Publicidad

SE VA AL PALACIO DE CONGRESOS DE MADRID

El tradicional sorteo de la Lotería de Navidad cambia de escenario

Las obras obligan a variar uno de los lugares más representativos de la Navidad.

 

Este año, las voces de los niños de san Ildefonso no saldrán del Salón de Loterías y Casa de Apuestas del Estado.

El sorteo cambia de sitio, será en el Palacio de Congresos de Madrid. Aquí veremos a los buscadores de suerte. El tiempo pasa pero lo que nunca cambiará será esto: La alegría de ganar.

Han pasado siglos y la ilusión es la misma. Es el sonido más navideño, el que verdaderamente inaugura la fiesta. Desde 1771, son los niños de San Ildefonso los encargados de repartir suerte. El primero es éste: Diego López. De un arca con 90 papeletas saca el número premiado. A partir de ahí, continúa la historia.

En 1913, aparecen las bolas de madera y ni siquiera una guerra, la civil, interrumpe este sorteo. Incluso en las navidades de 1938, hay dos, uno en Burgos y otro en Barcelona. Pero llega la gran revolución: la tele.

En 1957, 30 millones de españoles pudieron ver el primer sorteo televisado. Pero esta melodía tan soñada cambió el 22 de diciembre de 2002.

El sorteo de Navidad es conocido en los cinco continentes como el Gordo Español. Los décimos hacen miles de kilómetros. Más de un gordo ha acabado en Melbourne, Australia o Ámsterdam.

Desde julio se pueden comprar los décimos. El cinco es el número más premiado y el menos afortunado, el uno.

 

Publicidad