Publicidad

NO HAY VÍCTIMAS

Controlado el incendio que arrasa un edificio de 42 plantas en el centro de Estambúl

El incendio declarado en el edificio Torre Polat, en el centro de la capital turca, ha sido cotrolado. Se trata de una construcción ocupada por apartamentos y oficinas. El fuego no ha dejado víctimas y se debe a un problema técnico en el sistema de refrigeración.

Un gran incendio se ha declarado en un edificio de 42 pisos en el centro de Estambul.

El fuego ha sido controlado ya que, según los bomberos, los vientos han ayudado a controlar las llamas media hora después de producirse el incendio en la Torre Polat, un edificio situado en el distrito de Fulya, cerca de la zona comercial de la ciudad.

A pesar de que en su interior se encontraban muchas personas, según la agencia Anatolia, no se han registrado muertos y tampoco heridos. .

En las imágenes en directo de la televisión turca se han podido apreciar las primeras evacuaciones así como las llamas, la caída de escombros y una gran humareda negra sobre el edificio.

También han sido evacuados una gasolinera cercana y otros edificios.

Según ha informado el gobernador de Estambul, Huseyin Anvi Mutlu, el fuego se inició por un problema técnico en el sistema de refrigeración del edificio a primera hora de la mañana

Se trata de una construcción de 42 plantas ocupada por apartamentos y oficinas.

Publicidad

Javier Milei y su hermana Karina

Javier Milei, envuelto en un nuevo escándalo de corrupción que afecta a su hermana

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad aseguraba, en unos audios filtrados, que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibía sobornos a cambio de contratos con farmacéuticas para la provisión de medicamentos.

Peñón de Gibraltar

España y Reino Unido preparan para enero la demolición de la verja de Gibraltar

El calendario que se maneja prevé que Bruselas cierre el texto en octubre y lo ratifique en diciembre. El acuerdo, avanzado en junio, elimina la frontera física y los controles de personas y mercancías. La Línea reclama información concreta y alerta de efectos urbanísticos y en la vivienda.