CORRUPCIÓN
¿Operación de maquillaje o medidas eficaces? Dos magistrados analizan en Espejo el paquete anticorrupción de Sánchez
Los magistrados José Antonio Martín Pallín y Jesús Villegas analizan a fondo el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción que anunció ayer Pedro Sánchez.

Publicidad
Las 15 medidasque se engloban dentro del Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción y que anunció ayer Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados no han dejado indiferente a nadie. El presidente del Gobierno pretende acallar todas las críticas que está recibiendo su partido tras el informe de la UCO sobre Santos Cerdán con este plan que, en palabras de Sánchez, situará a España a la vanguardia en la lucha contra la corrupción. Sin embargo, ya hay quien piensa que estas medidas son simplemente un lavado de cara que pretende contentar a sus socios, pero que estas medidas realmente no van a solucionar nada.
¿Medidas eficaces?
Espejo Público ha reunido en su mesa de justicia a dos magistrados, José Antonio Martín Pallín, ex magistrado del Supremo y Jesús Villegas, juez y secretario general de la Plataforma Cívica por la independencia Judicial, para repasar el plan propuesto por el Gobierno y entender si estas nuevas medidas realmente pueden ser eficaces en la lucha contra la corrupción.
Por una parte, Jesús Villegas considera un error muy grave que este plan pretenda que la investigación criminal corra a cargo de la fiscalía. "Eso es sencillamente absurdo. Ahora resulta que hay corrupción porque la UCO no depende de García Ortiz", ha exclamado el magistrado, asegurando que el resto de medidas quedan automáticamente anuladas.
"Me parece escandaloso si nos comparamos con otros países europeos"
Martín Pallín también se ha mostrado en contra de que la instrucción este en mano de los fiscales. "vamos a dejar las cosas como están y a reforzar nuestros instrumentos legales, que los tenemos en abundancia desde hace muchísimos años", ha opinado el ex magistrado del Supremo, aunque también cree que se pueden perfeccionar, sobre todo los recursos que se destinan a la fiscalía anticorrupción."Me parece escandaloso, si nos comparamos con el resto de países europeos, la dotación de personal, de fiscales destinados a esta tarea" ha lamentado Pallín. También ha señalado la falta de juzgados de instrucción que hay en la Audiencia Nacional, seis. "Podría haber el triple o el cuádruple", considera. Villegas también es partidario de centrarse en las leyes ya existentes. "El problema es que estamos descubriendo la rueda", ha finalizado el secretario general de la Plataforma Cívica por la independencia Judicial.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
El deseo de Michu sobre la custodia de su hija que la alejaría de su abuela: "Quería que se la llevarán su tía y su abuelo"
-
Preocupante estado de salud de Miriam Sánchez, ex pareja de Pipi Estrada: "Es una mujer que deslumbra pero ha caído"
-
Denunciado un subinspector de los Mossos por agredir a la responsable de una autoescuela en Girona que suspendió a su hija
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad