Estafa

La estafa de la matrícula universitaria: los alumnos reciben falsos correos reclamándoles 850 euros

Varios alumnos han recibido en los últimos días correos electrónicos fraudulentos que simulan provenir de sus centros educativos y reclaman el pago de 850 euros por una supuesta deuda de matrícula.

estafa a universitarios

Publicidad

Las autoridades y centros educativos han lanzado una advertencia ante una nueva estafa que está circulando estos días entre estudiantes universitarios. Varios alumnos han denunciado la recepción de correos electrónicos fraudulentos que simulan provenir de sus propias universidades y que reclaman el pago de 850 euros por un supuesto retraso en la matrícula.

El objetivo de los ciberdelincuentes es obtener tanto datos bancarios como dinero de las víctimas. El mensaje insta a realizar una transferencia inmediata para evitar problemas con el expediente académico.

ESADE, uno de los centros afectados

La institución académica ESADE, de la Universidad Ramón Llull de Barcelona, ha detectado varios correos falsos en su nombre. El propio centro ha advertido en redes sociales de que se trata de un fraude de 'phishing' y ha aclarado que "no proviene de ningún dominio de ESADE".

La universidad ha trasladado el caso a la Agencia de Ciberseguridad, aunque insiste en la importancia de extrema precaución entre los alumnos. Piden "máxima atención" para no caer en el engaño y recomiendan marcar el correo como 'spam' y eliminarlo sin responder.

Qué hacer si se han compartido datos

Los expertos aconsejan que, en caso de haber facilitado datos personales o bancarios, los estudiantes afectados deben denunciar la situación a las autoridades y contactar con su entidad bancaria para garantizar el control de las cuentas.

Además, los centros educativos recomiendan que, ante cualquier duda sobre la autenticidad de un correo, los alumnos se pongan en contacto con los departamentos de gestión o admisiones a través de los canales oficiales de comunicación, y nunca respondiendo directamente al correo sospechoso.

Así es el mensaje de los estafadores

Según una captura publicada en 'X', el mensaje remitido a los alumnos asegura lo siguiente: "A pesar de nuestro recordatorio anterior, todavía observamos un retraso en el pago de las tasas de matrícula por importe de 850 euros. Además, si su deuda no se liquida tendremos que enviar su expediente a nuestro departamento de litigios". El mensaje que usan los estafadores es el siguiente:

"Puedes pagar tu matrícula mediante transferencia bancaria a la cuenta siguiente. Para ello deberás indicar como referencia tu 'nombre, apellidos y temporada' y enviar el comprobante de pago a esta dirección de correo electrónico cuenta@esade.live". Los expertos recuerdan que este tipo de mensajes son cada vez más frecuentes en campañas de 'phishing' dirigidas a estudiantes y piden extremar la prudencia para evitar convertirse en víctimas.

Estafas vacacionales

Hay muchos que siguen de vacaciones o las comienzan ahora, aunque estemos a finales de agosto. Los estafadores también aprovechan esta temporada para engañar a aquellos que buscan descansar. Calcan páginas web, dominios casi idénticos, imágenes realistas..., y siempre añaden su trampa por excelencia, el famoso 'clic'.

De esta manera, añaden un enlace para que piques y te indican que debes introducir los datos y completar el proceso mediante notificación 'push' o código. El robo de información suele estar vinculado a brechas de seguridad. Si los ciberdelincuentes llegan a tener nuestros datos, es porque hay un agujero en algún punto del proceso, ya sea en la plataforma o en los medios de comunicación con el usuario.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad