Al Otro Lado
Carlos Alsina, sobre las últimas contradicciones de Pedro Sánchez: "Si mañana le hacen otra entrevista, igual dice lo contrario"
La entrevista que ha concedido el presidente del Gobierno a RTVE el pasado lunes no ha dejado a nadie indiferente. Pedro Sánchez cargó contra algunas decisiones judiciales, manifestó su intención de aprobar los Presupuestos Generales del Estado al mismo tiempo que la de seguir gobernando si no lo consigue.

- El análisis de dos magistrados a la crítica de Pedro Sánchez a algunos jueces: "Hace daño al poder judicial"
- Los Presupuestos: el principal objetivo del Gobierno en este arranque del curso político
- Susana Díaz, sobre la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont Puigdemont: "Me cuesta ver esa foto"
- El análisis de toda la actualidad de Carlos Alsina, en ATRESPLAYER
Publicidad
Vuelta al cole de Carlos Alsina y Susanna Griso. Los periodistas y conductores de sus respectivos programas, 'Más de Uno' en Onda Cero, y 'Espejo Público' en Antena 3, han retomado la conexión semanal entre los mundos radiofónico y televisivo, tras las vacaciones de verano.
El espacio ha regresado con la actualidad política a pleno rendimiento, con varios temas de primer orden. Uno de ellos la entrevista de Pedro Sánchez de la noche del lunes, en la que se abordaron los demás y que ha generado más controversia por algunas de sus respuestas del presidente.
"Esto es lo que dice hoy..."
Alsina no atribuye mucho recorrido a las intenciones que manifestó el presidente de llevar a término la legislatura o de la presentación de los tan mencionados PGE, y al mismo tiempo ha recordado sus ya clásicos cambios de opinión: "Pasado mañana le hacen otra entrevista al presidente e igual dice lo contrario, y encontrará la manera de justificarlo".
El escepticismo de Carlos con las palabras de Sánchez es evidente, pero también se cuestiona los motivos de alguna de las preguntas: "¿Qué necesidad hay de preguntarle a un presidente de Gobierno si va a presentar un proyecto de presupuestos en las Cortes? Si cada año tiene obligación de hacerlo".
Apuntaba el periodista que esa pregunta, que en otro momento resultaría cuanto menos extraña o llamativa, es completamente procedente en el momento actual: "Es pertinente la pregunta por los tres años que lleva el Gobierno de España contándonos una versión absolutamente falsificada de lo que son las normas elementales de la vida democrática".
Por último hacía un recordatorio a modo de sentencia sobre la peculiaridad parra unos, anomalía para otros, de los últimos años: "El Parlamento que tenemos ahora, el que elegimos todos en el año 23, no ha debatido ningún presupuesto del Estado. Esta es la parte más relevante".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad