Publicidad

DE MAGNITUD 7,2

Entre 500 y 1.000 muertos por un fuerte terremoto registrado en Turquía

Varios edificios se han derrumbado en la ciudad turca de Van, en el sureste del país, como consecuencia de un fuerte terremoto de intensidad 7,2.

Más de un centenar de personas han muerto en la localidad de Ercis, una de las más afectadas por el fuerte terremoto de este domingo en Turquía, según las estimaciones de una de las enfermeras que trabaja en el lugar.

"Habrá más de un centenar de cadáveres junto al hospital. Los hemos tenido que dejar fuera porque está oscuro ya y no queremos pisarlos", ha explicado la enfermera Eda Ekizoglu en declaraciones telefónicas a CNN Turk desde la localidad, situada a unos 100 kilómetros al norte de Van.

No obstante, las estimaciones del instituto sismológico estatal turco, el Observatorio Kandilli, cifran entre 500 y 1.000 personas los muertos debido al fuerte terremoto de magnitud 7,2 que ha sacudido la región de Van.

En un comunicado, la oficina del primer ministro indica que no se ha podido establecer todavía el alcance de los daños o el número de víctimas, debido a las dificultades que están teniendo los equipos de rescate para acceder a los pueblos de la zona afectada por el seísmo.

El Centro Sismográfico Kandilli de Estambul, el más importante de Turquía, informó de que el terremoto corrigió al alza la estimación inicial de 6,6. En unas declaraciones a la cadena NTV, el alcalde del distrito de Ercis, Zülfikar Arapoglu, aseguró que hay "muchos muertos y heridos" y pidió ayuda urgente.

El alcalde de la ciudad de Van, Bekir Kaya, hizo un llamamiento a mantener "la sangre fría", después de que el pánico cundiera entre la población y muchas calles quedaran colapsadas por vecinos que tratan de huir de la zona, lo que dificulta la llegada de las ambulancias.

Kaya reconoció que "varios edificios" se han derrumbado en la capital provincial. Según las televisiones turcas, el aeropuerto de Van también ha sufrido importantes daños, por lo que los vuelos se han tenido que desviar al de Erzurum, a más de 400 kilómetros de distancia.

La Media Luna Roja explicó que, debido a la difícil orografía del terreno, está teniendo muchas dificultades para acceder a los pueblos más afectados por el seísmo. El viceprimer ministro turco, Besir Atataly, dijo que todas las instituciones del Estado se encuentran en estado de alarma y que se establecerá un centro de coordinación en Van, al que acudirá el jefe del Gobierno del país, Recep Tayyip Erdogan, en las próximas horas.

Publicidad