Caja B PSOE

Joaquín Calabrés, sobre los documentos inéditos que apuntan a una 'caja B' del PSOE: "Anticipos en sobres en Ferraz que no reflejaban"

El subdirector de 'El Español' revela que los documentos publicados por el medio, con fecha de 2017 y 2018, reflejarían a que el PSOE no declaró pagos y habría anticipos sin motivar.

Joaquín Calabrés, subdirector de 'El Español'

Publicidad

Con el exministro José Luís Ábalos, y su exasesor, Koldo García, acogiéndose, la semana pasada, a su derecho a no declarar en el Tribunal Supremo por su presunta implicación en el 'caso Koldo', esta semana el periódico 'El Español' publica casi una decena de documentos, con fecha entre 2017 y 2018, que desvelarían pagos sin declarar y anticipos sin motivar.

Todos ellos podrían llevar a pensar que el PSOE manejaba una caja B. El subdirector de 'El Español', Jorge Calabrés, plantea dos preguntas: "Por qué el partido no declara esos gastos y de dónde es el origen de ese dinero".

Muestra uno de los documentos fechado en mayo de 2018 y expone que el partido de Pedro Sánchez declaró esa hoja "excepto 1000 euros en anticipo y en efectivo que se entregó a Koldo García". Además, apunta a que estas preguntas las debe responder, además del partido, quien fuera el gerente del PSOE, el presidente de ENUSA,Mariano Moreno, quien aún cobra 245.000 euros después de haberlo abandonado.

El periódico también ha comprobado que también ha habido otros anticipos para los dos exsecretarios de Organización socialistas, José Luis Ábalos y Santos Cerdán. "Como parte que venía del PSOE" asegura Calabrés que será el argumento de las defensas de estos dos acusados en la trama.

Gastos sin declarar

Sin embargo, afirma que los papeles publicados en el medio reflejan que "es el principio de una caja B que manejaba el PSOE", ya que esta casi decena de documentos "demuestra que no declaró todos sus gastos y que hacía anticipos en sobres en su sede en Ferraz y que luego no estaban reflejados en sus cuentas".

El subdirector de 'El Español' afirma que, según los documentos, el descuadre de las cuentas ascendería a unos 7.700 euros para Koldo García. No obstante, "según el último informe de la UCO sobre el patrimonio de Ábalos serían unos 20.700 los mensajes entre Koldo y la secretaria de Ferraz, Celia, los cuales tampoco estarían con respaldo documental, y hablaríamos de unos 30.000 euros".

El 'modus operandi'

Aunque subraya que lo importante no es la cantidad, sino "el 'modus operandi' que tenía el PSOE en cuanto a estas liquidaciones de gastos y estos anticipos sin motivar", ya que no daban ninguna razón ni motivo por el que entregaban ese dinero en efectivos tanto a trabajadores como a directivos socialistas.

Para la abogada Lorena Ruiz-Huerta estos documentos "son unos papeles que tiene que contrastar la UCO" y que "la justicia tiene que dirimir". Sin embargo, Calabrés le reitera que "el PSOE ya entregó las cuentas al Tribunal de Cuentas y estos gastos no están declarados".

Por su parte, la magistrada, comenta que el juez Leopoldo Puente "por ganas que tenga" de decretar el ingreso a prisión tanto a Koldo como a Ábalos, "porque los indicios no son hechos sólidos" y asegura que "no hay indicios de que haya habido una financiación irregular como la que hubo en el Partido Popular en la caja B".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Investigación al PSOE.

Encontronazo entre Pilar Rodríguez Losantos y Lorena Ruiz Huerta: "Pedro Sánchez tiene su domicilio particular pagado por su suegro que se dedicaba a prostituir a mujeres"

La periodista y la abogada han confrontado opiniones sobre las informaciones que relacionan el patrimonio del presidente del Gobierno con las saunas que tenía como negocio su suegro.

Joaquín Calabrés, subdirector de 'El Español'

Joaquín Calabrés, sobre los documentos inéditos que apuntan a una 'caja B' del PSOE: "Anticipos en sobres en Ferraz que no reflejaban"

El subdirector de 'El Español' revela que los documentos publicados por el medio, con fecha de 2017 y 2018, reflejarían a que el PSOE no declaró pagos y habría anticipos sin motivar.