Elecciones

El vaticinio de Susana Díaz sobre la fecha de las próximas elecciones generales: "Entre diciembre y primavera"

Con unos presupuestos pendientes de aprobar, Díaz cree que "nadie se va a atar" a dar el sí cuando las elecciones están a la vuelta de la esquina.

Antena 3

Publicidad

Hace siete años con el Partido Popular gobernando en España, el presidente de aquel entonces Mariano Rajoy tenía una situación similar a la que vive en estos momentos el Ejecutivo. La oposición, con Pedro Sánchez al frente, cuestionaba que el líder popular siguiera en la Moncloa sin aprobar los PGE.

"Si el señor Rajoy no aprueba los Presupuestos Generales del Estado y no anticipa las elecciones, lo que le exigiremos es por obligación de la ciudadanía y responsabilidad constitucional tendrá que someterse a una cuestión de confianza", subrayaba Sánchez. Ahora, el socialista se ve en la misma situación que Rajoy, con unos presupuestos pendientes de aprobar.

Tras recordar esta declaración, la senadora del PSOE y expresidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se ha mantenido unos segundos en silencio para luego manifestar que "la política española ha cambiado mucho". Sin embargo, cree que esta vez "si ha hecho lo que tiene que hacer un presidente", ya que es lo correcto "reconocer que hay que presentar unos presupuestos siempre y que es una obligación constitucional".

Sin embargo, la andaluza también cree no van a salir adelante, puesto que entre los socios hay desacuerdos. Pone el ejemplo de Podemos "que es el que más ganas tiene de que haya unas elecciones" y por tanto no va dar los síes de sus cinco diputados. Al igual que el Partido Nacionalista Vasco, al que ve "demasiado contundente".

Nuevas elecciones

Enfatiza en que "nadie se va a atar a aprobar unos presupuestos" cuando las elecciones "no van a tardar tanto". Díaz, fiel a su pensamiento, cree que "entre diciembre de este año y la primavera del que viene" los españoles acudirán a las urnas para elegir al nuevo presidente del Gobierno.

Coincidencia con Andalucía

En relación con las elecciones de Andalucía, donde ambos presidentes han apuntado a que coincidirían si Sánchez adelanta las generales, el PSOE creía que la coincidencia electoral le vendría bien "para subir el colchón de sus votantes socialistas", y pone su ejemplo de que a ella "le faltaron varios puntos para sumar por la participación".

Pero en la situación actual, Díaz opina que no les vendría igual de bien ya que necesitarían "una campaña que polarice en España". A diferencia del PP de Isabel Díaz Ayuso, que "sí busca esa polarización", en Andalucía con Juanma Moreno, con quien apunta que la región "no ha cambiado tanto ideológicamente", lo que interesa a los populares "es una campaña que no genere miedo para que no se vaya a los extremos".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad