Economía

La queja de un empresario al aumento del permiso por fallecimiento: "Los políticos, sin haber pagado una nómina en su vida, se dedican a demonizarnos"

El anuncio de Yolanda Díaz de aumentar el permiso por fallecimiento hasta 10 días ha generado una gran controversia entre los empresarios, que denuncian la falta de diálogo social.

Antonio Garamendi.

Publicidad

La ministra de Trabajo Yolanda Díaz ha anunciado un aumento del permiso por fallecimiento que se ampliará hasta los 10 días así como un nuevo permiso retribuido para los cuidados paliativos.

El ministro de Economía Carlos Cuerpo ha frenado la alegría de este anuncio estrella expresando que este tipo de cambios para los permisos deberían dialogarse antes con el mundo de la empresa.

El presidente de la CEOE Antonio Garamendi no está en contra de que los trabajadores puedan guardar su luto por un fallecimiento pero sí cree que la ministra "se ha saltado el diálogo social y las formas de hacer las cosas". "Ella lo hace todos los días. Estamos cansados de que lance mensajitos en desayunos para hacer su campaña política que tienen poco que ver con lo que se está hablando".

"Se me ha tachado de machista, de que no trabajo y de que sigo a Milei"

Garamendi insiste en que no se puede romper el diálogo social permanentemente y agradece sus palabras al ministro Carlos Cuerpo. A él se le ha tildado de machista, de que no trabaja y de que es seguidor de Milei. Pide que no se haga demagogia con este tipo de anuncios. "No tiene un pase que un ministerio vaya haciendo su campaña política y rompiendo el diálogo social".

"La vía para negociar es llegar a acuerdos trabajando juntos"

Ahora mismo trabajan desde el diálogo social para solucionar temas como el absentismo laboral, las listas de espera o aumentar el número de médicos. "La vía para negociar es la de llegar a acuerdos trabajando juntos. No estamos en campaña política, esto genera una inseguridad enorme".

Denuncia que por manifestarse sobre este tema se le está poniendo una etiqueta "de absolutamente todo. De vago, de machista". "En el mundo de la empresa no somos como quieren muchos decir que somos. Nos enteramos de todo por la prensa, los empresarios, somos gente normal que levanta la persiana todos los días".

"Los políticos se dedican a demonizar a los empresarios"

José Luis Armengol es empresario en la restauración. Lleva 47 años contratando personal. "No es real lo que se está hablando. Los trabajadores de las empresas son personas y los que los integramos también los somos". Cree que hay que entender que las empresas no son los enemigos de los que trabajan y no está de acuerdo con "ese concepto de meter todo por normativa a aquellos que no han trabajado en su vida, que no han pertenecido a ninguna empresa y que no han pagado ninguna nómina".

"Los políticos sin haber pagado una nómina y sin haber cotizado se dedican a demonizar tanto a los presidentes de nuestras asociaciones como a los empresarios. He consultado con mi personal y si a alguien se le muere su hijo ni se me va a ocurrir negarle días. La ley ya tiene soluciones pero esto".

"Yo tengo una gran cantidad de personal asiáticos y filipinos. Si tienen a su madre con un problema y me dicen que se tiene que ir porque su madre está enferma y se va un mes, lo arreglamos, pero ¿quién paga esta fiesta, quién va a pagar esos 1.500.000 ausentes al puesto de trabajo?".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad