Begoña Gómez

El juez Peinado vuelve a citar a Begoña Gómez este lunes y plantea que un jurado popular juzgue el caso

El juez de Instrucción 41 de Madrid convoca una vista esta tarde para concretar imputaciones y comunicar su decisión de llevar a jurado los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Begoña Gómez vuelve hoy a los juzgados para comparecer por malversación y entrará de nuevo por el garaje

Publicidad

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, vuelve este lunes ante el juez Juan Carlos Peinado. El magistrado le trasladará su decisión de que, si la causa pasa a juicio, sea un jurado popular quien enjuicie los hechos. La convocatoria, fijada para las 17:30, se enmarca en la investigación abierta desde hace año y medio por tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

La Ley del Jurado exige una vista para concretar la imputación y escuchar a las partes sobre el rumbo del procedimiento: archivo o continuidad con nuevas diligencias. En un auto reciente, Peinado recordó a los investigados que "deberán comparecer necesariamente asistidos de su letrado".

Fuentes jurídicas matizan que, como en otros trámites similares, no es imprescindible que los investigados asistan personalmente.

Una vista equivalente se celebró el sábado 27 de septiembre en la pieza separada por malversación. Ni Gómez ni los otros imputados de ese fragmento, Cristina Álvarez y Francisco Martín, acudieron, amparándose sus defensas en una circular de la Fiscalía que avala la asistencia solo de los abogados. Ahora, el foco vuelve a la pieza principal.

Los delitos bajo la lupa

Además del tráfico de influencias, el juez investiga corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida. El objeto: si Gómez influyó en favor de Juan Carlos Barrabés, empresario adjudicatario de contratos públicos, y cuál fue su rol en la cátedra que codirigía en la Universidad Complutense, incluido el patrocinio empresarial de un software.

En un auto anterior, Peinado sostuvo que la relación de “parentesco” de Gómez con el presidente es “fundamental” para valorar el presunto tráfico de influencias, argumento que, a su juicio, determina la competencia de un jurado.

La acusación popular Iustitia Europa estudia pedir a Peinado que eleve una exposición razonada al Tribunal Supremo para investigar al presidente Pedro Sánchez como presunto cooperador necesario del tráfico de influencias que se atribuye a su esposa. Esa solicitud, de formalizarse, dependerá de lo que hoy se sustancie en sala y de la valoración del instructor.

Tras la vista, el juez deberá delimitar cargos, resolver sobre la continuación de la instrucción y, llegado el caso, activar el cauce para que el Tribunal del Jurado conozca la causa. La clave inmediata será si se practican nuevas diligencias o si Peinado considera cerrada la fase de investigación con lo actuado hasta ahora.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad