Avalancha migratoria
Narcolanchas al servicio de la inmigración ilegal 'premium': "Llegan día tras día cargadas de inmigrantes a las playas"
La costa andaluza vive las últimas semanas un aumento exagerado en la llegada de migrantes africanos irregulares. Lo hacen a bordo de lanchas rápidas que un día transportan un alijo de droga y al siguiente a decenas de personas.

- Policías y guardias civiles denuncian recibir sándwiches de tomate con moho: "Lo que se está dando a algunos compañeros"
- Una abogada denuncia la indefensión de los guardias civiles tras el incidente de Badajoz, ¿deberían llevar otro tipo de armas?
- Albert Rivera, sobre la polémica surgida en torno a la inmigración: "Es tan peligroso calentar a la sociedad como no hacer nada"
- El reportaje sobre la crisis de migración en las costas, completo en ATRESPLAYER
Publicidad
El litoral de Almería atraviesa una situación grave. Los desembarcos de inmigrantes irregulares se ha multiplicado. Lanchas empleadas habitualmente para transportar toneladas de droga, cambian su carga por la de decenas de personas. Desde que las relaciones entre España y Marruecos han mejorado, los 'narcotaxis' procedentes de Argelia son mucho más numerosos.
Trabajadores y vecinos de los municipios que pueblan la costa almeriense afirman que la llegada es continua. Frente a bañistas y chiringuitos, desembarcan en la misma orilla de playas como la de Garrucha.
"Han entrado más de 4.000 inmigrantes"
Los agentes de la Guardia Civil destinados en la zona denuncian la precariedad de su situación. Víctor, Guardia Civil, afirma que han llegado a sufrir agresiones en una actuación derivada de este creciente problema de seguridad. Las cifras oficiales hablan de 4.000 entradas irregulares, pero no se corresponden con las que manejan quienes están en primera línea de la lucha contra la inmigración: "Han entrado más de un 80% más de esa cifra".
Víctor afirma que sus compañeros y él observan con impotencia y frustración que su trabajo sea en balde: "Vas desbordado y no puedes más".
Confiesa que en ocasiones patrullan cuatro agentes a lo largo de cien kilómetros de costa: "Tenemos una inmigración masiva (…) Año a año se va agravando".
El agente llega a desmentir a la comandancia, según él mismo reconoce: "En Almería no tenemos un helicóptero". Y sobre los medios marítimos dice que están obsoletos.
"No son pateras son narcolanchas"
La diferencia es importante, así como el precio del trayecto, que además es considerablemente más largo: "Llegan y suben a desayunar", cuenta el dueño de un chiringuito de playa, que añade que "vienen cubiertos de dinero".
Varios testigos afirman que estos inmigrantes tampoco se molestan en esconderse ni huir de los agentes: "Les esperan, saben a lo que vienen".
El guardia civil revela también que las mafias ofrecen paquetes como si de una agencia de viajes se tratara. El precio medio por 'billete' rondaría los 7.000 euros, y en estas embarcaciones pueden llegar a viajar hasta 80 personas. Los cálculos apuntan a unas ganancias de más de medio millón de euros por transporte.
La raíz del problema
El periodista Javier Caraballo explicaba que pese a la existencia de un acuerdo entre las autoridades españolas y argelinas para el retorno de los migrantes, el deterioro de las relaciones con este país ha llevado a que Argelia no acepte las deportaciones: "Actúan así porque el Gobierno de Pedro Sánchez se ha inclinado mucho con Marruecos".
La escritora Rosa Belmonte por su parte desvelaba otros factores determinantes en esta avalancha migratoria procedente de Argelia, como son las nuevas medidas implementadas en Italia en materia de inmigración y el efecto llamada.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Diego López Garrido, sobre Leire Díez: "Todo son elucubraciones"
-
Isabel Rábago, sobre el silencio de Irene Rosales respecto a Kiko Rivera: "Se le puede complicar la vida si dice cosas que molesten a Kiko"
-
Presos denuncian un negocio ilegal dentro de la cárcel: "Miguel Carcaño tenía su propio economato en su habitación"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad