puedes elegir"

Jannik Sinner

"Creo que el calendario es muy ajustado. Tienen que hacer algo con él. Creo que hay demasiados torneos obligatorios, demasiados seguidos. Impusieron reglas que nos obligan a jugar torneos Masters 1.000, ATP 500, lo que sea. Pero hay demasiadas reglas que, a nosotros, como tenistas, no se nos permite elegir si jugar o no", criticó el murciano.

Sus palabras no quedaron en el aire. Jannik Sinner, su gran rival generacional, optó por rebajar el tono: "Llega un momento en que tienes que perderte torneos. Sí, son torneos obligatorios, pero al final puedes elegir. Siempre he elegido, y seguiré haciéndolo, lo que mejor me conviene", aseguró el italiano tras su triunfo en Pekín.

Djokovic manda un recado

Más duro fue Novak Djokovic. El serbio recordó que esas obligaciones están vinculadas a la recompensa económica y apuntó hacia las exhibiciones en las que participa Alcaraz: "Veo a muchos jugadores hablando de que hay obligaciones en cuanto a los torneos que disputar, pero son para tener un bonus económico. Hay muchas exhibiciones a las que se apuntan, así que todo es un poco contradictorio".

El ganador de 24 Grand Slam fue más allá y señaló la falta de acción de los jugadores más influyentes: "Nos quejamos, pero no invertimos el tiempo y esfuerzo necesario para cambiar las cosas. Se necesita que los mejores del mundo se pongan manos a la obra, entiendan bien cómo funciona todo y hagan algo más que hablar en ruedas de prensa. Lo sé por experiencia propia".

Laver Cup y Six Kings Slam

Aunque la mayoría de tenistas coinciden en que el calendario es excesivo, no todos comparten la visión de Alcaraz. El español, que suele competir en casi todos los grandes torneos y apenas descansa salvo problemas físicos, tampoco suele renunciar a exhibiciones como la Laver Cup, priorizada por delante de la Copa Davis con España este año, o el Six Kings Slam. El debate, lejos de cerrarse, promete seguir dando que hablar en el circuito.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad