EEUU

Trump alardea de haber logrado que la OTAN aumente su gasto en defensa: "Me llaman el presidente de Europa"

El presidente estadounidense ha alardeado este lunes de haber logrado que la OTAN aumente su gasto en defensa al 5%. También ha asegurado haber recuperado el respeto que no existía durante el mandato de su predecesor, Joe Biden.

Donald Trump en una imagen de archivo en una comparecencia en la Casa Blanca

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este lunes que algunos líderes europeos se refieren a él en tono jocoso como "el presidente de Europa". Según ha explicado, este apodo se debe tanto a su gestión de la guerra en Ucrania como al acuerdo alcanzado en la OTAN para elevar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB. "Respetan a vuestro presidente (en referencia a él mismo) hasta tal punto que, en broma, me llaman el presidente de Europa, lo cual es un honor", ha declarado Trump a los periodistas desde el Despacho Oval durante la firma de varias órdenes ejecutivas.

Críticas a los demócratas y elogios a su liderazgo internacional

En su comparecencia, Trump ha aprovechado para lanzar duras acusaciones contra la oposición demócrata, a la que ha acusado de financiar protestas con el objetivo de "tratar de destruir el país". Frente a esa supuesta ofensiva, el presidente ha defendido que bajo su mandato, Estados Unidos "es ahora, con diferencia, el país más respetado del mundo". El mandatario ha insistido en que este respeto, que según él no existía durante la presidencia de Joe Biden, se debe a su liderazgo en la escena internacional y, en particular, a su papel en las relaciones con los principales socios europeos.

La cumbre con Zelenski y líderes europeos

Trump ha recordado la reunión celebrada el pasado 18 de septiembre en la Casa Blanca, en la que participaron el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el canciller alemán, Friedrich Merz.

"Lo vieron con los líderes europeos", ha subrayado Trump al hablar de la cumbre. "Me gustan esas personas. Son buenas personas. Son grandes líderes", ha añadido, antes de recalcar que "fue una gran reunión, y vuestro país (EEUU) vuelve a ser respetado".

Compromiso de la OTAN para elevar el gasto militar

El presidente estadounidense también ha puesto en valor lo que considera uno de sus principales logros en materia internacional: haber conseguido que los países miembros de la OTAN se comprometieran a incrementar su gasto en defensa. "Lo vieron con la OTAN, donde acordaron pasar del 2% al 5%", ha señalado Trump, en referencia al acuerdo para que los Estados miembros de la Alianza Atlántica aumenten sus presupuestos militares hasta alcanzar el 5% del PIB.

Aún no se han definido las garantías de seguridad a Ucrania

El mandatario estadounidense también ha hablado sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia. Según reporta EFE, Trump ha confesado que aún no se han "discutido los detalles" sobre las garantías de seguridad que Washington y los países europeos brindarían a Ucrania tras un eventual acuerdo de paz con Rusia. "No sabemos qué garantías de seguridad (se implementarían), porque ni siquiera hemos discutido los detalles, y ya veremos. En primer lugar, Europa les va a dar garantías de seguridad significativas, y deberían, porque están ahí mismo (junto a Ucrania), pero nosotros participaremos como refuerzo. Vamos a ayudarlos", ha explicado Trump en el Despacho Oval.

El republicano ha respondido así a la pregunta de un periodista sobre el plan que él mismo ha sugerido, que incluiría un posible apoyo aéreo de EEUU y la presencia de un contingente europeo en territorio ucraniano. Moscú, sin embargo, ha rechazado de lleno un mecanismo de este tipo, motivo por el que se podría estar retrasando la cumbre que Trump busca impulsar entre Vladímir Putin y Volodímir Zelenski.

Putin, Zelenski y las dificultades para una cumbre de paz

Preguntado por los motivos por los que Putin parece evitar un encuentro con Zelenski, Trump ha afirmado que el líder ruso no quiere reunirse con él porque "no le cae bien". "El hecho de que fuera a Alaska, nuestro país, creo, fue una gran señal de que quiere lograrlo", ha añadido en referencia a la cumbre que mantuvo con Putin el pasado 15 de agosto. "No fue fácil para él ir a Alaska, ¿sabe?, el venir aquí. Pero el hecho de que se presentara a una cita tan exitoso, fue un día muy exitoso para otros asuntos", ha señalado.

Trump ha añadido que, además de la cuestión ucraniana, Washington y Moscú están manteniendo conversaciones sobre control de armas, incluida la no proliferación y el futuro del tratado START, el único acuerdo nuclear vigente entre ambos países, que expira en febrero de 2026.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad