Moción de Censura
Alberto Prieto confirma quién baraja Junts para la moción de censura: "El nombre encima de la mesa lo pusieron ellos"
El periodista Alberto Prieto ha mantenido conversaciones con Junts per Catalunya tras sus últimas amenazas al Gobierno con retirarle su apoyo.

- Juan Fernández Miranda, sobre una moción de censura 'instrumental' de Junts: "Sería el fin"
- El análisis de Soraya Rodríguez, exdiputada del PSOE: "Esto no es una legislatura, sino un periodo en el poder"
- Junts advierte a Pedro Sánchez: "Quizá hay que empezar a hablar de la hora del cambio"
- Puedes ver el análisis del presunto candidato a la moción de censura, en ATRESPLAYER
Publicidad
Su apuesta es que Pedro Sánchez conseguirá llevara a término la presente legislatura. También se inclinaba por esta hipótesis el periodista Ángel Antonio Herrera. El también periodista, subdirector del medio 'El Español', Alberto Prieto, descarta un adelanto electoral por decisión de Pedro Sánchez.
Afirma que tan solo ve un incentivo para Junts, y es que necesitan llegar a las próximas elecciones generales con las distancias con Pedro Sánchez bien marcadas y cuanto mayores sean, consideran que mejor, siempre y cuando lleguen antes que las municipales, por la no concurrencia de Alianza Catalana.
"Les ha engañado sistemáticamente en todo"
Asegura que el descontento de Junts con el Gobierno de Pedro Sánchez, que en parte sostienen sus 7 escaños, es mayúsculo. Asegura que Pedro Sánchez no ha cumplido con la palabra dada a los independentistas: "De todo lo pactado, lo único que ha cumplido es lo de los pinganillos en el Congreso, nada más"
Amenazas a tener en cuenta
El Gobierno haría bien en considerar serias las advertencias plasmadas en la Intervención de Miriam Nogueras en el Congreso. En Junts ya no descartan la moción de censura e incluso están poniendo un primer nombre sobre la mesa, para suceder a Pedro Sánchez.
Así lo confirmaba Prieto: "Yo no tuve que poner el nombre encima de la mesa. No me hizo falta preguntar por Miquel Roca. El nombre lo pusieron ellos".
La persona que estarían planteando como puente entre Sánchez y una convocatoria adelantada de elecciones sería Miquel Roca. Abogado y político español de 85 años, uno de los padres de la Constitución, que en su día fue cofundador de 'Convergència Democràtica de Catalunya'. Cuyo prestigio está probado con su condecoración con el Toisón de Oro.
Sin embargo el periodista aprecia estos movimientos como parte del mismo juego que viene desarrollando el partido que dirige Carles Puigdemont desde su refugio de la justicia española de la que sigue huido.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad










