Agresión

Agrede a una médico residente y escupe a varios sanitarios de un centro de salud de Cádiz

El sindicato CSIF denuncia que el centro sanitario Olivillo de la capital gaditana donde se ha producido esta nueva agresión carece de vigilante de seguridad.

 Golpea a un MIR de primer año y escupe a otros sanitarios en un centro de salud sin seguridad en Cádiz

Golpea a un MIR de primer año y escupe a otros sanitarios en un centro de salud sin seguridad en CádizAntena 3 Noticias

Publicidad

Una médico residente (MIR) de primer año fue agredida físicamente el pasado lunes por una usuaria en el Centro de Salud Olivillo de Cádiz. Los hechos acaecieron cuando la mujer intentó irrumpir en una sala de Enfermería exigiendo una cura no indicada. A pesar de que la facultativa intentó dialogar en la sala de espera con esta persona no lo consiguió siendo golpeada por la misma.

El incidente no quedó ahí, la mujer tras agredir a la médico regresó al centro de salud y comenzó a esputar a otros sanitarios según confirman algunos testigos que se encontraban en las instalaciones. Nada más suceder esta agresión a una profesional de la salud, el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda activó su Plan de Prevención y Atención a las Agresiones. En 2024 las agresiones a sanitarios aumentaron en la provincia de Cádiz un 73%.

"Las agresiones siguen saliendo muy baratas"

Para CSIF, "es lamentable que la Dirección-gerencia del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda no tome las medidas oportunas para evitar o al menos minimizar, este tipo de conductas violentas contra el personal de la sanidad pública". El centro El Olivillo no tiene personal de seguridad ni parece que a la administración sanitaria le interese que haya señalan. CSIF reclama que haya profesionales de la seguridad en cada reunión del Comité de Seguridad y Salud además "ésta es una muestra más de que los protocolos contra las agresiones del SAS no funcionan de ninguna manera". Es necesario que se revisen, se actualicen y que las sanciones sean más contundentes, puesto que "las agresiones siguen saliéndole muy baratas a quienes las cometen" manifiestan desde el sindicato.

La Delegación Territorial de Salud y Consumo y la Gerencia del Distrito han lamentado lo sucedido y han mostrado todo su apoyo a este profesional. Una vez más, quieren recordar que la Consejería trabaja incansablemente contra esta lacra, cuya responsabilidad recae únicamente en los que agreden. Salud cuenta con diversos instrumentos de lucha incluidos en el Plan de Prevención y Atención a las Agresiones. Destacan la creación de la figura del ‘profesional guía", la implantación de canales ágiles y rápidos para que la persona víctima de una agresión ya sea verbal o física, no esté sola momentos después de sufrirla, atención psicológica durante el tiempo que sea necesario, o la formación a la plantilla para hacer frente ante episodios de violencia.

La agresión a esta medico residente de primer año del centro sanitario Olivillo fueron denunciados el pasado lunes, el mismo día de ser golpeada por la usuaria. El juicio rápido contra la presunta agresora se celebró ayer y ha quedo visto para sentencia.

El Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda ha convocado para el próximo viernes a las 13.00 horas, en la puerta del Olivillo una concentración de repulsa por la agresión sufrida a esta sanitario y en apoyo de todos aquellos profesionales que sufren la violencia en sus centros.

La provincia de Cádiz cuenta además con una comisión provincial contra las agresiones a profesionales de los centros sanitarios, un instrumento, contemplado en el Plan de Prevención y Atención del SAS y que tiene como objetivo encontrar puntos de mejora que redunden en una disminución de los ataques físicos o verbales. Estos encuentros, en los que participan los referentes en materia de agresiones de hospitales, distritos, áreas sanitarias y del 061 en la provincia, se celebran trimestralmente en un punto diferente. Asimismo, son integrantes de la comisión, presidida por la delegada territorial, los interlocutores de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, tanto de Cádiz como del Campo de Gibraltar, así como el interlocutor sanitario, la asesoría jurídica y la Secretaría General de la Delegación Territorial de Salud y Consumo

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad