Incendios
Última hora de los incendios en España: la Aemet alerta de peligro muy alto o extremo de incendios en el norte y este peninsular
Extremadura y Asturias respiran tras estabilizar los grandes incendios, pero Galicia y León continúan bajo la sombra del fuego

Publicidad
El verano se está complicando en varias regiones del país y, a estas alturas, la situación de los incendios forestales sigue siendo alarmante en Castilla y León y Galicia. Mientras en algunos puntos del noroeste las llamas han podido estabilizarse, en otros el fuego no da tregua y obliga a desalojar pueblos enteros.
La provincia de León ha vivido un domingo de contrastes. Por un lado, la Junta calificó la evolución de los incendios como "positiva", por el otro, se han reactivado dos nuevos focos que volvieron a activar todas las alarmas. En Garaño, un fuego declarado a primera hora de la tarde arrasó con lo que encontró a su paso y obligó a sacar de sus casas a los vecinos de Viñayo, Piedrasecha, Portilla de Luna y Sagüera de Luna. Poco después, en Molinaseca, otro incendio provocó la evacuación de esta localidad y de Lombillo de los Barrios, pedanía de Ponferrada. En total, ambos obligaron a dejar sus viviendas a casi 400 personas.
A estos desalojos se suman los ya realizados en Fasgar y su entorno, por lo que, a nivel provincial, ya son 716 vecinos de doce pueblos los que siguen fuera de sus casas. Aunque la mayoría acata las directrices de Protección Civil, no faltan quienes se niegan a abandonar su vivienda, pese al riesgo.
Ourense concentra las llamas
En Galicia la situación se centra en Ourense, donde permanecen activos tres incendios. El más reciente se originó en Avión, en la parroquia de Nieva, con unas 20 hectáreas quemadas desde el inicio del fuego en la tarde del domingo.
Pero los que más afectan a la provincia son el de Vilariño de Conso y Chandrexa de Queixa, con unas 19.000 hectáreas quemadas, y el de Casaio, en Carballeda de Valdeorras, que ya va por 4.400 hectáreas calcinadas.
Otros fuegos están ya catalogados como "estabilizados", aunque dejan 30.000 hectáreas en Larouco, 17.000 en Oímbra y Xinzo, y 10.000 en A Mezquita. A esto se suman varios incendios menores repartidos por el territorio gallego, algunos ya controlados
En Extremadura la situación mejora
En Jarilla (Cáceres), el Plan Infoex anunció que el fuego se daba por controlado el domingo por la noche, tras arrasar más de 17.000 hectáreas. El nivel de emergencia se redujo a cero, aunque todavía quedan brigadas trabajando en la zona. También en Asturias se empieza a respirar algo de calma. El incendio de Degaña está contenido y en Somiedo y Genestoso se ha logrado frenar su avance, aunque la alerta continúa para evitar nuevos sobresaltos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Última hora de los incendios en España: Disminuyen a seis los "grandes incendios" de Castilla y León
En Castilla y León, han disminuido a seis los incendios que se encontraban en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, y todavía cinco se encuentran en nivel de gravedad uno y otros siete activos pero en índice de gravedad cero.
Última hora de los incendios en España: Incendio forestal en Alhama de Granada
En la madrugada de este lunes se ha declarado un incendio forestal en el término municipal de Alhama de Granada, y desde el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) se ha movilizado un dispositivo formado por medios aéreos y terrestres para combatirlo.
Última hora de los incendios en España: La Aemet alerta de peligro muy alto o extremo de incendios en el norte y este peninsular
El riesgo debido a los incendios continúa siendo "muy alto o extremo" en grandes zonas del norte y del este peninsular este lunes, así lo ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a través de una publicación en su cuenta en la red social 'X'.
Última hora de los incendios en España:
Desde el Gobierno se dispone para todas las comunidades autónomas los recursos necesarios para luchar contra los todavía 15 incendios activos. El peligro en el que nos encontramos aún se encuentra en nivel muy alto o extremo en distintas zonas. Así lo ha informado Moncloa en una publicación a través de su cuenta en la red social 'X', en la que ha incluido los efectivos que se encuentran desplegados en los incendios que afectan al país.
Última hora de los incendios en España: Virginia Barcones afirma que estamos ante un "escenario favorable"
Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias, ha confirmado que nos encontramos ante un "escenario favorable" haciendo referencia a los incendios que azotan varias provincias de España, pero insiste que los avances que se están produciendo son "muy lentos", y que de momento continúan activos al menos 15 fuegos.
Última hora de los incendios en España: 43 incendios en Extremadura
Desde el Plan Infoex se ha informado de un total de 121 incidencias que se han dado en Extremadura en las últimas semanas, de ellas 43 han sido incendios forestales.
