Publicidad

2.500 ASISTENCIAS EN TUENTI AL BOTELLÓN DE ZAMORA

Las redes sociales, foro para los macrobotellones

Muchos botellones tienen su origen en internet. Los jóvenes cada vez utilizan más las redes sociales para movilizarse. Hace tres semanas miles de universitarios colapsaban la sevillana isla de La Cartuja para celebrar la llegada de la primavera, y hace dos años en la misma ciudad se llegaron a congregar casi 50.000 personas citados a través de una conocida red social.

En un parking cientos de jóvenes se reúnen en Zamora. Cada año el vídeo de este clásico macrobotellón se cuelga en Youtube.

Pero internet ya no sólo es una ventana para enseñar, redes sociales, como Tuenti, se han convertido en una herramienta habitual entre los jóvenes para convocar encuentros. Al botellón del próximo jueves Santo en Zamora hay confirmadas 2.500 asistencias -y otras 2.000 dicen que puede que vayan-.

Sólo hay que poner la palabra "Botellón" para encontar un listado interminable de grupos en las redes sociales. En Granada, hace unas semanas, miles de universitarios daban la bienvenida a la Primavera con un macrobotellón.

Fiesta y alcohol que comenzaban con una 'cybercita' lanzada por un estudiante de 20 años en la red. En Sevilla se repetían las imágenes.

Algunos encuentros son hasta semanales. Lugar, hora y sólo un objetivo: divertirse. Es lo que promete este grupo de Facebook.

Un centenar de seguidores apoyan cada jueves el botellón en el campus de los naranjos en Valencia, convocatorias cibernéticas que corren de cuenta en cuenta, de perfil en perfil, entre los miles de seguidores de las redes sociales.

Publicidad

Los pájaros de Hitchcock, en las calles de Linares porque sus vecinos denuncian que les atacan

Los pájaros de Hitchcock, en las calles de Linares porque sus vecinos denuncian que les atacan

Los rabilargos ibéricos atacan por sorpresa a los peatones en varias zonas de la ciudad jienense. El ayuntamiento ha lanzado un comunicado para tranquilizar a los vecinos y transmitirle la explicación a este insólito suceso.

Denunciados dos conductores por disputar una carrera a más de 200 km/h por una autovía en Ourense

Denunciados dos conductores por disputar una carrera a más de 200 km/h por una autovía en Ourense

Los dos denunciados han sido sancionados con 500 euros de multa y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir. Las imágenes obtenidas no dejan lugar a dudas sobre la gravedad de los hechos. Los vecinos de las localidad próximas alertan de que este tipo de situaciones se llevan repitiendo un tiempo.