Mesa de la justicia

El juez Fernando Portillo cree que tendremos sentencia del caso Begoña Gómez antes de final de año: "Será una imagen inédita en democracia"

Espejo Público pone en marcha su 'mesa de la justicia' para analizar el cauce judicial que lleva el 'caso Begoña Gómez'. "La sentencia caerá antes de final de año", asegura uno de los letrados.

La mesa de la justicia sobre la citación a Begoña Gómez.

Publicidad

El juez Juan Carlos Peinado ha citado a Begoña Gómez este lunes a un nuevo cara a cara para comunicarle que, si acaba juzgada, lo será por un jurado popular por todos los delitos por lo que está investigada: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo, y no solo por la supuesta malversación, como acordó en un primer momento. La esposa del presidente del Gobierno no acudirá a la citación y será su abogado, el exministro socialista Antonio Camacho quien se persone.

Sin embargo, Peinado precisó que los investigado deberían comparecer necesariamente asistidos por su letrado. Sobre este punto, el profesor de derecho constitucional de la Universidad de Sevilla Joaquín Urías señala que "la ley no es muy clara" y que hay varias interpretaciones. "Hasta ahora se ha interpretado que no hace falta acudir personalmente ni hace falta tomarle declaración. Solo informarle de que si hubiera juicio esto se seguirá por los trámites de la ley de jurado". Cree que en el fondo no es imprescindible que esté ella ahí y entiende que no quieran ir dada la repercusión mediática del caso.

Añade además Urías que lo que dice la ley es que el delito principal por el que se juzga a Gómez arrastra todo. Que no haya dos sentencias, una de un juez y otra del jurado, que sean contradictorias. "Lo que hace hoy el juez instructor es una rectificación. La semana pasada dijo que la malversación era lo único que iba por jurado y hoy viene a decirnos que todo va junto: esto significa que el delito principal es el tráfico de influencias, que solamente va a haber un juicio que va a ser con jurado pero es una rectificación frente a lo que hizo la semana pasada. Llama la atención que en un juicio de una investigación de esta entidad se rectifique con tan poco tiempo".

"Vamos a ver si esos indicios se transforman en pruebas"

Fernando Portillo, presidente del foro judicial independiente, apunta que viendo el calendario judicial del fiscal general del estado le vamos a ver sentado entre los días 3 y 13 de noviembre. Son 10 días efectuando el fin de semana. Ante la posibilidad de que tengamos una sentencia antes de que acabe al año, destaca que el Tribunal Supremo no tiene mucho juicio que realice en primera instancia y cree que la sentencia caerá antes de fin de año. "Será una imagen inédita en la democracia desde el punto de vista objetivo. Una cosa son los indicios y otra cosa que se transformen en pruebas como para destruir al presunción de inocencia y que haya condena".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad