Guerra Rusia Ucrania
Guerra en Ucrania, en directo: Cazas F-35 de la OTAN intervienen en Polonia durante la entrada de drones rusos en su espacio aéreo
Los radares han rastreado más de 10 objetos. Se han neutralizado los que podían representar una amenaza.

Publicidad
Alerta máxima en Polonia. Denuncian la violación de su espacio aéreo varias veces por parte del Ejército ruso en sus ataques con drones contra territorio ucraniano. Como consecuencia, se ha paralizado la actividad en cuatro aeropuertos, entre ellos, el de Varsovia. Cazas F-35 de la OTAN, especialmente de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, han ayudado a Polonia a garantizar la seguridad del cielo polaco durante la violación de su espacio aéreo por drones rusos.
El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas ha anunciado en redes sociales que "Aviones polacos y aliados operan en nuestro espacio aéreo, y los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento por radar han alcanzado el nivel máximo de alerta", después de que Rusia lanzara nuevos ataques aéreos masivos contra objetivos ubicados en Ucrania. La publicación indica que su espacio aéreo fue "repetidamente violado por objetos tipo drones", lanzados por la federación rusa contra objetivos en territorio ucraniano durante la noche del martes.
Los radares han rastreado más de 10 objetos neutralizando los que podían representar una amenaza. El comando militar de Polonia señala que "algunos de los drones que entraron en nuestro espacio aéreo fueron derribados. Continúan las búsquedas y los esfuerzos para localizar los posibles lugares de impacto de estos objetos".
Las áreas amenazadas son las provincias del este Podlaquia, Mazovia y Lublin. Se aconseja a la población "quedarse en casa" durante el transcurso de las operaciones militares. Con el fin de garantizar la seguridad del espacio aéreo de Polonia, país miembro de la OTAN, el Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas Polacas (RFA) "ha activado todos los procedimientos necesarios" y que "se han desplegado armas y personal para localizar los objetos derribados", expresó el comunicado.
Según la RFA, las "operaciones son de carácter preventivo y tienen como objetivo asegurar el espacio aéreo y proteger a la ciudadanía, especialmente en las zonas adyacentes a la zona amenazada". El mando operacional ha confirmado que las Fuerzas Armadas Polacas están "monitoreando la situación actual, que las fuerzas y recursos permanecen totalmente preparados para una respuesta inmediata".
El primer ministro de Polonia Donald Tusk ha confirmado en su cuenta en 'X' que "se realiza una operación relacionada con las múltiples violaciones del espacio aéreo polaco". También mantiene comunicación constante con el presidente y el ministro de Defensa. El viceprimer ministro polaco Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, por su parte, ha dicho que "están en contacto permanente con el comando de la OTAN". Kosiniak-Kamysz exhortó a la población a "mantener la calma y a solo compartir los anuncios oficiales de los servicios militares y estatales".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Guerra Rusia-Ucrania, en directo| Primer derribo de ataque en Estado miembro de la OTAN
Donald Tusk, primer ministro polaco, ha afirmado que ha sido la primera vez en la que han tenido que derribar drones rusos sobre territorio de un Estado miembro de la OTAN.
Guerra Rusia-Ucrania, en directo| Cazas F-35 de la OTAN intervienen para ayudar a Polonia con los drones rusos
Cazas F-35 de la OTAN, especialmente de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, han ayudado a Polonia a garantizar la seguridad del cielo polaco durante la violación de su espacio aéreo por drones rusos.
Guerra Rusia-Ucrania, en directo| Tensión en Europa tras la violación del espacio aéreo de Polonia por parte de drones rusos derribados
Polonia denuncia la violación de su espacio aéreo varias veces por parte del Ejército ruso en sus ataques con drones contra territorio ucraniano. Como consecuencia, se ha paralizado la actividad en cuatro aeropuertos, entre ellos, el de Varsovia.
Publicidad