Publicidad

HACE LISTA CON LOS PAÍSES MÁS PROBLEMÁTICOS

Exteriores levanta el veto turístico a Egipto y Túnez

Aunque se recomienda tener prudencia, el Ministerio de Exteriores ha decidido levantar el veto a Egipto y Túnez y lo sitúa en posibles destinos seguros.

En la lista publicada por el Ministerio de Exteriores, existe una serie de países donde no está recomendado viajar bajo ningún concepto. Son los destinos de alto riesgo. Siria, Libia y Yemen, son los tres países que se suman a otro grupo de países que llevan en ese listado varios años: Afganistán, Irak, Somalia, Sudán o la República Democrática del Congo.

Las protestas que viven algunos de los países árabes desde hace varios meses han incrementado la lista de destinos en los que se considera obligatorio extremar la cautela.

Japón, por ejemplo, requiere especial atención debido al terremoto y al accidente de la central de Fukushima, aunque recorrer el país es seguro, salvo el área de 80 kilómetros que circunda a la central nuclear.

En cambio, hay otros países donde se ha levantado el 'veto' para poder hacer turismo. Entre ellos Egipto, Túnez, Jordania o Bahrein, aunque se recomienda hacerlo con prudencia y manteniéndose alejado de las manifestaciones que se siguen convocando.

Con el fin de tener clara la situación de cada sitio, Exteriores informa en su página web, www.maec.es, del nivel de seguridad de cerca de 200 países seguros.

Publicidad

Ambulancia de Bangladesh

Un avión militar se estrella en una escuela de Bangladesh y deja al menos 19 muertos

La aeronave cayó sobre un campus educativo en Daca en plena jornada escolar. La mayoría de las víctimas son estudiantes.

EEUU advierte a España por sus contratos con Huawei

Europa alerta del peligro del contrato que España ha firmado con la china Huawei para el almacenamiento de grabaciones judiciales

Tras la queja de EEUU, en Bruselas también advierten de los lazos entre la tecnológica Huawei y el gobierno chino. No entienden el contrato que ha firmado España porque podría poner el peligro información sensible de un aliado de la UE y la OTAN.