Plagas en colegios

Las familias de un colegio de Córdoba exigen soluciones ante la plaga de murciélagos del centro

El AMPA se niega a asumir los costes de la desinfección y exige a las administraciones una actuación urgente ante un problema de salud pública.

El AMPA se niega a asumir los costes de la desinfección

Publicidad

Los alumnos del colegio Joaquín Tenas Artigas de la barriada de Alcolea en Córdoba, han empezado el nuevo curso escolar arrastrando un problema del curso anterior. Se trata del asentamiento de murciélagos que anida en el espacio de las persianas de diferentes ventanas del centro y genera una gran cantidad de excrementos en el alféizar de estas.

Una situación que están viviendo según Conchi Serrano, la presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), desde el mes de julio. Los murciélagos han llegado incluso, en alguna ocasión, a colarse en las aulas. Tanto profesores como alumnos están desesperados y no saben qué hacer, ya que los murciélagos son una especie protegida, necesarios en el equilibrio del ecosistema e incluidos en el Listado de Especies Silvestres de Protección Especial.

Excrementos en las ventanas

En el vídeo grabado por algunos profesores se pueden ver montañas de excrementos en las ventanas, lo que puede suponer un peligro para la salud. Algunos padres denuncian que a parte de los murciélagos, también hay en algunos periodos del año cucarachas, ratones y garrapatas: “el colegio está completamente dejado”. Rocío, la madre de una niña de diez años con síndrome nefrótico, tiene miedo de llevar a su hija al colegio porque debido a su enfermedad, su sistema inmunológico es más débil. Estos animales no solo suponen un problema de salubridad, sino también un riesgo para la seguridad del alumnado y el personal docente.

¿De quién es la responsabilidad?

Ante este hecho, la dirección del colegio ha decidido clausurar un aula, pero si él problema reside es probable que tengan que llegar a cerrar otras zonas del colegio. Por otro lado, desde el AMPA han contactado con el Ayuntamiento de Córdoba esperando una solución. Sin embargo, la respuesta ha indignado a la Asociación de Madres y Padres, ya que no se hacen responsables de lo sucedido. Según el Ayuntamiento, al ser un colegio público, no es responsabilidad suya, sino de la Junta de Andalucía. En cambio, la Consejería de Educación ha confirmado que la dirección del centro tiene un informe de la Consejería de Medio Ambiente con una resolución favorable para la retirada del nido, el cual deben remitir al Ayuntamiento para que se hagan cargo y procedan a su retirada

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad