MIEDO EN BILBAO
Tres asesinatos y una espiral de violencia en cinco días: San Francisco, el barrio más sangriento de Bilbao
En apenas una semana, el barrio bilbaíno de San Francisco ha sido escenario de tres sucesos que hielan la sangre: el 21 de septiembre un joven marroquí fue asesinado a machetazos, el 25 una pelea entre cuatro sujetos acabó con varios heridos, y el mismo día una mujer recibió seis puñaladas. Tres crímenes con un denominador común: un barrio como foco de la violencia y la Tcharmile magrebí señalada como ejecutora por los vecinos.

- ¿Cuántas mafias operan en la Costa del Sol?: tiroteos y asesinatos, muestra del aumento de la delincuencia en la zona
- La escandalosa y lujosa boda de 'El Rifeño', narco que tiene en alerta a Europa: armas, disparos, 34 detenidos y huida de los novios por España
- El reportaje de la 'Tcharmile' al completo, en ATRESPLAYER
Publicidad
Un barrio sitiado, San Francisco, a escasos minutos del corazón de Bilbao, ya no es un lugar de paso. Es un gueto marcado por la marginación, la pobreza y la violencia. Las calles que antaño hervían de comercio y vida vecinal hoy se perciben como territorio hostil, donde las bandas se mueven con libertad y los vecinos sienten que la ley se ha quedado a las puertas.
"Esto ya no es un barrio, es una jungla”, describe una mujer que lleva toda la vida en la zona. "Hay que tener cuidado con las gafas, con el teléfono… hasta con el aire que se respira".
Heridas que no cicatrizan
El relato más brutal lo ofrece un vecino con una cicatriz de 27 centímetros en la cara. Le atacaron por la espalda con un cúter, sin razón, sin previo aviso. "Me dejaron marcado de por vida. Ni siquiera pude ver quién fue. Aquí da igual quién seas: puede tocarte". Su rostro, atravesado por la herida, es el símbolo de un barrio herido también, que sangra cada semana en silencio.
La violencia se ha infiltrado incluso en las generaciones más jóvenes. Los vecinos cuentan que menores con destornilladores amenazan a otros niños para robarles unas monedas o un simple móvil. Escenas que convierten el patio de un colegio en un terreno minado y que alimentan la sensación de que la violencia no es una excepción, sino la norma que se transmite de mayores a pequeños. "Es lo que ven en la calle", reflexiona un padre. "Aquí los críos aprenden que solo sobreviven los que asustan".
La sombra de la Tcharmile
El nombre se repite como un eco: la Tcharmile, grupos magrebíes que han tomado el control de varias zonas del barrio. Armados con machetes, cuchillos enormes e incluso catanas, se disputan territorio en peleas que cada vez dejan más víctimas colaterales. No se limitan a enfrentarse entre ellos: también atacan a los propios vecinos. "Roban, amenazan, dan palizas. Vives con miedo a que cualquier roce termine en sangre", admite un comerciante.
Bilbao, en caída libre
La sensación general es que Bilbao va a peor. Los vecinos denuncian una presencia policial mínima o insuficiente, una vigilancia que llega tarde y que nunca alcanza para frenar la espiral de violencia. Mientras tanto, cada semana deja un nuevo susto, una nueva puñalada, una nueva noticia de la que hablar con miedo en los portales.
El espejo roto de una ciudad
San Francisco es hoy el espejo roto de Bilbao: un barrio que refleja los límites de la convivencia y los fallos de un sistema incapaz de proteger a los más vulnerables. Para algunos, es un lugar del que huir cuanto antes; para otros, sigue siendo su hogar, aunque cada día sientan que la frontera entre vivir y sobrevivir es más fina.
La pregunta que flota entre calles oscuras y vecinos asustados es tan clara como inquietante: ¿Cuánto tiempo puede resistir una ciudad cuando la vida de sus barrios se mide en machetazos y asesinatos?
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Germán tiene una rara enfermedad por la que sufre envejecimiento prematuro: "Me di cuenta por un resfriado que no terminaba de curar"
-
Borrell, sobre el abordaje a la flotilla: "Este abordaje de la manera que lo han hecho es ilegal"
-
Zaida Cantera, contundente con el asalto israelí a la Flotilla rumbo a Gaza: "Asaltando cual piratas embarcaciones con pabellones de otras naciones"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad