ARANCELES
El economista Niño Becerra analiza los nuevos aranceles de Trump y las consecuencias para España: "Habrá empresas que van a ir a la ruina"
Espejo Público hablaba con el experto en economía, Santiago Niño Becerra, sobre los nuevos aranceles anunciados por Trump y la forma en que estos van a afectar a España.

- Trump anuncia aranceles del 100 % a chips y semiconductores
- Trump amenaza con un arancel del 35% a la UE si no recibe los 600.000 millones prometidos
- ¿Es Trump un super negociador o un super abusón? Antonio Camuñas y la ‘trumpista’ Lucrecia responden: “A Von der Leyen no la ha votado nadie”
- Sigue toda la entrevista de Espejo Público con Niño Becerra, en ATRESPLAYER.
Publicidad
Espejo Público comentaba las últimas novedades de las medidas económicas tomadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que avisara de la llegada de más aranceles que entran en vigor para la economía mundial. "Verán muchos más", transmitía. Por ello, el programa hablaba con el economista Santiago Niño Becerra y planteaba cuáles son las consecuencias que esto deja.
El origen de estas medidas
El experto compartía su opinión al respecto y explicaba los motivos de esta actitud de Trump: "El origen de esta situación es que la productividad en los bienes de uso común (una televisión, un frigorífico, un coche), es una productividad que está absolutamente estancada y hay otros países que tienen una productividad mucho mayor que la suya". Asimismo, añadía: "Esa es la razón por la que EE.UU. se dedica a importar bienes a un precio muy competitivo para que lo consuma su clase media".
"Trump tendrá que escoger"
Niño Becerra ponía sobre la mesa en que ha desembocado todo ello. Por un lado, en que el país americano "haya inundado el mundo con sus dólares". Por otro, que la deuda pública sea "absolutamente descomunal y desmesurada". Pero, ¿Qué quiere conseguir Trump con esto? Según el economista, "pretende que el resto del mundo le pague su déficit comercial", y lo hace de dos formas diferentes: o bien a través de aranceles, o bien proponiendo a las empresas que, si quieren librarse de ellos, deben trasladarse y fabricar en EE.UU. De tal forma que, "no tenga déficit, reduzca su deuda, los impuestos sean bajos, exista pleno empleo y no haya inflación". Sin embargo, recalaba, es imposible: "Trump tendrá que escoger entre una cosa y otra".
Un contexto político en el que para el experto todos parecen estar "ganando tiempo", especialmente el Presidente americano. Ya que tiene que resolver los problemas de la economía estadounidense, antes de las elecciones de noviembre de 2026, si quiere que el Partido Republicano salga elegido de nuevo.
¿Cuáles son las consecuencias?
La presentadora Lorena García planteaba otra duda: ¿Si las empresas se mueven hasta EE.UU. para sus procesos de producción, como hará Apple, sale perdiendo el consumidor? Niño Becerra respondía a la pregunta, indicando que existe una posibilidad de que el precio de estos bienes fabricados en Estados Unidos no aumente con el traslado, gracias a que "aumenta la productividad a base de introducir tecnología a mansalva y eliminar prácticamente toda la mano de obra".
Por último, expresaba su punto de vista sobre cómo afectarán los aranceles en nuestro país. Las principales exportaciones son el vino, cava, productos agroalimentarios y componentes para automóviles. "El problema de España es que se intenta camuflar el impacto", decía. El Gobierno argumenta que los efectos van a ser pocos porque "España solo esta vendiendo 6.000 millones de dólares a EE.UU. en bienes". Una cifra que, en comparación con el resto del comercio exterior de España, es baja. Aún así, según Niño Becerra, "el problema es que habrá empresas que les va a coger de plano y van a ir a la ruina".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Annie, la mujer que consiguió el vídeo de la Familia Real hablando en lengua de signos, asegura que "ayuda a visibilizar la comunidad sorda"
-
El polémico cura de Valdepeñas: “Es un sin vergüenza, un cotilla”
-
Pilar Vidal desvela en Espejo Público, el motivo por el que nunca vemos juntos a Íñigo Onieva y Tamara Falcó
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad