Charlie Kirk
EEUU amplía la persecución tras el asesinato de Charlie Kirk: despidos por criticar en redes al activista
El gobernador de Utah confirma que Robinson guarda silencio mientras se le imputan cargos de homicidio agravado. El funeral será el 21 de septiembre en Arizona y contará con la presencia de Trump.

Publicidad
El asesinato de Charlie Kirk, aliado político cercano a Donald Trump, ha generado una fuerte conmoción en Estados Unidos y ha abierto dos investigaciones paralelas. Además de esclarecer el crimen, se ha activado una persecución contra quienes han celebrado o criticado en redes sociales el discurso del activista. Seguidores de Kirk han identificado mensajes en los que se celebraba su asesinato, y algunos de esos comentarios ya han provocado despidos, incluso dentro del Servicio Secreto.
El funeral tendrá lugar el próximo 21 de septiembre en el State Farm Stadium de Glendale (Arizona) y contará con la presencia del presidente Trump, quien responsabilizó del ataque a los "lunáticos de la izquierda radical".
Persecución más allá del asesino
Tras el crimen, el presunto autor Tyler Robinson bromeó en redes sociales con las fotos de su búsqueda, recibiendo apoyo y consejos para no ser atrapado de algunos conocidos. Ahora, las autoridades han anunciado que también se actuará contra cualquiera que fomente disturbios, promueva actos violentos o incite al odio. Esto incluye a usuarios que hayan celebrado el asesinato en redes sociales.
Robinson no coopera
El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó este domingo que Robinson, detenido como presunto autor del disparo, "no ha confesado ni está cooperando con las autoridades". "No ha confesado a las autoridades, no está cooperando, pero todas las personas a su alrededor están cooperando",, indicó Cox en el programa This Week de ABC.
Posibles cargos y la pena de muerte
Según documentos judiciales, la Fiscalía pretende imputar a Robinson por homicidio agravado, uso criminal de un arma de fuego y obstrucción a la justicia. Tanto Cox como el presidente Donald Trump han sugerido públicamente que debería aplicársele la pena de muerte.
Por ahora, Robinson permanece en la cárcel del condado de Utah, donde se encuentra la universidad en la que se cometió el crimen. Se espera que el próximo martes se formalicen los cargos y que el miércoles reabra la universidad.
Perfil del presunto asesino
De 22 años, Robinson es el mayor de tres hermanos y residía con sus padres en el condado de Washington (Utah), una familia registrada como republicana. Aunque no tenía afiliación política formal y no había votado en las últimas elecciones, Cox ha afirmado que mantenía "una ideología izquierdista".
Personas cercanas lo describen como inteligente y reservado, con una fuerte afición por los videojuegos, aunque "se había hecho más político en años recientes". En una cena familiar celebrada antes del 10 de septiembre, mencionó que Kirk estaría en Utah.
El gobernador ha confirmado, en declaraciones a NBC Meet the Press, que la persona con la que vivía Robinson es "un novio que está en proceso de transición de hombre a mujer", aunque ha matizado que aún no se sabe si este detalle es relevante para el caso y que está siendo "muy cooperativa" . "Lo que hemos aprendido específicamente es que esta persona no tenía ningún conocimiento, estaba impactada cuando se enteró de ello", dijo Cox.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Von der Leyen: "La incursión de aviones no tripulados rusos es una violación de la soberanía"
-
Muere la influencer Marian Izaguirre después de que la encontrasen en estado crítico en un hotel de Morelia, México
-
Netanyahu visita con Rubio el Muro de las Lamentaciones: "Esta alianza nunca ha sido tan fuerte"
Publicidad