Semana Grande de Bilbao

Fiestas con etarras de fondo en Bilbao: la polémica decoración de las "txosnas"

Recorremos la zona donde las casetas de la Aste Nagusia, o Semana Grande de Bilbao, homenajean a miembros de ETA durante las fiestas de Bilbao. Dos de ellos son los asesinos del padre de Daniel portero: “Llevo 17 años denunciándolo”.

Polémica en las fiestas de Bilbao

Publicidad

Potes, chistorra, pintxos, música atronadora, y decenas de 'txosnas' bordeando la ría del Nervión. Así se llaman en Bilbao las casetas de la Aste Nagusia, la Semana Grande. El ambiente del aperitivo es insuperable y la decoración de las txosnas parece no sorprender a nadie. Y eso que en algunas, como la llamada 'Txori barrote', exhibe nombres propios de distintos miembros de ETA. Entre ellos, 'Txeroki', Harriet Iragi o Jon Igor Solana. Estos últimos, asesinos de Luis Portero, el que fuera fiscal del TSJA.

"Es difícil contestar a esa pregunta"

"El ambiente es increíble, cada año los diseños de las txosnas están más currados", nos dice una madre de familia que disfruta del aperitivo. Y ¿Cómo valora esta vecina unas exhibiciones condenadas por distintas asociaciones de víctimas del terrorismo? "Es difícil contestar a esa pregunta. La gente viene de fiesta y no piensa en el contenido político". Otro padre de familia prefiere que lo le pongamos en el compromiso de tener que dar la opinión. El silencio manda.

"¿Tiene su amigo delitos de sangre?..." eso no se pregunta

Seguimos avanzando y los carteles vinculados a la banda terrorista ETA se suceden. En un urinario público figura la foto de una terrorista fallecida en los 80 cuando manipulaba una bomba. A un lado, un puesto de camisetas reivindica bajo el lema "etxera" el retorno de los presos al País Vasco (los tres que quedan por volver). Una de las mujeres que atiende el tenderete nos explica el simbolismo de la mercancía. Tiene a un amigo en la cárcel. ¿Era miembro de ETA?, preguntamos: "Sí, se supone". ¿Tiene delitos de sangre?, insistimos. "No tengo ni idea. Esas cosas no las preguntamos".

Homenaje a quien hace dos días estaba matando a gente

Cuesta encontrar en este entorno a alguien que condene abiertamente la exhibición de símbolos etarras. Cruzamos el puente sobre la ría y vamos quinientos metros más allá. Aquí un vecino admite tener que mirar para otro lado para no sentirse ofendido. Otro, Gonzalo, manifiesta abiertamente su indignación: "Como ciudadano uno no se puede sentir cómodo viendo que se homenajea a personas que hace dos días mataron a otra gente".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Esta tarde en YAS Verano, recibimos la visita de Raquel Meroño, un rostro mítico de la pequeña pantalla

Esta tarde en YAS Verano, recibimos la visita de Raquel Meroño, un rostro mítico de la pequeña pantalla

Raquel Meroño nos ha acompañado en televisión casi desde que es una adolescente convirtiéndose en uno de los rostros más míticos. Hoy, repasamos toda su carrera. ¡No te pierdas su entrevista a partir de las 17:00!

Polémica en las fiestas de Bilbao

Fiestas con etarras de fondo en Bilbao: la polémica decoración de las "txosnas"

Recorremos la zona donde las casetas de la Aste Nagusia, o Semana Grande de Bilbao, homenajean a miembros de ETA durante las fiestas de Bilbao. Dos de ellos son los asesinos del padre de Daniel portero: “Llevo 17 años denunciándolo”.