Incendios

España supera las 411.000 hectáreas quemadas, con 14 incendios graves, más de 800 evacuados en León y 47 detenidos

En Asturias siguen activos 3 fuegos que han arrasado con 6.000 hectáreas y en Extremadura se calcula un gasto en pérdidas de más de 5 millones de euros.

Bomberos frente a un incendio

Publicidad

El verano se está complicando en varias regiones del país y, a estas alturas, la situación de los incendios forestales sigue siendo alarmante en Castilla y León y Galicia. Mientras en algunos puntos del noroeste las llamas han podido estabilizarse, en otros el fuego no da tregua y obliga a desalojar pueblos enteros.

Protección Civil ha anunciado este lunes que hay 14 incendios graves activos, preocupando la reproducción de los focos. España supera así las 411.315 hectáreas arrasadas en lo que va de año, casi 10 veces más que en 2024. Por su parte, la Aemet advierte de un peligro muy alto o extremo de incendios en el norte y este peninsular.

Ya son 47 los detenidos y 133 investigados en los incendios de este verano. El fiscal de medioambiente de Málaga, en declaraciones a Espejo Público Fernando Benítez, afirma que "la gran mayoría imprudencias".

Castilla y León: un detenido como presunto autor del incendio en Molinaseca

La provincia de León ha vivido un domingo de contrastes. Por un lado, la Junta calificó la evolución de los incendios como "positiva", por el otro, se han reactivado dos nuevos focos que volvieron a activar todas las alarmas. En Garaño, un fuego declarado a primera hora de la tarde arrasó con lo que encontró a su paso y obligó a sacar de sus casas a los vecinos de Viñayo, Piedrasecha, Portilla de Luna y Sagüera de Luna.

Ahora se han desalojado otras dos nuevas poblaciones en Mora de Luna y Vega de Caballeros con un total de 90 personas evacuadas. Además del desalojo, el fuego también ha originado el cierre de la carretera CL-626, entre los puntos kilométricos 69 al 80. Con los nuevos desalojos ya son 14 las poblaciones evacuadas en la provincia con un total de más de 800 vecinos por los incendios de Fasgar-Igüeña, Garaño y Molinaseca.

Poco después, en Molinaseca, otro incendio provocó la evacuación de esta localidad y de Lombillo de los Barrios, pedanía de Ponferrada. En total, ambos obligaron a dejar sus viviendas a casi 400 personas. Este lunes se ha detenido al presunto autor de este fuego, un hombre de 75 años.

Ha sido el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de León, en colaboración con agentes Medioambientales de la Junta de Castilla y León, el que ha identificado y detenido a esta persona, quien parece que hizo fuego para cocinar, tal y como indica la investigación inicial.

Con las pruebas reunidas, la Guardia Civil instruyó diligencias penales que ya han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Ponferrada y de la Fiscalía de Medio Ambiente. Por el momento, la Guardia Civil mantiene efectivos en los puntos más sensibles de la provincia de León para colaborar en tareas de auxilio a la población, evacuaciones preventivas y control del tráfico en las áreas afectadas.

Galicia: nuevo incendio en A Pobra do Brollón

En Galicia la situación se ha centrado actualmente en Lugo. La Xunta de Galicia ha activado este lunes la situación 2 de emergencia por un fuego en A Pobra do Brollón (Lugo). El incendio ha sido declarado en la parroquia de Abrence, tal y como ha confirmado 'Medio Rural'. El nivel 2 se ha activado como medida preventiva por la proximidad a los núcleos de Golmar, Conceado y San Pedro. Por el momento, afecta a una superficie de más de 20 hectáreas.

En Ourense, donde permanecen activos tres incendios. El más reciente se originó en Avión, en la parroquia de Nieva, con unas 20 hectáreas quemadas desde el inicio del fuego en la tarde del domingo, aunque ya se ha logrado frenar su avance.

Pero los que más afectan a la provincia son el de Vilariño de Conso y Chandrexa de Queixa, con unas 19.000 hectáreas quemadas, y el de Casaio, en Carballeda de Valdeorras, que ya va por 4.400 hectáreas calcinadas.

Otros fuegos están ya catalogados como "estabilizados", aunque dejan 30.000 hectáreas en Larouco, 17.000 en Oímbra y Xinzo, y 10.000 en A Mezquita. A esto se suman varios incendios menores repartidos por el territorio gallego, algunos ya controlados

Las pérdidas por los incendios en Extremadura suman más de 5 millones de euros

En Jarilla (Cáceres), el Plan Infoex anunció que el fuego se daba por controlado el domingo por la noche, tras arrasar más de 17.000 hectáreas. El nivel de emergencia se redujo a cero, aunque todavía quedan brigadas trabajando en la zona. También en Asturias se empieza a respirar algo de calma. Cuantifican en más de 5 millones de euros las pérdidas. Aseguran que este desastre, se podría haber evitado.

El incendio de Degaña está contenido y en Somiedo y Genestoso se ha logrado frenar su avance, aunque la alerta continúa para evitar nuevos sobresaltos. Desde el Plan Infoex también se ha informado de un total de 121 incidencias que se han dado en Extremadura en las últimas semanas, de ellas 43 han sido incendios forestales.

Un total de 6.000 hectáreas calcinadas en Asturias

En Asturias son tres los fuegos que siguen activos y ya han quemado 6.000 hectáreas. Cabe recordar que el martes 26 de agosto el índice de riesgo de incendios forestales sería de nivel muy alto, según el cálculo que ha realizado el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (Indurot). Al menos nueve de los 78 municipios están siendo afectados por la oleada de incendios forestales, según ha declarado el Gobierno asturiano.

Desde el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias se ha tomado la decisión de habilitar una partida de 800.000 euros destinados a ayudas directas para los ganaderos cuyos animales hayan resultado afectados por los incendios, provocándoles pérdidas de forraje.

Asimismo, Adrián Barbón, presidente del Gobierno asturiano, ha declarado este lunes que le gustaría abordar con las comunidades autónomas limítrofes, que son Galicia, Castilla y León y Cantabria, un plan para poder garantizar una respuesta "mucho más rápida y eficaz" para combatir los incendios forestales.

La Comunidad Valenciana en alerta

En la Comunidad Valenciana, sobre todo en el litoral de las provincias de Valencia y Castellón y en toda la provincia de Alicante, el nivel de preemergencia por riesgo de incendios es alto, así lo ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat a través de su cuenta en la red social 'X'.

Alertas de la AEMET

El riesgo debido a los incendios continúa siendo "muy alto o extremo" en grandes zonas del norte y del este peninsular este lunes, así lo ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a través de una publicación en su cuenta en la red social 'X'.

El nivel de riesgo medio por los incendios que se prevé para este lunes en el Altiplano, Cuenca de Mula, Guadalentín, los litorales este y oeste y el Noroeste, es muy alto, mientras que en Vega Alta-Ricote-Murcia es alto, según ha previsto la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Situación política

Sobre los incendios, -y la gestión que se ha hecho de ellos-, van a dar explicaciones esta semana en el Senado hasta cuatro ministros: mañana, 26 de agosto, será el turno de Margarita Robles. Y en Castilla y León, Alfonso Fernández-Mañueco también comparecerá este viernes.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar
Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: cierre de carretera por el incendio de Garaño (León)

Además de los desalojos, el fuego también ha obligado cerrar la carretera CL-626, entre los puntos kilométricos 69 al 80.

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: el fuego de Garaño (León) obliga a desalojar a dos nuevas poblaciones

El incendio de Garaño (León) iniciado el pasado domingo y que mantiene activado el nivel 2 de peligrosidad ha desalojado otras dos nuevas poblaciones en Mora de Luna y Vega de Caballeros con un total de 90 personas evacuadas, según ha informado la Subdelegación del Gobierno.

Este incendio ya mantenía desalojados desde ayer 24 de agosto, las poblaciones de Viñayo, Piedrasecha, Portilla de Luna y Següera de Luna con una total de más de 180 personas evacuadas.

El fuego cuenta en estos momentos con dos frentes, el primero entre las localidades de Garaño y Portilla de Luna, de unos 4 kilómetros de perímetro, donde se está trabajando con medios terrestres y aéreos.

El segundo entre Viñayo y Piedrasecha está más estabilizado y se está trabajando en la zona con maquinaria pesada para hacer cortafuegos preventivos, aunque las rachas de viento que se intensifican por las tardes están dificultando las tareas de extinción.

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: la estrategia para perimetrar el incendio de Fasgar (León)

Los medios de extinción han tratado a lo largo del día de "frenar el avance" del incendio forestal de Fasgar, de nivel 2, en sus diferentes frentes con medios aéreos para "controlarlo en los lugares que se quiere y durante la noche preparar líneas de control con bulldozer".

Igualmente, se pretende utilizar la noche para "afianzarlo con fuego directo para poder asegurar el perímetro", algo que, "si sale bien", dejaría "bien limitada la zona norte" y "solamente quedaría trabajo en la zona sur".

Así lo confirmó el director de extinción del incendio, Víctor Fernández, quien reconoció que se trata de un incendio "muy extenso y con zonas muy abruptas", donde "el trabajo está siendo muy difícil y sigue bastante perímetro por controlar", aunque "las poblaciones están todas protegidas".

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: trabajos de extinción en el fuego de Porto-La Baña

En el incendio de Porto-La Baña, extendido entre León y Zamora y en nivel 2 del ÍGR, la atención del operativo se centra en tres focos diferenciados:

  • San Ciprián, hacia donde se dirigen lentamente las llamas.
  • La Baña, donde los trabajos se dedican a consolidar el perímetro a partir de las pistas forestales existentes.
  • El Cañón del Tera, donde es más difícil trabajar a las cuadrillas terrestres y el incendio requiere de agua y tiempo para ser controlado.

Este último obliga a mantener desalojados a unos 300 vecinos del municipio leonés. Según la información oficial, cada uno de estos focos necesita una "estrategia y herramientas de extinción diferente", aunque, en todos ellos, se trabaja con medios aéreos.

No obstante, detallaron desde el operativo que en el Cañón del Tera es difícil trabajar con medios terrestres y maquinaria, mientras que en La Baña y San Ciprián se combinan trabajos de cuadrillas terrestres, autobombas, maquinaria pesada y medios aéreos.

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: más de 700 evacuados en León y nueve carreteras cortadas

Se han contabilizado más de 700 personas evacuadas en los incendios leoneses de La Baña, Garaño, Molinaseca y Fasgar. De igual manera, se encuentran cortadas por el fuego o el humo de los incendios nueve carreteras secundarias, según la información recabada por Ical a través de la herramienta Inforcyl de la Junta y la DGT-

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: Castilla y León mantiene cuatro incendios en nivel 2

Castilla y León mantiene cuatro incendios en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (seis si se divide el zamorano de Porto de su foco leonés en La Baña y si se disgregan los de Fasgar y Colinas del Campo de Martín Moro Toledano).

Todos ellos se ubican en las provincias de León y Zamora, así como cuatro más de nivel 1 y otros diez más activos, en una jornada de avance "positivo" en la lucha contra el fuego.

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: el fenómeno que complica la extinción de las llamas

En esta ola de incendios, los bomberos se han enfrentado a un fenómeno físico que complica la extinción de las llamas. Se trata de la inversión térmica, que se produce cuando la temperatura del aire aumenta con la altitud en vez de bajar, que es lo habitual. La vegetación es más seca y además, la visibilidad es peor.

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: desalojadas de nuevo cinco localidades de Zamora

El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de Zamora ha ordenado esta tarde el desalojo de cinco localidades de la zona de Sanabria, cuatro de las cuales ya habían sido evacuadas en días pasados, debido al incendio que se declaró el 14 de agosto en Porto.

Los pueblos de los que el Cecopi ha acordado su desalojo pasadas las 19:00 horas de este lunes son:

  • San Ciprián de Sanabria.
  • Coso, Rábano.
  • Barrio de Rábano.
  • Escuredo.

De ellos, Escuredo, un pueblo de la zona de La Cabrera limítrofe con León, es el único que no había sido evacuado anteriormente. Para acoger a los desalojados se ha habilitado un albergue provisional en la nave del Centro de Negocios del Centro de Transportes de Benavente.

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: establecido el servicio por carretera para los trenes afectados por el fuego de A Pobra do Brollón

Después de declararse el incendio de A Pobra do Brollón, y anunciarse su cercanía a las vías del tren, se ha establecido un servicio por carretera para los siguientes trenes:

  • MD Vigo 14:07 - Ponferrada 19:31. Autobús Monforte-Ponferrada.
  • ALVIA Barcelona 09:05 - A Coruña 23:07. Autobús A Rúa Petín-Ourense.
  • En Ourense continúan en tren hasta destino.
Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: los efectivos siguen reforzando a diferentes comunidades autónomas

Varios efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) refuerzan diferentes comunidades autónomas en la extinción de incendios. Se han desplegado entre distintos lugares:

  • 11 turnos de brigada
  • 19 aviones
  • 12 helicópteros
Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: un detenido y diez investigados en León en lo que va de año

Durante el 2025 en León se ha detenido a una persona y se ha investigado a diez más por su presunta relación con incendios forestales, según los datos aportados por la Guardia Civil, que detalla que este agosto hay un arresto y cinco investigaciones abiertas.

Cabe señalar que el Código Penal castiga los delitos de incendio forestal con penas de hasta seis años de prisión y fuertes sanciones económicas, especialmente cuando los fuegos alcanzan una especial gravedad.

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: interrumpida la circulación de trenes entre San Clodio y Pobra de Brollón

Adif ha informado de la interrupción del tráfico ferroviario entre las estaciones de San Clodio Quiroga y Pobra de Brollón, en la línea Monforte de Lemos-Ponferrada, debido a la presencia de un incendio que se encuentra cerca de la vía.

"Debido a la presencia de un incendio próximo a la vía se encuentra interrumpida la circulación entre San Clodio Quiroga y Pobra de Brollón, de la línea Monforte de Lemos-Ponferrada", aseguran desde 'Adif'.

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: casi 1.000 efectivos siguen desplegados en Coímbra

Según las últimas cifras ofrecidas por la Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil (ANPEC) lusa hay más de 1.500 bomberos desplazados a lo largo del territorio combatiendo un total de 36 incidencias, en las que también participan casi 500 medios terrestres y 5 aéreos.

De estos, casi 1.000 efectivos se encuentran en la zona de Arganil (distrito de Coímbra), donde el incendio más grande de este verano -que se originó el 13 de agosto- fue dado como "dominado" el pasado domingo. No obstante, persisten las labores de estabilización y vigilancia.

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: Vox presenta una denuncia ante la gestión de los fuegos

Vox ha confirmado este lunes que ha presentado una denuncia por la vía penal contra la gestión de la prevención y la extinción de incendios realizada por la Junta de Castilla y León y del Gobierno de España, así han confirmado a EFE fuentes de esta formación.

El portavoz del Grupo Parlamentario de Vox en las Cortes de Castilla y León, David Hierro, comparecerá este martes ante la prensa para detallar el contenido de estas denuncias, según la convocatoria enviada por el partido. Las mismas fuentes han confirmado que se trata de iniciativas ya registradas en el juzgado.

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: Pedro Sánchez aprobará la declaración de zonas afectadas por el fuego

Pedro Sánchez, aprobará mañana 26 de agosto, la declaración de zonas afectadas por una emergencia de protección civil para aquellos territorios arrasados por los incendios forestales de este verano, que han quemado más de 400.000 hectáreas.

Esta declaración se conoce antiguamente como la de "zona catastrófica". ¿A qué territorios afectará? Especialmente, a las zonas que fueron afectadas a partir del 10 de agosto, que incluyen amplias áreas de: Castilla y León, Galicia y Extremadura, pero también de la Comunidad de Madrid y Andalucía, entre otras comunidades.

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: los vecinos de la Baña (León) se niegan a abandonar sus viviendas

Los residentes de la Baña en León no quieren abandonar sus hogares a pesar de la cercanía de las llamas. Tan solo se ha evacuado a los internos de un centro de personas mayores y dependientes. Desde la dirección ofrecieron el traslado a otra residencia, sin embargo, algunos vecinos han preferido encerrarse en su casa del pueblo.

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: se rebaja a 14 el número de fuegos activos

Protección Civil ha rebajado a 14 los incendios activos pero sigue preocupando la reproducción de los focos. España supera así las 410.000 hectáreas arrasadas en lo que va de año, casi 10 veces más que en 2024. Por su parte, la Aemet advierte de un peligro muy alto o extremo de incendios en el norte y este peninsular.

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: activado el nivel 2 en A Pobra do Brollón (Lugo) por un nuevo fuego

La Xunta de Galicia ha activado este lunes la situación 2 de emergencia por un fuego en A Pobra do Brollón, en la provincia de Lugo. El incendio ha sido declarado en la parroquia de Abrence, tal y como ha confirmado 'Medio Rural'.

El nivel 2 se ha activado como medida preventiva por la proximidad a los núcleos de Golmar, Conceado y San Pedro. Por el momento, afecta a una superficie de más de 20 hectáreas.

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: detenido un hombre de 75 años como presunto autor del fuego en Molinaseca (León)

Un hombre de 75 años ha sido detenido este lunes por la Guardia Civil como presunto autor del incendio forestal iniciado ayer, 24 de agosto en el municipio leonés de Molinaseca, en la comarca de El Bierzo.

Ha sido el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de León, en colaboración con agentes Medioambientales de la Junta de Castilla y León, el que ha identificado y detenido a esta persona, quien parece que hizo fuego para cocinar, tal y como indica la investigación inicial.

Con las pruebas reunidas, la Guardia Civil instruyó diligencias penales que ya han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Ponferrada y de la Fiscalía de Medio Ambiente.

Por el momento, la Guardia Civil mantiene efectivos en los puntos más sensibles de la provincia de León para colaborar en tareas de auxilio a la población, evacuaciones preventivas y control del tráfico en las áreas afectadas.

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: Feijóo presenta un plan integral después de la oleada de fuegos

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este lunes un plan integral de ayuda para la recuperación y prevención del mundo rural y forestal concretado en 50 medidas.

Entre ellas, ha destacado la imposición de pulseras geolocalizables a todos los "pirómanos" condenados y una serie de "criterios objetivos y transparentes" para la movilización de todos los recursos de las administraciones públicas, incluido el Ejército, ante "crisis nacionales de incendios" como la acontecida en las últimas semanas

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: Gran Canaria envía dos técnicos a Castilla y León

El Cabildo de Gran Canaria envió el pasado domingo a dos técnicos especialistas en intervención de su unidad de fuegos forestales a Castilla y León para colaborar en la gestión de los incendios que están afectando a la región. Así lo comunicó la Institución insular este lunes en un comunicado.

La intervención, que forma parte del programa europeo FAST (Forest Fire Assessment and Advisory Team) del Mecanismo Europeo de Protección Civil, se ha activado a petición de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de España, que ha solicitado asistencia específica para evaluar la situación y coordinar las operaciones de respuesta.

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: estabilizado el fuego de Tres Cantos

El incendio que se declaró hace unos minutos ha conseguido ser estabilizado por los Bomberos de la Comunidad de Madrid, las Brigadas Forestales y los Agentes Forestales de la región.

Las llamas han sido extinguidas en menos de una hora. Según informó el 112 de la Comunidad de Madrid, la primera llamada por este incendio se produjo a las 15:11 horas de la tarde.

Para estabilizar el fuego se han desplegado 4 medios aéreos y 8 terrestres pertenecientes a los Bomberos de la Comunidad de Madrid, las Brigadas Forestales y los Agentes Forestales.

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: críticas del Gobierno hacia el Partido Popular por la gestión de los incendios

Varios miembros del Gobierno de Pedro Sánchez han criticado este lunes a los presidentes autonómicos del Partido Popular, pidiéndoles que admitan su responsabilidad por la mala gestión de los incendios.

Alberto Núñez Feijóo, ha respondido apuntado a lo que él considera fallos del Ejecutivo. Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y a la "conciencia" de las comunidades autónomas gobernadas por el PP al considerar que sus dirigentes "no han asumido sus obligaciones".

Natalia López

Última hora de los incendios en España: despliegue de la UE en España

El Mecanismo Europeo de Protección Civil activado por el Gobierno ha llevado a cabo el despliegue en España de cuatro aviones, cuatro helicópteros y cuatro equipos de bomberos, en total 190 efectivos.

Elena Basanta

Última hora de los incendios en España: efectivos trabajan en la extinción de un nuevo incendio en Tres Cantos

Un nuevo incendio declarado en la zona nueva de Tres Cantos ha preocupado a los vecinos este lunes. Después de haber controlado el incendio ocurrido el pasado 11 de agosto, la tensión ha vuelto al municipio al presenciarse de nuevo el fuego.

Sin embargo, los efectivos han actuado con rapidez desplegando medios aéreos, como ven en las siguientes imágenes.

Efectivos tratan de extinguir un nuevo incendio en Tres Cantos
Natalia López

Última hora de los incendios en España: 45 detenidos en relación con los incendios

45 son los detenidos en relación con los incendios que en este momento se han contado en nuestro país este verano. Tres han sido detenidos este fin de semana, lo que asciende a un total de 45 detenidos y 133 investigados por la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Medio centenar de efectivos de la UME desplegados en León

Se han desplegado a cerca de medio centenar de efectivos de parte de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y 16 medios para contribuir en los trabajos de los incendios que afectan a Garaño y Molinaseca, en León, que están declarados con índice de Gravedad Potencial (IGR) 2.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Feijóo anuncia un plan de medidas en el que incluye un "registro nacional de pirómanos"

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha anunciado en una rueda de prensa un plan que incluirá 50 medidas contra los incendios que asolan nuestro país y también para las zonas afectadas tras los todavía activos, entre ellas estará la creación de un "registro nacional de pirómanos" y el partido la enviará "inmediatamente" a las cortes.

En este registro nacional de pirómanos se incluiría a todas las personas a las que se haya condenado mediante sentencia firme tras haber provocado un incendio en cualquier zona del territorio español, y siguiendo la línea de la propuesta popular, en esta condena se incluiría la obligatoriedad de la utilización de una pulsera telemática de localización.

Todo esto, se da después de que el Gobierno que preside Pedro Sánchez haya "fallado en la prevención" y no haya puesto "todos los medios disponibles", además, el líder popular ha asegurado que Sánchez no se ha puesto en contacto con él en estas semanas.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: 14 fuegos continúan activos y la Aemet avisa de peligro "extremo" en el norte y el este

Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias, ha declarado que todavía existen 14 incendios que se encuentran en situación operativa 2 y a pesar de la meteorología favorable a partir de mañana, el riesgo sigue siendo extremo con "reproducciones" de focos que están dando "muchos problemas".

"El nivel de peligro de incendios no bajará de extremo en estas últimas zonas hasta el jueves o viernes, por lo que máxima precaución ante la posibilidad de que se inicien nuevos incendios forestales", ha asegurado la directora en la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios. En referencia a los incendios más importantes en nivel 2, en su mayoría se concentran en Castilla y León, siendo 10 de ellos, en Asturias 3 y en Orense 1.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Adrián Barbón pide un plan para abordar de forma más efectiva los incendios

Adrián Barbón, presidente del Gobierno asturiano, ha declarado este lunes que le gustaría abordar con las comunidades autónomas limítrofes, que son Galicia, Castilla y León y Cantabria, un plan para poder garantizar una respuesta "mucho más rápida y eficaz" para combatir los incendios forestales.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Ayuda de 800.000 euros para los ganaderos en Asturias

Desde el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias se ha tomado la decisión de habilitar una partida de 800.000 euros destinados a ayudas directas para los ganaderos cuyos animales hayan resultado afectados por los incendios, provocándoles pérdidas de forraje.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Nueve municipios afectados en Asturias

En Asturias, al menos nueve de los 78 municipios están siendo afectados por la oleada de incendios forestales, según ha declarado el Gobierno asturiano.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Alerta que afecta a toda Asturias por riesgo muy alto por incendios

En todo el conjunto de Asturias se espera para el martes 26 de agosto el índice de riesgo de incendios forestales en nivel muy alto, así lo ha confirmado el calculo que ha realizado el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (Indurot).

Natalia López

Última hora de los incendios en España: La UME despliega 22 patrullas en Ourense

La Unidad Militar de Emergencias (UME), adscrita al Ministerio de Defensa, va a desplegar un total de 22 patrullas que se desplazarán hasta la provincia de Ourense. Allí cubrirán misiones de vigilancia y presencia ante los incendios que arrasan miles de hectáreas en varios municipios.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: En Galicia se mantienen tres fuegos activos, todos en Ourense

En Galicia todavía se mantienen tres fuegos activos y todos ellos se encuentran en Ourense. El fuego que se inició en la región de Avión, en estos momentos ya afecta a una superficie de 70 hectáreas en la parroquia de Nieva, y continúa en nivel 2 de emergencia. Pero también se encuentran activos los de Queixa y Vilariño de Conso, que se han unido en uno y cuentan con tres focos, alrededor de 19.000 hectáreas quemadas y una "evolución favorable". De los tres focos, el de Requeixo y Parafita se encuentran estabilizados, mientras que el de la parroquia de Mormentelos está activo. Asimismo, el de Carballeda de Valdeorras, en la parroquia de Casaio ya calzina 4.400 hectáreas.

