Caso Koldo

¿Puede Ábalos seguir siendo diputado?

Al menos de momento, José Luis Ábalos descarta deshacerse de su escaño como diputado del Grupo Mixto, a pesar de estar a punto de sentarse en el banquillo acusado de los delitos de tráfico de influencias, cohecho y organización criminal. Aunque también se podría enfrentar a un delito de malversación.

José Luis Ábalos

Publicidad

Leopoldo Puente, juez que instruye su caso en el Tribunal Supremo, afirmó en su auto que le producía un "natural estupor" que la persona acusada de graves delitos de corrupción siguiera ejerciendo como diputado. El magistrado sugería incluso un cambio legal para desposeer a un parlamentario de sus derechos y funciones sin necesidad de que se hubiera dictado prisión preventiva contra él, como exige ahora el Reglamento del Congreso.

¿Qué dice el reglamento del Congreso de los Diputados?

Según el artículo 23 y 24 del Reglamento del Congreso, un diputado/a puede perder su condición por estos motivos:

1.Disolución del Congreso o final de la legislatura. Por ejemplo, cuando se convocan nuevas elecciones. En ese caso, el Congreso se disuelve (también el Senado) y todos los diputados cesan automáticamente.

2.Renuncia voluntaria. El diputado/a presenta su renuncia formal ante la Mesa del Congreso.

3.Incompatibilidad o inelegibilidad sobrevenida: Si ocupa un cargo que es incompatible con ser diputado (por ejemplo, un alto cargo en el Gobierno, un juez en activo, un militar, etc.) y no renuncia a ese otro cargo.

4.Sentencia judicial firme. Si una sentencia firme le impone inhabilitación para ejercer cargos públicos o la pérdida del derecho de sufragio. Hay un ejemplo reciente, el exdiputado de Podemos, Alberto Rodríguez. Ocurrió después de que el Tribunal Supremo le condenara por un delito de atentado contra agentes de la autoridad.

5.Fallecimiento.

6.Anulación de la elección o proclamación: Si un tribunal o la Junta Electoral anula su elección por irregularidades.

Objetivamente, José Luis Ábalos, no está en ninguno de estos supuestos pero su situación judicial y sus repetidas ausencias en la Cámara Baja, han hecho que se ponga en cuestión si debe o no seguir siendo aforado. Desde el PSOE se desvinculan de esta decisión alegando que Ábalos ya no es diputado del partido. Por su parte, el Partido Popular arremete contra Sánchez al cual acusan directamente de haber incluido a Ábalos en las listas electorales, para las elecciones generales del 2023, cuando ya pesaban contra él indicios y sospechas de delito.

Aforamiento

Tanto los diputados como los senadores disfrutan de un aforamiento que supone que no se sometan a un tribunal ordinario sino que dependan directamente del Alto Tribunal, en caso de tener que ser juzgados por asuntos penales. Según la Constitución española, en su artículo 102, el aforamiento "tiene como finalidad proteger de forma cualificada la libertad, autonomía e independencia de los órganos constitucionales. Además, actúa como instrumento para la salvaguarda de la independencia institucional del Gobierno, evitando las presiones de las que en otro caso podrían ser objeto sus miembros."

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad