EMMA HEMING
La mujer de Bruce Willis responde a las críticas tras revelar la decisión de ingresarlo en "una segunda casa"
Emma Heming confesó que Bruce Willis vive ahora en una casa distinta a la de su mujer e hijas pequeñas, donde recibe cuidados especiales las 24 horas. Tras desvelarlo, la modelo se ha enfrentado a las críticas.

Publicidad
En 2022, Bruce Willis se retiró de la actuación tras serle diagnosticado afasia, aunque un año más tarde se confirmó que realmente sufría una demencia frontotemporal. Desde entonces, su vida ha cambiado radicalmente.
El actor cuenta con el apoyo de su mujer, Emma Heming, su ex, Demi Moore, y sus hijas, quienes no se han separado de él durante estos años y han ido actualizando su estado de salud... Pero también, han tenido que hacer frente a numerosas críticas.

Ahora, la estrella de Hollywood ya no vive con su esposa e hijas pequeñas, lo hace en "una segunda casa", un hogar de cuidados próximo en el que recibe atención especializada y las visitas y el cariño de sus seres queridos. Una "decisión más complicada" que la modelo ha explicado en una entrevista tras la que ha recibido comentarios críticos con esta situación.
Poco después de revelarlo, Heming ha respondido a estas reacciones, señalando que "sabía que al compartir información personal veríamos a estos dos bandos: personas con una opinión y personas con una experiencia real".

"Las personas con una opinión se apresuran a juzgar al cuidador", ha dicho en un vídeo publicado en su Instagram. "A eso se enfrentan los cuidadores. Al juicio y a las críticas de los demás", continuó.
"Nada cambia una opinión tan profundamente como cuando tienes una experiencia", ha explicado, añadiendo que "no sabes cómo se comporta tu persona ni la dinámica familiar".
"Lo cierto es que las opiniones son muy fuertes y ruidosas. Pero si no tienen la experiencia de esto, no tienen voz ni voto", concluyó.
Junto a ello, Emma reflexionó que cree que "los cuidadores son juzgados rápidamente e injustamente por aquellos que no han vivido esta experiencia o no han estado en primera línea".
"Compartir abiertamente puede generar opiniones, pero lo más importante es que crea conexión y validación para quienes viven la realidad del cuidado a diario. Para ellos comparto y así puedo construir una conexión más profunda con una comunidad que comprende esta experiencia", ha escrito.
Publicidad