Natalia López

Última hora de los incendios en España:

Virginia ha declarado que la situación en estos momentos en Galicia está presentando una mejoría "muy notable" y también destaca que existe una "ligera mejoría" en Asturias, pero la situación de Castilla y León todavía "sigue complicada", por lo que se están concentrando todos los medios posibles del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

"El trabajo está siendo lento, pero la evolución está siendo favorable en la mayor parte de los incendios pero tenemos que seguir muy pendientes de que no haya nuevos incendios porque seguimos en riesgo extremo de incendios en una parte importantísima de nuestro país", ha recalcado Barcones.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Protección civil rebaja a 14 los incendios activos de nivel 2 en Castilla y León y alerta sobre el fuego en Garaño que "evoluciona muy desfavorablemente"

Protección civil rebaja a 14 los incendios activos de nivel 2 en Castilla y León y alerta sobre el fuego en Garaño que "evoluciona muy desfavorablemente". Así lo ha confirmado Virginia Barcones, directora general de Protección Civil, en una rueda de prensa que se ha celebrado de forma posterior a la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios, que ha presidido Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Bomberos de Mallorca relatan la experiencia vivida en Castilla y León

Dos caporales de parte de los Bomberos de Mallorca que se desplazaron a Castilla y León para participar en la extinción de los incendios forestales han destacado la dureza de la experiencia que han vivido allí. Uno de ellos, Toni Pujol, ha contado en declaraciones a los medios que llegó a sufrir problemas físicos por la exposición al humo y al polvo pero que gracias a la rápida atención sanitaria pudo "curar la herida y volver a la guerra". Además, ha querido recalcar el apoyo de los ciudadanos que para él: "ha sido maravilloso".

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Riesgo alto en Vega Alta-Ricote-Murcia

El nivel de riesgo medio por los incendios que se prevé para este lunes en el Altiplano, Cuenca de Mula, Guadalentín, los litorales este y oeste y el Noroeste, es muy alto, mientras que en Vega Alta-Ricote-Murcia es alto, según ha previsto la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Izquiera Unida pide respuestas

Izquierda Unida pide a la Junta una reunión para tratar las condiciones en las cuales desempeñan su función las 35 empresas privadas para la extinción y prevención de incendios.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Alerta de riesgo alto por incendios en toda la provincia de Alicante y en el litoral de Valencia y Castellón

En la Comunidad Valenciana, sobre todo en el litoral de las provincias de Valencia y Castellón y en toda la provincia de Alicante, el nivel de preemergencia por riesgo de incendios es alto, así lo ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat a través de su cuenta en la red social 'X'.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Se pide la suspensión de la caza en Castilla y León

En Castilla y León, la Federación de Ecologistas en Acción ha pedido que se suspenda de "manera inmediata" y de "cualquier modalidad de caza" en todo el terreno que se haya visto afectado por los incendios y también en sus "áreas limítrofes".

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Disminuyen a seis los "grandes incendios" de Castilla y León

En Castilla y León, han disminuido a seis los incendios que se encontraban en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, y todavía cinco se encuentran en nivel de gravedad uno y otros siete activos pero en índice de gravedad cero.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Incendio forestal en Alhama de Granada

En la madrugada de este lunes se ha declarado un incendio forestal en el término municipal de Alhama de Granada, y desde el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) se ha movilizado un dispositivo formado por medios aéreos y terrestres para combatirlo.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: La Aemet alerta de peligro muy alto o extremo de incendios en el norte y este peninsular

El riesgo debido a los incendios continúa siendo "muy alto o extremo" en grandes zonas del norte y del este peninsular este lunes, así lo ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a través de una publicación en su cuenta en la red social 'X'.

Natalia López

Última hora de los incendios en España:

Desde el Gobierno se dispone para todas las comunidades autónomas los recursos necesarios para luchar contra los todavía 15 incendios activos. El peligro en el que nos encontramos aún se encuentra en nivel muy alto o extremo en distintas zonas. Así lo ha informado Moncloa en una publicación a través de su cuenta en la red social 'X', en la que ha incluido los efectivos que se encuentran desplegados en los incendios que afectan al país.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Virginia Barcones afirma que estamos ante un "escenario favorable"

Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias, ha confirmado que nos encontramos ante un "escenario favorable" haciendo referencia a los incendios que azotan varias provincias de España, pero insiste que los avances que se están produciendo son "muy lentos", y que de momento continúan activos al menos 15 fuegos.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: 43 incendios en Extremadura

Desde el Plan Infoex se ha informado de un total de 121 incidencias que se han dado en Extremadura en las últimas semanas, de ellas 43 han sido incendios forestales.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Controlado conato en Tenerife

Este domingo ha quedado controlado el conato de incendio que se encontraba en el municipio del Rosario, en Tenerife, que fue declarado el mismo domingo en una zona de interfase, según ha podido informar el Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias Cecoes 112 del Gobierno de Canarias.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Se tacha al PSOE de sacar "rédito político"

