Begoña Gómez

Begoña Gómez no acude a la nueva citación de juez y asiste su abogado: pide información de otras asesoras en Moncloa

Ha sido su abogado, el exministro socialista Antonio Camacho, quien se ha personado. La UCM, ha aceptado la petición de Peinado y se personará como perjudicada.

Begoña Gómez

Publicidad

La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, no ha acudido este lunes por la tarde a la citación del juez Juan Carlos Peinado. En su lugar se ha personado, el exministro socialista Antonio Camacho. Además, la Universidad Complutense de Madrid ha aceptado la petición del juez Peinado de personarse como perjudicada en la causa por la presunta apropiación indebida de un software vinculado a la cátedra de la mujer de Pedro Sánchez.

Gómez recibió la citación del magistrado a las 17:30 horas para comunicarle que, si acaba juzgada, lo será por un jurado popular por todos los delitos por lo que está investigada, tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo, y no solo por la supuesta malversación, como acordó en un primer momento.

Esta es la sexta vez que Begoña Gómez es citada por el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid. Las dos primeras veces se acogió a su derecho a guardar silencio, mientras que en la tercera y la cuarta decidió contestar solo a su defensa.

La última vez fue el pasado 27 de septiembre, cuando Peinado la citó para informarla de que, en caso de ir a juicio por la pieza separada de malversación, relativa a la contratación y las actividades desarrolladas por su asesora Cristina Álvarez, sería juzgada por un jurado popular.

En ese caso, igual que en la citación de este lunes, la defensa se ampara en una circular de la Fiscalía del 29 de diciembre de 1995 sobre el proceso ante el tribunal del jurado, que fija que la presencia de los investigados en la comparecencia prevista en el artículo 25 de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado "no es indispensable", a pesar de que Peinado, en esta ocasión, aseguró en la citación que sí lo consideró "necesariamente".

Según el auto, tanto Gómez como su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, el delegado del Gobierno en Madrid, exsecretario general de Presidencia, Francisco Martín Aguirre, y el empresario Juan Carlos Barrabés, deben "comparecer necesariamente" con sus respectivos letrados.

Datos sobre los asistentes de las parejas de presidentes

La defensa de Begoña Gómez, ha solicitado al juez Peinado que pida a La Moncloa información sobre todas las personas que en los últimos años han trabajado como asistentes de las parejas de los presidentes del Gobierno con el objetivo de conocer qué tipo de cargos ocuparon y qué funciones desempeñaron durante su labor.

Según un escrito presentado ante el magistrado, al que tuvo acceso la agencia Servimedia, el abogado de Gómez ha solicitado que se oficie a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno para que remita todos los antecedentes que tenga sobre el nombramiento de estos asistentes, junto con la descripción de sus puestos y tareas.

Entre quienes han desempeñado ese tipo de funciones se encuentra el diputado del Partido Popular, Jaime De los Santos, que trabajó como asistente de Elvira Fernández, esposa de Mariano Rajoy. Desde el entorno de Gómez recuerdan que De los Santos llegó incluso a ser fotografiado llevando bolsas con ropa comprada por Fernández.

Solicita información a Amazon

Además, el juez Peinado ha solicitado a Amazon información detallada sobre el dominio y las subpáginas de la web de la Cátedra de Transformación Social Competitiva, un proyecto que codirigió Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

En una providencia de este lunes y a la que ha tenido acceso Europa Press, el magistrado explica que la medida se toma "al no haberse remitido copias de los correos electrónicos" vinculados al Máster de Transformación Social Competitiva. La universidad respondió que no tiene acceso a la cuenta de correo asociada a la cátedra, un detalle que las acusaciones populares califican como clave para el que se avance en la causa.

Tras consultar páginas de alojamiento web, "se comprueba" que el dominio transformatsc.org está "alojado en servidores de Amazon", indica Peinado en su escrito. Por ello, reclama a la empresa datos como el nombre y dirección del cliente, facturación y medios de pago, correo electrónico vinculado, fecha de inicio del servicio, descripción técnica, direcciones IP usadas para iniciar y cerrar sesión, y copias íntegras 'backup' de determinados meses entre 2020 y 2024. También pide información sobre usuarios autorizados y roles asignados.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.

Publicidad