Última hora de los incendios en España: Controlado conato en Tenerife
Este domingo ha quedado controlado el conato de incendio que se encontraba en el municipio del Rosario, en Tenerife, que fue declarado el mismo domingo en una zona de interfase, según ha podido informar el Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias Cecoes 112 del Gobierno de Canarias.
Última hora de los incendios en España: Se tacha al PSOE de sacar "rédito político"
Ester Muñoz, portavoz del PP en el Congreso, ha achacado al PSOE de "usar la tragedia" de los fuegos para poder sacar "rédito político", tras darse de parte de los socialistas de León, el aclamo de la dimisión tanto de el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, como del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, todo esto por su actuación frente a la situación de los incendios.
Última hora de los incendios en España: En Asturias se destacan los avances
Alejandro Calvo, consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, este domingo ha querido valorar el avance que se está produciendo en los incendios forestales que todavía se encuentran activos en Asturias.
Última hora de los incendios en España: Tres carreteras cortadas en León
En León, la reactivación de varios incendios declarados el domingo en las localidades de Garaño y Molinaseca y la del fuego de Fasfar, ha provocado el corte del tráfico en otras tres carreteras.
Última hora de los incendios en España: Bomberos de Cantabria en León
En León y en el municipio de Camaleño todavía continúan apoyando los equipos de bomberos forestales de parte del Gobierno de Cantabria, que se han sumado al operativo de Castilla y León para intentar controlar los puntos calientes de los incendios.
Última hora de los incendios en España: Incendio de Jarilla controlado
El incendio de Jarilla, en Cáceres ha quedado controlado en torno a las 21:00 de la noche de este domingo según ha informado el Plan Infoca, en el ya se contaban 17.355 hectáreas afectadas.
Última hora de los incendios en España: Controlado un incendio en Granada
El incendio forestal que se desató la noche del sábado en la zona entre Granada y Cenes de la Vega ya está bajo control desde este domingo por la noche, unas 24 horas después de que comenzara. El fuego, que surgió en el paraje de la Fuente de la Bicha, obligó al inicio a cortar el tráfico en la carretera de Sierra Nevada (A-395), aunque desde ayer ya circula con normalidad.
En los trabajos de extinción y vigilancia todavía participan equipos de bomberos forestales, un agente de Medio Ambiente y varios vehículos autobomba. Además de Infoca, en la emergencia también colaboraron los parques de bomberos de Granada, Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, sobre todo durante las primeras horas, cuando las llamas se acercaban a una ladera próxima al río Genil y generaron bastante preocupación en la zona.
Última hora de los incendios en España: Más de un centenar de incidentes en Extremadura
En las últimas dos semanas, el dispositivo del Infoex tuvo que actuar en 121 incidentes, de los cuales 43 fueron incendios forestales, unos 25 en Badajoz y 18 en Cáceres. La superficie afectada en este tiempo supera ya las 35.000 hectáreas.
Entre los fuegos más graves destacan dos el de Llerena (Badajoz), que está bajo control tras calcinar cerca de 5.900 hectáreas y el de Jarilla, uno de los más preocupantes de este verano. En total, al menos ocho incendios en Extremadura han superado las 500 hectáreas quemadas durante este período de riesgo alto.
Última hora de los incendios en España: Estabilizado el incendio en Jarilla
La Junta de Extremadura decidió rebajar el domingo la emergencia al nivel cero del Plan Infoex el incendio de Jarilla. Aun así, en la zona todavía queda personal vigilando: dos unidades de bomberos forestales, cuatro agentes del medio natural y un técnico de extinción.
El balance final deja unas 17.355 hectáreas arrasadas, extendidas en un perímetro de unos 170 kilómetros.
Última hora de los incendios en España: Nuevo incendio en Galicia
En Avión, un municipio de Ourense, se ha declarado un nuevo incendio forestal. Un equipo de 18 bomberos forestales lleva toda la noche trabajando para intentar controlar las llamas. El fuego empezó el domingo por la tarde y ya ha quemado más de 20 hectáreas.
Con este foco, ya son tres los incendios que siguen activos en Galicia, todos situados en la provincia de Ourense. La situación viene arrastrándose desde que comenzó la gran ola de incendios en Larouco, considerado el más devastador en la historia de Galicia desde que hay registros. Ese incendio llegó a descontrolarse tanto, que se extendió por ocho concellos.
Última hora de los incendios en España: Situación complicada en CyL
La situación en Castilla y León sigue complicada. Ahora mismo hay 15 incendios de nivel 2 activos. En la provincia de León han surgido dos nuevos focos en las últimas horas y ya son 12 las localidades que han tenido que ser desalojadas, aunque algunos vecinos se resisten a dejar sus casas.
En total, más de 700 personas han sido evacuadas y todavía no pueden volver a sus viviendas. Además, el fuego de Fasgar se ha reavivado y ha obligado a desalojar a cinco pueblos más.
Publicidad