Caso Koldo

Ábalos responde al "estupor" del juez por seguir siendo diputado: "Los criterios políticos no se acompañan a los autos judiciales"

El equipo de Antena 3 Noticias capta al exministro cuando sale de su domicilio. Se le pregunta por el “estupor” citado por el Supremo y recalca: “Los criterios políticos no se acompañan a los autos judiciales, la reflexiones están muy bien”.

Ábalos

Publicidad

José Luis Ábalos ha reaparecido este jueves ante los medios a las puertas de su domicilio y ha sido preguntado por la reflexión del magistrado del Tribunal Supremo que admitía su “estupor” ante el hecho de que el exministro siga ejerciendo de diputado mientras avanza la causa penal en su contra.

Ábalos ha querido separar los planos y ha zanjado: “Los criterios políticos no se acompañan a los autos judiciales, la reflexiones están muy bien”.

Se le ha cuestionado de forma directa sobre si piensa o no renunciar a su acta diputado en el Congreso, pero el exsecretario de Organización del PSOE no ha querido responder. Se ha limitado a atender unas pocas preguntas breves y a recordar que atiende a los periodistas cuando le contactan: “No me han llamado, ¿verdad que no? yo si me llaman los atiendo y me saltan por la calle pues...”.

La alusión a los “criterios políticos” llega después de que el instructor del Supremo incluyera hablase sobre la permanencia de un investigado en el escaño. Ábalos, por su parte, ha marcado distancias entre la valoración política y la estrictamente judicial, sin entrar en más detalle.

El exministro continúa en libertad con medidas cautelares ya fijadas por el tribunal, prohibición de salir del país y comparecencias periódicas, mientras la causa sigue su curso.

Una semana delicada para el exministro

Ábalos ha atravesado su semana más delicada ante el Tribunal Supremo. El exministro acudió citado a declarar, pero se acogió a su derecho a no responder. Antes, 48 horas previas, intentó renunciar a su defensa. El magistrado Leopoldo Puente lo rechazó al considerar la maniobra “fraude de ley”, y mantuvo la citación con el letrado que ya figuraba en la causa.

Tras la vistilla posterior, el juez ratificó las cautelares: retirada de pasaporte, prohibición de salir del territorio nacional y comparecencias quincenales en el juzgado. Las acusaciones pidieron prisión; Fiscalía no la solicitó.

Puente descarta por ahora riesgos de reiteración delictiva o de alteración de pruebas, pero aprecia un “riesgo cierto, aunque no lo suficientemente intenso” de fuga que, a su juicio, queda “conjurado” con las medidas vigentes.

El auto recuerda que los indicios ya aparecían “seria y sólidamente” en el informe de la UCO del 5 de junio y que el del 3 de octubre los refuerza, al poner de relieve ingresos en efectivo en cuentas de Ábalos sin retiros previos de metálico durante años.

El juez añade la “existencia de muy estrechos vínculos” entre los patrimonios del exministro y Koldo García, quien habría asumido con su propio dinero gastos de Ábalos. Advierte, además, que el riesgo de fuga puede crecer a medida que se robustece la prueba y se acerque el juicio, abriendo la puerta, en el futuro, a cautelares más gravosas.

Puente incluye una reflexión que ha marcado la semana: el “natural estupor” de que alguien con indicios consistentes siga ejerciendo como diputado. Precisa, eso sí, que no corresponde al Poder Judicial modificar normas ni forzar prisiones para provocar suspensiones parlamentarias.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad