Internacional
Von der Leyen: "La incursión de aviones no tripulados rusos es una violación de la soberanía"
La Alianza refuerza la seguridad después de que drones rusos entraran en el espacio aéreo de Polonia y, este fin de semana, de Rumanía.

Publicidad
La tensión en el flanco oriental de la OTAN es máxima. Aviones de combate enviados por Francia ya sobrevuelan Polonia.
El Mando de Operaciones de Polonia describió las intrusiones como "violaciones reiteradas" de su espacio aéreo, en tanto que el presidente polaco Andrzej Duda las caracterizó más tarde como un intento deliberado de poner a prueba las defensas de la OTAN.
La Alianza refuerza la seguridad después de que drones rusos entraran en el espacio aéreo de Polonia y, este fin de semana, de Rumanía.
Ese último incidente eleva la preocupación en Bruselas. La Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, recuerda que la incursión de aviones no tripulados rusos es "una violación de la soberanía".
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, afirmó que la incursión no podía ser un error, sino "una evidente expansión de la guerra por parte de Rusia". Moscú no ha hecho comentarios sobre las afirmaciones de Rumania.
Tras la violación sin precedentes del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos a inicios de esta semana, la OTAN ha puesto en marcha la Operación Eastern Sentry, una nueva misión concebida para fortalecer las defensas en su flanco oriental.
La operación, anunciada el 12 de septiembre de 2025, constituye una respuesta directa a lo que la Alianza ha calificado de "comportamiento imprudente e inaceptable" por parte de Moscú, y busca tranquilizar a los Estados miembros respecto a la determinación de la OTAN para salvaguardar su territorio.
El anuncio se produce en el contexto de los sucesos del 10 de septiembre, cuando múltiples drones rusos penetraron en territorio polaco y provocaron lo que los funcionarios han denominado el primer enfrentamiento de este tipo en la historia de la OTAN.
El 13 de septiembre, fuerzas polacas y de la OTAN volvieron a estar en máxima alerta ante informes de drones rusos en el oeste de Ucrania, y uno de ellos se interceptó en el norte de Rumanía.
En las horas posteriores al incidente, Polonia invocó el artículo 4 del Tratado de la OTAN, que permite a los Estados miembros solicitar consultas cuando perciben una amenaza a su integridad territorial, independencia o seguridad.
Esta invocación representó la octava vez que se activa dicho artículo desde la fundación de la OTAN en 1949, la más reciente al comienzo de la invasión rusa de Ucrania en 2022.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Israel acusa a Sánchez de "animar" a los manifestantes y tacha a su Gobierno de "vergüenza para España" tras la suspensión de La Vuelta
-
Una mujer, a punto de morir al contraer la bacteria "comecarne": "Me quitaron toda la piel y parte de los músculos"
-
Muere la influencer Marian Izaguirre después de que la encontrasen en estado crítico en un hotel de Morelia, México
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad