Parto en casa

Muere a los 30 años la influencer Stacey Hatfield tras dar a luz en su casa

La creadora de contenido de 30 años sufrió complicaciones tras el parto. Murió antes de llegar al hospital.

Muere la influencer Stacey Hatfield tras dar a luz en su casa

Muere la influencer Stacey Hatfield tras dar a luz en su casa @naturalspoonfuls

Publicidad

Stacey Hatfield, una joven nutricionista y creadora de contenido australiana ha fallecido tras dar a luz a su bebé. A diferencia de la gran mayoría de embarazadas que acuden a un hospital para el parto, tanto la mujer de 30 años como su marido, Nathan Warnecke, decidieron tenerlo en su casa. Cabe destacar que, a diferencia de España, en Australia, país natal de la joven, está permitido.

Durante el embarazo no había sufrido ningún riesgo, todo había sido normal. Incluso tras el parto en su vivienda llegó a amantarlo, pero "surgió una complicación imprevista y extremadamente rara" y tuvo que ser trasladada rápidamente al hospital. Sin embargo antes de llegar falleció, explica su marido a través de Instagram.

Cuenta que a pesar de los esfuerzos de los sanitarios, no pudieron hacer nada para salvarle la vida. La joven murió el 29 de septiembre tras dar a luz al primer hijo de la pareja llamado Axel. Ahora, Nathan afronta una paternidad en solitario sin "faro en la tormenta", define a la fallecida.

"Soy una guerrera"

En Reino Unido, la gerente de exportaciones internacionales Jennifer Cahill tuvo un parto en casa a pesar de que los médicos le aconsejasen lo contrario. Iba a dar a la luz a su segunda hija, y los sanitarios recomendaban que lo hiciera en un hosputal y con asistencia tras haber sufrido una hemorragia posparto con su primer hijo.

En junio de 2024 tuvo a pequeña Agnes Lily, las cuales fallecieron. La pequeña nació con el cordón umbilical alrededor de su cuello y cubierto de meconio. Rápidamente las trasladaron al Hospital General de North Manchester, donde tres días después falleció por hipoxia.

Por su parte, Jennifer, perdió más de dos litros de sangre al sufrir una nueva hemorragia, muriendo al poco tiempo por una insuficiencia multiorgánica. "Ella forcejeaba y gritaba: '¡Tengo muchas ganas de hacer esto! ¡Soy una guerrera! ¿Por qué mi cuerpo no me lo permite?'", recuerda su marido en los últimos momentos del parto.

Partos en casa en España

Un estudio de la Ben-Gurion Universitu del Negev y el Soroka Medical Center, las mujeres que dan a luz en sus casas tienen el triple de posibilidades de sufrir complicaciones durante el parto y una mortalidad perinatal. No obstante según un análisis de EPData con microdatos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en nuestro país se produjeron un total de 1.273 nacimientos en domicilios en 2017.

En realidad refleja una cifra muy pequeña (0,32%) a diferencia de hace décadas, Por ejemplo, hace casi medio siglo nacieron 96.683 niños. Sin embargo, en la década de los 90 el número se redujo significativamente, pasando de 47.433 partos en casa a 1.541 en el año 2.000.

En 2017, Barcelona y Madrid fueron las provincias que más partos en domicilio registraron. La ciudad condal lideró el ranking con 354 nacimientos, seguida de la capital con menos de la mitad, 117. Mientras que regiones como Ourense, Palencia, Huesca, Salamanca o Cáceres, no superaban los seis.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad