Eleciones Portugal

Elecciones en Portugal: las más reñidas de los últimos tiempos

Los sondeos realizados ante las elecciones de Portugal pronostican un empate técnico entre los principales partidos.

Publicidad

Tras la disolución del parlamento portugués por parte del presidente Marcelo Rebelo de Sousa propiciado por el fracaso de los Presupuestos Generales de Costa, el país se enfrenta en el día de hoy a una jornada electoral muy incierta, sin aparente logro de mayoría absoluta para ningún partido. De hecho, las principales encuestas, vaticinan un empate técnico entre el Partido Socialista (PS) del actual primer ministro, Antonio Costa, y el Socialdemócrata (PSD) de Rui Rio. Ambos líderes han depositado ya su voto, y animan a la ciudadanía a participar en las votaciones.

Situación compleja para gobernar

El fragmentado parlamento portugués podrían continuar en esta misma situación si los sondeos están en los cierto. Entre los posibles gobernante se encuentra el líder del Partido Socialista (PS) y actual primer ministro, Antonio Costa, quién repetiría mandato. En la oposición, el Partido Socialdemócrata (PSD) cuyo líder es Rui Rio. Ninguno de ellos podrían gobernar en solitario, y tendrían que apoyarse en Catarina Martins, del Bloque de Izquierda, quién ya ha manifestado su apoyo al partido de Costa en la anterior legislatura, y en André Ventura, del partido Chega, de extrema derecha.

Primeros datos de participación

Por su parte, la urnas continuan abiertas y esperando un gran número de participación. Hasta las 12:00 horas, un 23% de los ciudadanos portugueses con derecho a voto han acudido a las mesas electorales. Esta cifra es cuatro puntos superior a la registrada en las anteriores votaciones hace dos años. Este porcentaje ha sumado también los casi 300.000 votos adelantados depositados el pasado domingo.

Los positivos por coronavirus representan casi un 10% del censo y también han podido ejercer su derecho, aunque solo podrán acercarse a las urnas entre las 18:00 horas y las 19:00 horas.

Publicidad

Barco de rescate atendiendo a una embarcación con migrantes

Acuerdo histórico de la UE para hacer frente a la crisis migratoria

"Gran logro". "Histórico". Son los calificativos con los que los 27 han acogido el acuerdo de distribución de las responsabilidades de acoger a migrantes y refugiados. Un acuerdo que ha sido esquivo al bloque durante casi una década.

Policía de Francia

El agresor de Annecy se arrastró y revolcó por el suelo en comisaría pidiendo a los policías que le matasen

Dos de los menores que se encontraban en estado grave, ya están fuera de peligro. Al parecer, el comportamiento del agresor coincidiría con el relato de varios testigos que vieron al hombre días antes en el mismo parque.