Ester Muñoz, portavoz del PP en el Congreso, ha achacado al PSOE de "usar la tragedia" de los fuegos para poder sacar "rédito político", tras darse de parte de los socialistas de León, el aclamo de la dimisión tanto de el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, como del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, todo esto por su actuación frente a la situación de los incendios.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: En Asturias se destacan los avances

Alejandro Calvo, consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, este domingo ha querido valorar el avance que se está produciendo en los incendios forestales que todavía se encuentran activos en Asturias.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Tres carreteras cortadas en León

En León, la reactivación de varios incendios declarados el domingo en las localidades de Garaño y Molinaseca y la del fuego de Fasfar, ha provocado el corte del tráfico en otras tres carreteras.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Bomberos de Cantabria en León

En León y en el municipio de Camaleño todavía continúan apoyando los equipos de bomberos forestales de parte del Gobierno de Cantabria, que se han sumado al operativo de Castilla y León para intentar controlar los puntos calientes de los incendios.

Natalia López

Última hora de los incendios en España: Incendio de Jarilla controlado

El incendio de Jarilla, en Cáceres ha quedado controlado en torno a las 21:00 de la noche de este domingo según ha informado el Plan Infoca, en el ya se contaban 17.355 hectáreas afectadas.

Última hora de los incendios en España: Controlado un incendio en Granada

El incendio forestal que se desató la noche del sábado en la zona entre Granada y Cenes de la Vega ya está bajo control desde este domingo por la noche, unas 24 horas después de que comenzara. El fuego, que surgió en el paraje de la Fuente de la Bicha, obligó al inicio a cortar el tráfico en la carretera de Sierra Nevada (A-395), aunque desde ayer ya circula con normalidad.

En los trabajos de extinción y vigilancia todavía participan equipos de bomberos forestales, un agente de Medio Ambiente y varios vehículos autobomba. Además de Infoca, en la emergencia también colaboraron los parques de bomberos de Granada, Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, sobre todo durante las primeras horas, cuando las llamas se acercaban a una ladera próxima al río Genil y generaron bastante preocupación en la zona.

Última hora de los incendios en España: Más de un centenar de incidentes en Extremadura

En las últimas dos semanas, el dispositivo del Infoex tuvo que actuar en 121 incidentes, de los cuales 43 fueron incendios forestales, unos 25 en Badajoz y 18 en Cáceres. La superficie afectada en este tiempo supera ya las 35.000 hectáreas.

Entre los fuegos más graves destacan dos el de Llerena (Badajoz), que está bajo control tras calcinar cerca de 5.900 hectáreas y el de Jarilla, uno de los más preocupantes de este verano. En total, al menos ocho incendios en Extremadura han superado las 500 hectáreas quemadas durante este período de riesgo alto.

Última hora de los incendios en España: Estabilizado el incendio en Jarilla

La Junta de Extremadura decidió rebajar el domingo la emergencia al nivel cero del Plan Infoex el incendio de Jarilla. Aun así, en la zona todavía queda personal vigilando: dos unidades de bomberos forestales, cuatro agentes del medio natural y un técnico de extinción.

El balance final deja unas 17.355 hectáreas arrasadas, extendidas en un perímetro de unos 170 kilómetros.

Última hora de los incendios en España: Nuevo incendio en Galicia

En Avión, un municipio de Ourense, se ha declarado un nuevo incendio forestal. Un equipo de 18 bomberos forestales lleva toda la noche trabajando para intentar controlar las llamas. El fuego empezó el domingo por la tarde y ya ha quemado más de 20 hectáreas.

Con este foco, ya son tres los incendios que siguen activos en Galicia, todos situados en la provincia de Ourense. La situación viene arrastrándose desde que comenzó la gran ola de incendios en Larouco, considerado el más devastador en la historia de Galicia desde que hay registros. Ese incendio llegó a descontrolarse tanto, que se extendió por ocho concellos.

Última hora de los incendios en España: Situación complicada en CyL

La situación en Castilla y León sigue complicada. Ahora mismo hay 15 incendios de nivel 2 activos. En la provincia de León han surgido dos nuevos focos en las últimas horas y ya son 12 las localidades que han tenido que ser desalojadas, aunque algunos vecinos se resisten a dejar sus casas.

En total, más de 700 personas han sido evacuadas y todavía no pueden volver a sus viviendas. Además, el fuego de Fasgar se ha reavivado y ha obligado a desalojar a cinco pueblos más.

Publicidad